¡Se armó el rush! Cierran el Cerro de la Muerte por pura precaución, mae

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Así nos agarró la noticia: el MOPT decidió cerrar el Cerro de la Muerte, sí, esa carretera donde te sientes como si estuvieras tocando las nubes... y también donde puedes resbalarte una piedra y ¡pum!, te vas al vacío. Todo esto por cuenta de la lluvia incesante que ha caído, parece que el cielo se le echó encima a Costa Rica.

Y no es para darle más drama a la cosa, pero resulta que estamos hablando de la Ruta Nacional 2, una vía vital que conecta Cartago con San Isidro de El General. Imagínate la bronca para los que tienen que moverse entre esas zonas, especialmente ahora que estamos casi a fin de mes y muchos necesitan llegar a sus trabajos o visitar familiares. Parece que la planificación para algunas cosas anda un poco floja, ¿verdad?

Según el MOPT, la decisión se tomó porque la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mandó llamar a alerta naranja. Eso significa que hay peligro latente y que lo mejor es prevenir, aunque eso implique cerrarle el paso a muchísima gente. Entendemos que la seguridad es lo primero, claro, pero ¡qué lata tener que buscar rodeos ahora!

Los cierres serán duros: desde El Tejar y El Empalme, en el lado de Cartago, hasta Gasotica y El Trapiche de Nayo, en San Isidro. En otras palabras, si piensas subir el Cerro de la Muerte, olvídate, pues, hasta el martes a primera hora. Tendrás que buscar otra ruta, mándale gomas, porque la cosa estará complicada. El MOPT nos pide que evitemos transitar por ahí si no es absolutamente necesario, y que busquemos alternativas. ¡Más tráfico pa’l carretero, diay!

Ahora, la verdad, aquí hay un brete grande para los transportistas y los que dependen de esta ruta para llevar productos frescos al mercado. Los agricultores de la región sureña van a sufrir, ya que les cuesta más llegar sus cosechas a tiempo. Y los turistas que querían disfrutar de las vistas panorámicas del Cerro de la Muerte… bueno, tendrán que esperar a que el clima mejore. Esta situación nos demuestra, una vez más, qué tanto dependemos de las condiciones climáticas en nuestro país.

Muchos se preguntan, ¿por qué no invierten más en mejorar la infraestructura vial de esta zona tan importante? El Cerro de la Muerte siempre ha sido propenso a deslizamientos y cierres por problemas climáticos. Se necesita algo más que simples cierres preventivos; necesitamos soluciones a largo plazo que garanticen la movilidad segura de todos. Ya lleva años que la gente se queja de la mala condición de la carretera, pero parece que nadie quiere meterle mano de verdad.

Por supuesto, no podemos culpar solamente al gobierno. La responsabilidad también recae en nosotros, los ciudadanos, por cuidar el medio ambiente y evitar acciones que puedan contribuir a la erosión y los deslizamientos. Plantar árboles, hacer manejo adecuado de los residuos y respetar las indicaciones de las autoridades son pequeñas acciones que pueden marcar una gran diferencia. Además, revisar bien el carro antes de salir, chequear frenos y llantas, nunca viene mal.

Bueno, pues, ahí tenemos la situación. El Cerro de la Muerte cerrado, mucha gente afectada y la incertidumbre de cuándo se reabrirá el paso. Ahora me pregunto, ¿cree usted que el gobierno debería priorizar inversiones en infraestructura vial en zonas propensas a riesgos naturales como el Cerro de la Muerte, o considera que las medidas preventivas actuales son suficientes para garantizar la seguridad de los usuarios?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba