¡Se calmó la cosa, parce! CNE levanta alertas rojas tras la fuga de la onda tropical

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Uff, men! Qué alivio para todos los tigueritos, porque la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) finalmente dio luz verde y levantó todas las alertas rojas por las lluvias que nos estaban agüitando la vida toda esta semana. Después de unos días de nervios a flor de piel y ríos bravíos, parece que el clima decidió darnos una tregua, gracias a Dios.

Todo esto pasó porque la temida Onda Tropical número 43, que venía dando tanto qué hablar, decidió echar pie atrás y largarse de nuestro terruño. Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la onda ya andamos lejos y, por ahora, no se esperan visitas inesperadas de fenómenos atmosféricos raros. Un respiro bienvenido, vamos, porque algunos ya estábamos pensando en mudarnos al seco.

Y aunque el viento alisio sigue ahí haciendo su presencia, el IMN nos tranquilizó diciendo que la humedad ha bajado considerablemente. Esto significa que va a llover menos, y eso es una bendición para los agricultores, los que viven cerca de los ríos y, bueno, para todos nosotros que queríamos salir a disfrutar del fin de semana sin tener que estar revisando pronósticos climáticos cada cinco minutos. Ya nos habíamos cansado de ver las caras largas en la tele.

Ahora sí, podemos decir que estamos volviendo a la normalidad. Aunque los meteorólogos nos recuerdan que no hay que bajar la guardia por completo. Dicen que todavía podríamos tener unas gotitas aisladas, sobre todo en el Pacífico Sur, donde siempre llueve como si no hubiera un mañana, y también en algunas partes del norte y de la zona Caribe. Pero nada preocupante, dicen, cosas de esta época del año, una que otra sorpresa siempre viene.

Lo cierto es que la gente ya está celebrando. Se respira un ambiente más relajado en las calles, los negocios han vuelto a abrir sus puertas después de estos días de precaución y la producción agrícola, que estaba parada por las lluvias torrenciales, puede empezar a moverse otra vez. Muchos campesinos estaban desesperanzados, pero parece que ahora tienen motivos para celebrar. ¡Y eso siempre es bueno!

Este cambio en el clima también representa un alivio para las autoridades, que llevaban varios días trabajando día y noche coordinando esfuerzos para atender a las personas afectadas por las inundaciones y deslizamientos de tierra. Han sido jornadas agotadoras, pero el resultado positivo es que se pudieron evitar mayores tragedias y ayudar a quienes más lo necesitaban. ¡Un aplauso para ellos, que le metieron pata arriba!

En resumen, parece que hemos zafado de la peor parte de esta ola de lluvias. Ahora toca recuperar el tiempo perdido, reparar los daños y prepararnos para enfrentar cualquier eventualidad que pueda surgir en el futuro. Porque, como dice el dicho, “el río suena, agua lleva”, y nunca se sabe cuándo volverá a llover a cántaros. Así que sigamos atentos a los pronósticos y tomemos precauciones.

Después de todo este panorama, me pregunto… ¿Crees que la población debería exigir más inversión en sistemas de alerta temprana y drenaje para mitigar los efectos de futuras emergencias climáticas o es suficiente con esperar que pase como esta vez?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba