¡Se le pone el dedo encima al Hospital Nacional de Niños! VRS pega duro y la espera en emergencia, pura torta

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué panorama! El virus respiratorio sincicial (VRS), esos sí, nos anda dando unos sustos bien gordos, especialmente a los chamacos. Parece que se le puso el dedo encima al Hospital Nacional de Niños, porque andan reventados con casos graves, y la cosa no pinta fácil. Ya saben, esos virus nunca descansan, ¿verdad?

Según los datos del Hospital y el Ministerio de Salud, el VRS está pegando casi tanto como el rinovirus y el metaneumovirus. No es el rey absoluto todavía, pero anda escalando rápido. La doctora Lydiana Ávila, jefa del departamento de medicina del Hospital, nos explica que en las últimas tres semanas han visto cómo los casos se ponen más feos. Lo dice ella, así que ya sé que no estamos hablando de cositas pequeñas.

Y claro, ¿qué pasa cuando los hospitales están reventados? Pues exactamente eso: ¡Están reventados! Tenemos más del 130% de ocupación en las áreas respiratorias, con 89 nenes hospitalizados por culpa del VRS, y 17 de ellos luchando en cuidados intensivos. ¡Qué pesadilla! Imagínate, cada vez que llega uno grave, tienen que buscarle cama, mover cosas... ¡Un brete!

Lo peor es que ni hablar de esperar sentado. Según cuentan, diario pasan por el servicio de emergencias como 23 niños con problemas respiratorios. ¡Imagínatelo! Con niños llorones, padres preocupados… un chunche. El hospital tiene 67 camas para atenderlos, pero ahora mismo, andan más de un 30% por encima de su capacidad. En semanas anteriores, la cosa llegó a ser aún más crítica, con una ocupación del 146%. ¡Una verdadera carga!

Pero ojo, que el problema no es solo que el virus circule. Los más vulnerables siguen siendo los niños de 1 a 4 años (con 1.419 casos) y los abuelitos mayores de 75 años (con 2.576 casos). Y los más peques, los de menos de un año, contabilizan 1.122 casos. ¡Eso duele! Son los que más riesgo corren de pasarla realmente mal. Además, el laboratorio del hospital nos dice que aunque el rinovirus siga siendo el más común, el VRS ya representa un 10,1% de los casos positivos y va en aumento. Tres semanas atrás eran apenas 136 casos; la semana pasada subieron a 186. ¡Vaya ritmo!

Ahora, ¿cómo saber si mi hijo está pasando por alto? Bueno, fíjate si tiene respiración agitada o con silbido, si le aletea la nariz, si se le pone azulado alrededor de la boca (eso ya es serio, ¡corre al médico!), si le cuesta amamantar o si simplemente rechaza el chupón. La doctora Ávila nos avisa que este virus es muy contagioso: un niño enfermo puede infectar a varios más, y puede ser mortal si los síntomas empeoran. ¡No hay que jugarle al aguafiestas!

Las autoridades sanitarias nos dicen que la prevención sigue siendo nuestra mejor arma. Lavarse las manos seguido, estar al día con las vacunas, no mandar a los niños enfermos al kínder (¡por favor, pensemos en los demás!) y fomentar la lactancia materna son algunas recomendaciones clave. Y si tu hijo tiene fiebre, tos persistente o cualquier cambio raro, ¡no te quedes con la duda! Acude al médico lo antes posible. Un diagnóstico temprano puede salvarles la vida, mae. No esperes a que se vaya al traste la cosa.

Entonces, con toda esta información, me pregunto: ¿Creemoss que el gobierno debería tomar medidas más drásticas, como campañas de concientización masivas o incluso restricciones temporales, para frenar la propagación del VRS y aliviar la presión sobre los hospitales? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios, vamos a debatir!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba