Sigue el "fraude mediático" de UNIMER

Si va a referendo, pues que vaya. Va a ser una perdida de dinero que se puede usar para hacer casas o alimentar chiquitos...todo para que vuelvan a perder.
 
El que se ve que no sabe nada es Ud.

No me acuerdo quien trato de defender el rechazo a UPOV poniendo un articulo de como el Gobierno de Brasil (firmante de UPOV) empezo a generar ganacias debido a la generacion de patentes de miles de variaciones vegetales del amazonas, ganadole un pleito en un arbitraje internacional a una empresa japonesa.

Le repito, que pais se esta muriendo de hambre o en cual pais el agro ha desaparecido gracias al Tratado UPOV??

Este tratado lleva mas de 20 años de rondar por todo el mundo, si es tan malo, deben sobrar los ejemplos. Favor de iluminarnos.

Y no, no va a haber referendum. La FECON lleva un poco mas de 60 mil firmas, todavia les falta cerca de 50 mil mas.

El pueblo NO quiere mas referendums por cualquier ley.
 
Usted no es el pueblo.. payaso.. y sobrados se van a recoger las firmas.. para parar a este monton de vendidos!! y deje de mear fuera del tarro, ahorita van a salir con que esta bien privatizar el agua!! solo eso falta ya!!
 
yo voy a privatizar los truenos y los rayos. me voy a hacer millonario haciendo electricidad. Tambien voy a privatizar el viento, para que el ICE me tenga que pagar el viento de las plantas eolicas de tilaran. ESO SE LLAMA CAPITALISMO!
 
Ahora resulta que nosotros no somos el pueblo :-o :-o

Quién más pueblo que todos nosotros que estamos aquí, tabajando, tratando de sacar a CR adelante..
 
Anti yankie dijo:
Rafa dijo:
Ahora resulta que nosotros no somos el pueblo :-o :-o

Quién más pueblo que todos nosotros que estamos aquí trabajando, tratando de sacar a CR adelante..

Y seguro yo me rasco la panza en mi choza vea, esta vara Machaca y se sigue burlando!! http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Agua_(Bolivia)


Para qué brinca si el piso está parejo..

Ya está como Rolando Araya en ningún momento el ministro de Seguridad lo nombró a él como involucrado con las FARC y salió relinchando por todo lado...
 
Anti yankie dijo:
Usted no es el pueblo.. payaso.. y sobrados se van a recoger las firmas.. para parar a este monton de vendidos!! y deje de mear fuera del tarro, ahorita van a salir con que esta bien privatizar el agua!! solo eso falta ya!!

Diay, yo escuche que la FECON iba a recogerlas para el 1 de Marzo, para asi celebrar la "Fecha Fatidica", luego que el 14 de Marzo, y ya como se la estan pelando a lo lindo, cuando las tengan listas (si las tienen)

Primero, ni 110,000 firmas son "pueblo", ni mucho menos las 60,000 que tienen ahorita. Y ya deje de despotriarcar contra la UPOV si no tiene argumentos. Con esa sencillisima peticion de pedir ejemplos en el extranjero, lo he dejado callado a Ud y a todos los que estan contra la UPOV. Cuando alguien ve eso, no le ve sentido en apoyar dicho referendum.

Y como dijo alguien por ahi, ya UPOV es Ley de la Republica. Ya no se puede hacer un Referendum para su aprobacion, pues YA fue aprobada.

Deje de adivinar (o rezar) que van a recoger las firmas. HABLE CUANDO LAS TENGAN! :-?
 
para mi amigo daddy yankie....

estudie economia agricola, y aunque pase dos años solo metido en aulas, luego pase 4 años conociendo la realidad del pequeño agricultor costarricense, viviendo con ellos, trabajando por el poco de comida que nos podian compartir, e impulsando proyectos desde la academia que de una u otra forma podian hacerlos salir adelante en un mundo globalizado....

asi que, mi amigo, cuando le digo que estudios de mercado e investigacion estatal para mejorar rendimientos son cosas que ayudan al pequeño agricultor, lo hago con conocimiento de causa....

y precisamente por eso le puede decir que el verdadero pequeño agricultor no quiere que le regalen las cosas, solo quiere tener las herramientas para poder trabajar la tierra, que es lo que verdaderamente les gusta...

en cuanto a los indigenas, estoy de acuerdo con ud, pero eso no es un problema de UPOV o de TLC, es un problema de falta de identidad y de idiosincracia del pueblo costarricense, con ud incluido.

asi que mi amigo daddy, te hablo conociendo y visitando el area rural, ademas toda mi familia vive en area rural!!!

daddy, toma tu gasolina!!!! :-D


PD: me gustaría ver una noticia donde se indique que la sala iv dijo que UPOV es inconstitucional o que tiene que volver a verse en el plenario...hasta donde se esto solo paso con la ley de fortalecimiento del ICE, sin embargo, reconozco que no he leido noticias hoy, soli vi la rica de la extra :evil:
 
Dejame entender tu estupidez.. me pela que sea ley segun vos de la republica, eso se puede arreglar, lo que no entiendo, es estas de acuerdo que a nuestros agricultoers les cobren cada vez, que usan una semilla que nos pertenece a todos.. dejame callado con argumentos no con idioteces que por ningun lado me cabe que un Costarricence sea de donde sea este de acuerdo con esta basura, mas bien de le gracias a Dios que habemos gente que piensa en el mañana la comida es un negociaso, y no podemos dejar ese negocio a otros.. :shock:
 
Mao dijo:
para mi amigo daddy yankie....

estudie economia agricola, y aunque pase dos años solo metido en aulas, luego pase 4 años conociendo la realidad del pequeño agricultor costarricense, viviendo con ellos, trabajando por el poco de comida que nos podian compartir, e impulsando proyectos desde la academia que de una u otra forma podian hacerlos salir adelante en un mundo globalizado....

asi que, mi amigo, cuando le digo que estudios de mercado e investigacion estatal para mejorar rendimientos son cosas que ayudan al pequeño agricultor, lo hago con conocimiento de causa....

y precisamente por eso le puede decir que el verdadero pequeño agricultor no quiere que le regalen las cosas, solo quiere tener las herramientas para poder trabajar la tierra, que es lo que verdaderamente les gusta...

en cuanto a los indigenas, estoy de acuerdo con ud, pero eso no es un problema de UPOV o de TLC, es un problema de falta de identidad y de idiosincracia del pueblo costarricense, con ud incluido.


Teorias de Pacotilla... Ya le dije.. valla y se entera.. yo si he sembrado.. si he hecho proyectos.. el que no sabe ni donde esta parado es usteed, vea que facil la ecuacion..

Semillas en manos de unos = Mas caras!!

Objeteme la ecuacion.. me convenceria..
 
Daddy esa ecuación es esta misma?


Seguros en manos de uno solo = más caros

Telecomunicaciones de manos de uno solo = es más caro


Me pregunto yo, es que se me hace muy similar...
 
Rafa dijo:
Daddy esa ecuación es esta misma?


Seguros en manos de uno solo = más caros

Telecomunicaciones de manos de uno solo = es más caro


Me pregunto yo, es que se me hace muy similar...
Que raro como no puede responder sale con un yeguadon.. jajaja

Demuestreme que hay tarifas mas bajas que las del ICE ademas esa harina va a LA CAJA chica del pueblo no a manos de unos pocos!! Ahora si la volo papillo
 
Anti yankie dijo:
Dejame entender tu estupidez.. me pela que sea ley segun vos de la republica, eso se puede arreglar, lo que no entiendo, es estas de acuerdo que a nuestros agricultoers les cobren cada vez, que usan una semilla que nos pertenece a todos.. dejame callado con argumentos no con idioteces que por ningun lado me cabe que un Costarricence sea de donde sea este de acuerdo con esta basura, mas bien de le gracias a Dios que habemos gente que piensa en el mañana la comida es un negociaso, y no podemos dejar ese negocio a otros.. :shock:


Mi estimado daddy yankie/wisin y yandel los extraterrestres

Ud sabra, dentro de su vasto conocimiento, que CR forma parte de la OMC. Y lo hacemos de la forma correcta (no como USA y EU), sin dar subsidios economicos a nuestros agricultores. Sin embargo la OMC si permite algunos tipos de subsidios, que permitan a nuestros agricultores ser completamente competitivos (como hasta ahora lo han demostrado).

Todo lo anterior se lo comento por que si el Estado y las Universidades se ponen de acuerdo con las camaras agricolas, se puede realizar proyectos que mejoren nuestras semillas, patentizando las mismas y con un doble beneficio: nuestros agricultores no se les cobra de mas, y se podria obtener una plusvalia que podria financiar nuevos proyectos agricolas...

Un ejemplo de esta union entre camaras agricolas y el Estado lo fue Corbana en sus inicios, luego el gremio camino solo....

Asi que daddy, como dices en uno de tus éxitos, Metale con candela!!!!
 
Anti yankie dijo:
Demuestreme que hay tarifas mas bajas que las del ICE ademas esa harina va a LA CAJA chica del pueblo no a manos de unos pocos!! Ahora si la volo papillo


En Guadalajara, Mexico existe un plan de llamadas que por 5 pesos por llamada podes hablar el tiempo que querás, 5 pesos son aproximadamente 248 colones, claro si ese plan no le gusta o no se ajusta a su realidad, puede comprar un plan pre pago..


Y los seguros?
 
Anti yankie dijo:
Dejame entender tu estupidez.. me pela que sea ley segun vos de la republica, eso se puede arreglar, lo que no entiendo, es estas de acuerdo que a nuestros agricultoers les cobren cada vez, que usan una semilla que nos pertenece a todos.. dejame callado con argumentos no con idioteces que por ningun lado me cabe que un Costarricence sea de donde sea este de acuerdo con esta basura, mas bien de le gracias a Dios que habemos gente que piensa en el mañana la comida es un negociaso, y no podemos dejar ese negocio a otros.. :shock:

Expliquemelo como si tuviera 5 años...UPOV ha sido implementado en mas de 70 paises. Si lo que Ud dice es cierto, y los precios de las semillas se van a ir a las nubes por UPOV, deben haber al menos 70 ejemplos de que eso paso en los otros paises, verdad? Podria citarme e indicarme esos ejemplos? Creo que es justo para todos que nos ilumine con dichos estudios y ejemplos, asi todos podemos unirnos a Ud en esta lucha.
 
agon911 dijo:
Anti yankie dijo:
Dejame entender tu estupidez.. me pela que sea ley segun vos de la republica, eso se puede arreglar, lo que no entiendo, es estas de acuerdo que a nuestros agricultoers les cobren cada vez, que usan una semilla que nos pertenece a todos.. dejame callado con argumentos no con idioteces que por ningun lado me cabe que un Costarricence sea de donde sea este de acuerdo con esta basura, mas bien de le gracias a Dios que habemos gente que piensa en el mañana la comida es un negociaso, y no podemos dejar ese negocio a otros.. :shock:

Expliquemelo como si tuviera 5 años...UPOV ha sido implementado en mas de 70 paises. Si lo que Ud dice es cierto, y los precios de las semillas se van a ir a las nubes por UPOV, deben haber al menos 70 ejemplos de que eso paso en los otros paises, verdad? Podria citarme e indicarme esos ejemplos? Creo que es justo para todos que nos ilumine con dichos estudios y ejemplos, asi todos podemos unirnos a Ud en esta lucha.


voy de segundo en la fila, para luchar en contra de UPOV, si esto es cierto
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba