kokoro20
Forero Regular
Entre Jorge Blen y Carlos Salas Blen el Club Sport Herediano iba irremediablemente hacia la quiebra, según reveló a DIARIO EXTRA amparado en documentos, el gerente general de la institución florense, Cristian González González.
Tras tres meses de iniciar sus funciones, González fue claro. “La situación la encontramos preocupante, día con día salen cosas que a uno se le para el pelo, una serie de anomalías de los administradores anteriores, si esto hubiera continuado, probablemente estuviéramos hablando de otras cosas en el Herediano”, señaló González.
Agregó que la planilla del Club Sport Herediano superaba los 26 mil dólares (más de ¢13 millones), de dicha suma lograron rebajar diez mil dólares (más de ¢5 millones).
“El personal que era de 12 a 15 personas, muchas eran con raíces familiares, más que una institución privada era una institución familiar y tuvimos que tomar decisiones, nos hemos quedado en el campo administrativo con un personal de diez personas, todos cumplen a cabalidad su función, y para la parte administrativa es mucho más sencillo pagar una planilla como esta ahora a como estaba antes”, detalló González.
Según indicó el gerente rojiamarillo, la institución logró patrocinios importantes, por ejemplo con Sava, empresa que les concedió cuatro motocicletas Honda para que fueran rifadas o vendidas, de modo que dichos ingresos quedaran en las arcas del club. “Sin embargo, los ingresos nunca llegaron al Club. Hay dos motos que se pusieron a nombre de dos ex empleados de uno de los administradores de una empresa que él tenía de anteojos, fueron liquidados esos dos ex empleados con esas motocicletas, y las otras dos están a nombre una de Jorge Blen y la otra de Carlos Salas”, indicó.
Agregó que los canjes que se realizaron con universidades fueron utilizados a beneficio de familiares de los antiguos administradores, “nunca fueron aprovechados por los jugadores, la empresa Coca Cola, otro patrocinador, mes a mes entregaba una cantidad sustanciosa de productos, pero solo un diez por ciento se quedaba en el estadio, el resto se desaparecía, de igual forma sucedía con la Dos Pinos”, expresó.
Agregó que actualmente se trabaja para atraer más patrocinios y para ello se han amparado en los resultados deportivos que ha logrado el equipo.
Se gastaron varios millones de colones en reparaciones del estadio y oficinas administrativas, no obstante, los huecos no demoraban en aparecer de nuevo. “Revisando e investigando, se pagaban comisiones por algunos trabajos extra que se hacían acá, resulta que uno de esos empleados, el papá, era el que hacía las labores de mantenimiento y remodelaciones en el estadio, cada semana recogía cheques mayores a mil dólares (más de ¢500 mil) y esos trabajos que se hicieron, están iguales a como estaban hace diez o 15 años”, adujo el gerente.
González dijo que la soda no le generaba nada al Club, “siempre fue para satisfacción personal”. Ahora es de las principales fuentes de ingreso de las divisiones menores.
Otro problema, según denunció González, es que los administrativos se pagaban ellos antes de cancelarle a los jugadores, por lo que se daban las huelgas, pues con la planilla administrativa tan numerosa, no quedaría nada para los futbolistas y cuerpo técnico.
Los estados financieros no coinciden con lo reportado a la institución al mes de setiembre, cuando tuvo lugar el cierre fiscal, según documentos que son analizados en una auditoría, cuyos resultados se darán a conocer esta semana. “Algo preocupante es que estos señores querían que la empresa les firmara unas letras de cambio a favor de cada uno de ellos por dineros aportados en el desarrollo de su administración, caso que está pendiente hasta no tener el informe final del departamento legal”, adujo.
DiarioExtra.com
Yashin Quesada
Juzguen Uds... Sin Sotela o con Sotela, Heredia estaba bien feo!!
Tras tres meses de iniciar sus funciones, González fue claro. “La situación la encontramos preocupante, día con día salen cosas que a uno se le para el pelo, una serie de anomalías de los administradores anteriores, si esto hubiera continuado, probablemente estuviéramos hablando de otras cosas en el Herediano”, señaló González.
Agregó que la planilla del Club Sport Herediano superaba los 26 mil dólares (más de ¢13 millones), de dicha suma lograron rebajar diez mil dólares (más de ¢5 millones).
“El personal que era de 12 a 15 personas, muchas eran con raíces familiares, más que una institución privada era una institución familiar y tuvimos que tomar decisiones, nos hemos quedado en el campo administrativo con un personal de diez personas, todos cumplen a cabalidad su función, y para la parte administrativa es mucho más sencillo pagar una planilla como esta ahora a como estaba antes”, detalló González.
FIESTA CON PATROCINIOS
Según indicó el gerente rojiamarillo, la institución logró patrocinios importantes, por ejemplo con Sava, empresa que les concedió cuatro motocicletas Honda para que fueran rifadas o vendidas, de modo que dichos ingresos quedaran en las arcas del club. “Sin embargo, los ingresos nunca llegaron al Club. Hay dos motos que se pusieron a nombre de dos ex empleados de uno de los administradores de una empresa que él tenía de anteojos, fueron liquidados esos dos ex empleados con esas motocicletas, y las otras dos están a nombre una de Jorge Blen y la otra de Carlos Salas”, indicó.
Agregó que los canjes que se realizaron con universidades fueron utilizados a beneficio de familiares de los antiguos administradores, “nunca fueron aprovechados por los jugadores, la empresa Coca Cola, otro patrocinador, mes a mes entregaba una cantidad sustanciosa de productos, pero solo un diez por ciento se quedaba en el estadio, el resto se desaparecía, de igual forma sucedía con la Dos Pinos”, expresó.
Agregó que actualmente se trabaja para atraer más patrocinios y para ello se han amparado en los resultados deportivos que ha logrado el equipo.
OBRAS EN ESTADIO NO SE VEN
Se gastaron varios millones de colones en reparaciones del estadio y oficinas administrativas, no obstante, los huecos no demoraban en aparecer de nuevo. “Revisando e investigando, se pagaban comisiones por algunos trabajos extra que se hacían acá, resulta que uno de esos empleados, el papá, era el que hacía las labores de mantenimiento y remodelaciones en el estadio, cada semana recogía cheques mayores a mil dólares (más de ¢500 mil) y esos trabajos que se hicieron, están iguales a como estaban hace diez o 15 años”, adujo el gerente.
González dijo que la soda no le generaba nada al Club, “siempre fue para satisfacción personal”. Ahora es de las principales fuentes de ingreso de las divisiones menores.
CHORIZO CON LOS BUSES
El Gerente florense recordó que el Herediano siempre viajaba en buses de lujo de la empresa Marvi, “en el momento que estos señores iniciaron sus funciones, constituyeron una sociedad y compraron un bus, que se lo alquilaban al Club, de una empresa que denominaron Ocotal, y cuyo presidente es Carlos Salas y el tesorero Jorge Blen, entonces se autocontrataban, y la prensa es testigo que muchas veces se quedaron varados en carretera y no tenían como resolver los problemas”, detalló. “Se daba un favorecimiento personal de estos dos señores en todo lo que el Club pudiera generar dinero hacia ellos”, puntualizó.
POR QUÉ NO SE LE PAGÓ A UNAFUT
Cristian González manifestó que el dinero para pagarle a Unafut lo correspondiente al porcentaje de la taquilla de la serie final ante Alajuelense estaba, “pero tuvimos que disponer de ese dinero para otras cosas, porque se tienen distintas pólizas, la normal que cualquier empresa debe tener, pero en los equipos de fútbol trabajamos con otro tipo de pólizas que no se tenían, entonces con ese dinero se tuvo que cubrir otras cosas”.
HUELGAS YA NO SE DARÁN MÁS
Otro problema, según denunció González, es que los administrativos se pagaban ellos antes de cancelarle a los jugadores, por lo que se daban las huelgas, pues con la planilla administrativa tan numerosa, no quedaría nada para los futbolistas y cuerpo técnico.
Los estados financieros no coinciden con lo reportado a la institución al mes de setiembre, cuando tuvo lugar el cierre fiscal, según documentos que son analizados en una auditoría, cuyos resultados se darán a conocer esta semana. “Algo preocupante es que estos señores querían que la empresa les firmara unas letras de cambio a favor de cada uno de ellos por dineros aportados en el desarrollo de su administración, caso que está pendiente hasta no tener el informe final del departamento legal”, adujo.
DiarioExtra.com
Yashin Quesada
Juzguen Uds... Sin Sotela o con Sotela, Heredia estaba bien feo!!