¡Se Suena Tierra! Entendiendo la Diferencia Entre Sismo y Terremoto (Y Por Qué Nos Pusiéramos a Temblar)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Ay, comadre, ¿quién se esperaba ese susto anoche? Un buen sismocito nos dio para pensar, moviendo hasta las macanas en el carro. Después de tanto temblor, me di cuenta de que muchos estamos más perdidos que chancla en carretera tratando de entender qué onda con esa diferencia entre 'sismo' y 'terremoto'. ¿Son lo mismo? ¿Es pura vaina para asustarnos?

Pues resulta que, según el sismólogo Marino Protti –un mae bien entendido del tema– la diferencia es más de nombre que de otra cosa. Él nos aclara que esto de separar ‘sismo’ de ‘terremoto’ es más bien un rollo nuestro, de los hispanohablantes. En otros lados, simplemente usan el mismo término para ambos. Pero aquí en Costa Rica, tenemos nuestras cositas y nos gusta ponerle empeño.

Entonces, ¿en qué consiste la jugada? Según Protti, cuando sentimos el temblor, la tierra retumba y nos estremece, hablamos de un ‘sismo’ o ‘temblor’. Pero si ese temblor trae consecuencias, dañas… ahí es donde entra en juego el ‘terremoto’. Es como si le pusieras un título especial al sismo cuando éste decide causar problemas.

Imagínate, eh, que un sismo puede pasar desapercibido, apenas te das cuenta que algo se movió. Pero un terremoto… ese ya te levanta de la cama y te tiene buscando refugio bajo la mesa. Ese sí que deja huella, compa. Eso sí, Protti enfatiza que no es la magnitud del temblor lo que define si es sismo o terremoto, sino el daño que cause.

En el Observatorio Volcanológico y Sismológico (OVSICORI), ellos sí llevan el registro de esta distinción. Todos los movimientos se anotan como sismos, pero cuando hay daños evidentes, le ponen el sello de ‘terremoto’. Nos recuerda ejemplos históricos como “el terremoto de Cinchona” o “el terremoto de Nicoya”, nombres que evocan momentos difíciles que pasamos como país.

Anoche, por suerte, solo tuvimos algunos menucos. Dicen que cayeron cosas en algunas casas y negocios, pero nada grave. Aunque eso de perder unas cuantas cosas siempre da pena, no alcanza para clasificarlo como un terremoto de verdad. Habría que ver si llegan a tener algún daño mayor en las estructuras de las casas. Ahí sí podríamos decir que la cosa se puso seria.

La Red Sismológica Nacional (RSN) también comparte esta idea: temblor y sismo son eventos sin mayores daños, mientras que terremoto se reserva para aquellos que dejan secuelas palpables en nuestra sociedad. Pero ojo, dicen ellos, el nombre no quita que haya que tomar precauciones. Siempre es bueno saber qué hacer en caso de un temblor, mantenernos informados y estar preparados ante cualquier eventualidad. ¡Más vale prevenir que lamentar, ma’!

Ahora, dime tú, ¿qué te pareció el temblor anoche? ¿Te quitó el sueño o lo tomaste como un pequeño recordatorio de que vivimos en un lugar activo sísmicamente? ¿Crees que deberíamos poner más énfasis en la educación sobre cómo actuar en caso de un terremoto o prefieres enfocarte en disfrutar la tranquilidad mientras dure?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba