¡Se desacelera la deforestación global, pero nos seguimos tragando la chincha!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Parece que el mundo entero anda medio despistado con el tema de los árboles. Según la FAO, la peña de la ONU encargada de la comida y la agricultura, la tala de bosques se ha ido calmando un poquito a nivel mundial, pero ni hablar, todavía estamos derrumbando extensiones de selva que dan pena. Imagínate, se van unos 4,12 millones de hectáreas al año, eso sí, menos que hace unas décadas, pero ¡todavía es muchísimo!

La verdad, esto de la deforestación es un brete bien complicado, porque hay un montón de factores involucrados. La gente necesita terreno para sembrar, criar ganado… ya sabes, el pan de todos los días. Pero a costa de destruir nuestros pulmones verdes, ¿qué vamos a conseguir? Al final, nos afecta a todos, incluyendo a nosotros acá en Costa Rica, que somos bien orgullosos de nuestra naturaleza.

Y pa’ que te hagas una idea de la magnitud de la cosa, la FAO dice que se pierden alrededor de 10,9 millones de hectáreas de bosque cada año. Eso equivale a más de 12 kilómetros cuadrados por hora, ¡una barbaridad! Se va el chunche rapidito, mi pana. Como si estuvieran cortando manglares pa' hacerle una cabina al vecino, pero a escala planetaria.

Ahora bien, parece que Brasil es el rey de este drama, pues se lleva la peor parte, con casi el 70% de toda la pérdida neta de bosques. Aunque ellos tienen un porcentaje bastante decente de los bosques del mundo, le están echando por tierra. Por suerte, parece que el gobierno de Lula está metiendo mano y tratando de proteger la Amazonía, que es donde se concentra la mayoría de esta destrucción. ¡Qué bueno ver que alguien le pone empeño!

Pero ojo, que no todo es color de rosa. Según el Observatorio Global Forest Watch, en 2024 hubo un pico histórico en la destrucción de los bosques tropicales, gracias a unos incendios terribles. ¡Una torta! Ya sabemos cómo anda el clima estos tiempos, con sequías extremas y todo. Las cosas se pusieron feas, pero parece que con las medidas de protección que se están tomando, las cosas podrían mejorar un poco.

La FAO, con toda su seriedad, nos recuerda que los bosques son vitales para el planeta. Son el hogar de muchísimas especies, regulan el clima, almacenan agua... en pocas palabras, nos mantienen vivos. Además, nos protegen de desastres naturales como inundaciones y deslizamientos. Destruirlos es como quitarle el techo a nuestra propia casa, ¿verdad?

Y hablando de casas, los bosques cubren cerca del 32% de las tierras emergidas del planeta. Pa' ponerlo en perspectiva, los países que tienen más bosques son Rusia, Brasil, Canadá, Estados Unidos y China. Nosotros acá en Costa Rica tenemos nuestro poquito, pero lo cuidamos con mucho cariño, ¡porque sabemos que vale oro! Estamos orgullosos de ser un ejemplo verde a nivel mundial, y debemos seguirlo siendo.

Al final, la situación es seria, pero tampoco hay que perder la esperanza. Hay señales positivas, como el esfuerzo de Brasil por proteger la Amazonía y la disminución general de la deforestación. Pero también hay retos enormes por delante. ¿Crees que las políticas actuales son suficientes para frenar la deforestación a largo plazo, o necesitamos medidas mucho más drásticas y rápidas? Déjanos tus ideas en los comentarios, ¡queremos saber qué piensas tú!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba