PUBLICIDAD
Wilas

Simplemente no le encuentro sentido al futbol

Me importa un... si no le encuentra sentido al futbol!

VIVA LA LIGA!!!!

Puta si que viva. vean la verdad para responder a la persona que inicio el tema, como dijeron antes el futbol como muchos deportes despierta la pasion y es casi imposible no sentirse euforico cuando se desfruta del gane de un equipo al que se apoya, yo se que la comparacion talvez no es tan fiel pero es como cuando estan las votaciones presidenciales, cualquiera podria decir que serian mejor sin que la gente haga fiesta popular para apoyar a su candidato, al final es algo que el pueblo disfruta, me da mucha pena porque yo soy uno de los que grito al final del campeonato, seguramente usted no lo comprende porque no tiene aficion a algun deporte pero eso no es culpa de los demas..
 
Se celebra de esa forma por una parte de la aficion que encuentra en el futbol, y en este caso, los triunfos de la Liga, algo con que simpatizar y sentirse apasionado.

Como dijeron por ahi, es el circo romano actual, donde el pueblo (de todas clases sociales) vive una pasion y aficion que los hace olvidarse, aunque sea por un breve instante, de sus problemas personales, esos que si los hace estresarse.

Estoy de acuerdo en que esos aficionados "envenenados" llevan esta pasion a un extremo enfermizo, y que como cualquier extremo, estos no son bueno, pues llevan a una masa a cometer actos de bandalismo o inclusive atentar contra la integridad de otras personas, pero hay que respetarlos y seguir con la vida de uno.

Yo me considero aficionado al futbol, y a la Liga, y hoy me alegre. No lo suficiente para ir a la fuente de la Hispanidad, o para embriagarme hasta caer en nombre de la gran institucion rojinegra y su mas reciente titulo, pero si respeto a la gente que toma el futbol con tanta pasion, aun que no la comparta a ese nivel.

Lo del cero absoluto, es relativo a lo que es y no es importante para cada persona. Le aseguro que para todos esos aficionados que salieron hoy a celebrar, este titulo no es un cero absoluto, aunque para ud si lo sea. Es cuestion de perspectivas.
 
Friedrich ud no tiene mayor a derecho a verse violentado simplemente porque algo no le gusta o no sea de su agrado, yo vengo del estadio y vivi el partido al maximo, y si a ud no le gusta ok, piense tambien en cuantos de sus vecinos gritaron con intecion de joderle la vida a ud, ninguno ellos solo expresaban sus emociones a una pasion como el futbol. Q ud no le encuentre lo apasionante no significa que no lo deba ser para otros, en este mundo nadie tiene el derecho a pensar que tiene la razon absoluta y todo lo demas esta mal, como dije entiendo y respeto que no le guste pero me parece que ud no esta sabiendo asimilar muy bien como sobrellevarlo y eso solo le afecta a ud porque creame que sus vecinos no van a dejar de gritar con toda su pasion la obtencion de un titulo del equipo se su corazon. Ya si con respecto a su forma de expresarlo le parece poco civilizado al fin y al cabo son formas de expresion que siempre y cuando no le hagan mayor daño que perturbar su paz emocional me parece que ud no tiene mayores razones por las cuales quejarse.
 
En vista de que el autor del tema tiene un criterio muy bien definido con respeto a las manifestaciones de algarabía de los seres humanos comunes y silvestres creo que ningún argumento nuestro lo hará cambiar de opinión, pero también creo que esa no debería ser la intención de nuestros argumentos; cada quien tiene derecho a opinar diferente y ahí entra en escena el respeto y la tolerancia que todos merecemos.

Yo no soy aficionado al fútbol, y no lo considero el deporte más hermoso del mundo -eso es algo totalmente subjetivo- pero comprendo muy bien a los que se emocionan de tal manera cuando su equipo gana o pierde porque a mí me pasa igual cuando mi piloto favorito cruza la meta de primero o de último.

La euforia es algo tan natural como la tristeza, la alegría, el gozo, la ira... Cierto que puede llegar a ser irracional, pero es una de esas cosas que nos hacen seres humanos. Quizá haya personas que se disciplinan para evitar tales muestras de alegría, pero ciertamente no es algo normal, sin embargo es la prerrogativa de cada uno mantener una postura ante tales cosas, lo cuál no significa que esté en lo correcto o esté equivocado. De nuevo, todo es subjetivo.

Para mí hoy fuen un día normal. El fútbol y sus aficionados tuvieron un día especial. Algunos sacamos el rato para discutir con otros si está bien o mal celebrar como cavernícolas lo que sucedió en el circo romano de nuestro días, y mientras tanto en Taipei todo sigue como si nada... :)
 
Ya que estamos medio filósofos aquí, ¿No dicen varios precursores que el ser humano es un ser social? Entonces, en un principio ¿Usted está en contra de la naturaleza humana?

Analicemos.... Hombre solo, posiblemente mayor, que vive con los papás, y se queja de los hermanos por tener actividades lúdicas, para encerrarse en un cuarto solo, a leer un libro...

Ahora, si bien lo que quiere es leer un libro, ¿Porqué no va a una biblioteca? ¿Un parque público? ¿O algún lugar solitario en el campo? En todo caso si no es eso, siempre tiene la opción de irse a vivir a otro lugar, en un lugar tranquilo... Por ejemplo en mi casa no pasó ni un sólo carro tocando el pito

Ahora, si seguimos un pensamiento lógico, si sus hermanillos siempre están en la caja negra pegados, y no estuvieron precisamente durante el lapso del partido, ¿No quiere decir que inicialmente, el partido fue el motivo por el que no estaban? Más bien debería dar las gracias al partido entonces por haber tenido "su desierto"

El deporte, tanto como la lectura y otras actividades, son importantes.... De hecho fundamentales, y el despeje de esa euforia es lo que hace que el ser humano pueda seguir siendo un ser social, sino sería un humano ensimismado, que repudia lo ajeno y se vuelve xenófobo de todo lo que está fuera de las 4 paredes de su casa, que es peor aún, que estar viendo una caja negra....
 
algo asi como los RITOS DIONISIACOS? que entraban en un estado de extasis producto de lo que en estos se vivia, la deprivacion sensorial y todo eso. Y asi lo olvidaban todo! hasta el dolor era olvidado

La verdad nunca he escuchado acerca de esos ritos, pero por lo que mencionas deben de haber sido una brutalidad, sin duda una herramienta de tortura usada ya sea por los misticos del espiritu o del musculo.
Gracias por tu aporte y tus valiosos comentarios. Sin duda voy a ponerme a investigar sobre tales ritos. Alguna referencia bibliografica que me puedas recomendar?

Saludos.
 
YO OPINO

... que hablada de mierda adornada de flores (o sea léxico no coloquial para aparentar un supuesto dominio de la lengua) para decir que no le gusta el fútbol y que le molesta que la gente celebre como le viene en gana!

Saludos!
 
FYI tengo y aprecio mi vida como a nada más en este mundo, el hecho de que mi concepto de vida sea distinto al suyo no quiere decir que carezca de ella.
FYI no me enojo por que a ellos y a usted les-le guste el futbol. Lo que me enoja es la forma canibalesca en la que lo celebran que desde mi punto de vista es completamente irracional, reflejo de la falta de valores en una sociedad como la nuestra...


Entonces todos tenemos q ser como ud y hacer lo que a ud le gusta???
Lo que a la gente le gusta no es correcto y lo que a ud si le gusta si es lo correcto?

Va jalando!
 
Gracias por su comentario, pero una vez más.... Mi objetivo es criticar el concepto de celebracion que tienen muchas personitas que frecuentan estadios y "fanaticos de corazón", la forma en la que lo hacen no hace nada más que recordarme a esos salvajes que habitaban las cavernas en tiempos prehistoricos donde no se habia ni descubierto el fuego.....

Se llama euforia o felicidad
 
....ahorita hay mucha gente festejando en alajuela, en san pedro, en muchos bares del pais, y creo que estan en su derecho, siempre y cuando no perturben la paz de terceras personas...

Mi estimado "doctorcito". por favor revise sus premisas y se dara cuenta de las semejantes sandeces y contradicciones que esta ud diciendo.

No le niego a nadie el derecho a ser "feliz", indiferentemente del concepto de felicidad que cada quien tenga respecto a la misma. Aunque la verdad es que ese "derecho a la felicidad" es muy cuestionable. Desde mi punto de vista, cada ser humano tiene derecho a buscar la felicidad, a ganarcela, a merecersela y no simplemente a ser feliz por que s'i, por que es un "derecho natural", un "derecho humano", o como lo quieran llamar....
Estoy de acuerdo con su ultimo renglon: " siempre y cuando no perturben la paz de terceras personas.." . Ok, me alegro de ver que ya masomenos esta captando me idea. Pues por ahi es exactamente por donde anda mi post original, ahi se encuenta el quid de todo esto. Todos tenemos derecho a disfrutar de la felicidad dignamente merecida sin perjudicar a terceros, sin robarle la paz a nadie, sin arrebatarle a otros la tranquilidad y silencio del que disfrutan. Esto es lo que alego, esto es lo que me enoja y lo que mis vecinos y la mayoria de "envenenados" parecen no entender o querer no hacerlo.
 
Yo no encuentro nada extraño la celebración de la gente y mucho menos triste que las personas se entretenga con un partido de futbol.


Por lo contrario encuentro odioso el sentimiento de superioridad que tiene alguna gente que no le gusta el deporte. Esos aires de grandeza son los que me dan bastante pena.

Ahora salen con que no me gusta el deporte, que irracionales hahaha....
Tipico de la gente que tiende a generalizar y a estereotipar a todos y a todo. Si para ud deporte: futbol, pues respeto su opinion pero no la comparto. El concepto de deporte es sumamente amplio y se expande todos los anhos.

Saludos
 
Puta si que viva. vean la verdad para responder a la persona que inicio el tema, como dijeron antes el futbol como muchos deportes despierta la pasion y es casi imposible no sentirse euforico cuando se desfruta del gane de un equipo al que se apoya, yo se que la comparacion talvez no es tan fiel pero es como cuando estan las votaciones presidenciales, cualquiera podria decir que serian mejor sin que la gente haga fiesta popular para apoyar a su candidato, al final es algo que el pueblo disfruta, me da mucha pena porque yo soy uno de los que grito al final del campeonato, seguramente usted no lo comprende porque no tiene aficion a algun deporte pero eso no es culpa de los demas..

Esa pasion desenfrenada es la que critico, desde un punto de vista psicologico es peligrosa, digna de considerarse una patologia mental. Le recomiendo le de una leida a las teorias de Freud acerca de "The Crowd pshychology" abordan este tema y son sumamente interesantes... Es triste que esa "pasion (enfermiza)" llegue a tales extremos de causar danho a terceros. Un buen ejemplo de esto es lo que le ocurrio al futbolista colombiano Andres Escobar y de todas esas animaladas cometidas por esos seres carentes de todo valor y moral llamados "Hooligans".
 
Como dijeron por ahi, es el circo romano actual, donde el pueblo (de todas clases sociales) vive una pasion y aficion que los hace olvidarse, aunque sea por un breve instante, de sus problemas personales, esos que si los hace estresarse.
.

Si... el circo romano al que acuden para escapar de la realidad, por temor a enfrentar, por miedo, por inseguridad, por pereza a buscar solucion a todos sus problemas materiales y existenciales.... Grave, no?
 
troll.jpg
 
Ya que estamos medio filósofos aquí, ¿No dicen varios precursores que el ser humano es un ser social? Entonces, en un principio ¿Usted está en contra de la naturaleza humana?

Analicemos.... Hombre solo, posiblemente mayor, que vive con los papás, y se queja de los hermanos por tener actividades lúdicas, para encerrarse en un cuarto solo, a leer un libro...

El deporte, tanto como la lectura y otras actividades, son importantes.... De hecho fundamentales, y el despeje de esa euforia es lo que hace que el ser humano pueda seguir siendo un ser social, sino sería un humano ensimismado, que repudia lo ajeno y se vuelve xenófobo de todo lo que está fuera de las 4 paredes de su casa, que es peor aún, que estar viendo una caja negra....

Ok, somos por naturaleza seres sociales, pero yo como individuo unico, tengo derecho a elegir con quien socializo y con quien no, que digan que hay que socializar con cualquiera, por que esa es nuestra naturaleza, pues que lo hagan ellos pero yo no lo hare, los respeto y que me respenten. Yo en lo personal solo socializo con aquellos que pueden brindarme algun valor/beneficio a mi vida, esas personas que me ayudan a crecer tanto personal como intelectualmente, seres racionales, integros, cultos, apegados a un codigo de moral racional.
Por favor no saque conclusiones presipitadas y carentes de sentido. Por favor no estereotipe, no me estereotipe. FYI mi edad no supera los 20 anhos y mi vida se encuentra llena de personas a las que aprecio y me aprecian como soy por todas las virtudes y valores que he cosechado a lo largo de mi vida y no porque sienten que deben
de hacerlo sin razon valida alguna, por que "asi es el ser humano".
 
Que mal, cuanta prepotencia e incluso estulticia… el que a una persona le guste X o Y deporte no lo hace ni más ni menos inteligente, yo disfruto de la lectura grandemente, también del futbol como de muchas actividades más, sin que eso me haga más o menos inteligente que nadie, es claro que la persona creadora de esta post se siente superior al resto de la humanidad por el simple hecho de haber leído a Nietzsche o a cualquier otro filosofo (cosa que muchos hemos hecho y no nos sentimos eruditos), mi lectura preferida es precisamente Así hablo Zaratustra, Los aforismos nietzscheanos, Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales, El crepúsculo de los ídolos, como también la obra de Descartes, Jean Paul Sartre entre muchos otros.



Acá tenemos simplemente otro caso (muy comunes lamentablemente) del típico intelectualoide que se cree omnisapiente o hasta de una especie superior por haber leído unas cuantas obras literarias del genero que sea… Se me ocurren otros calificativos de indole perollativo como: ``nerd´´, ``freaky´´ y como dijo don Guido Sáez Mesa `` pachuco intelectual´´, es una pena ver y comprobar que no es un simple estereotipo el generalizado pensar de que los pseudo intelectuales se tornan egocéntricos, intolerantes y pomposos…
 
♪ Adolfoslk ♪;1305058 dijo:
Que mal, cuanta prepotencia e incluso estulticia… el que a una persona le guste X o Y deporte no lo hace ni más ni menos inteligente, yo disfruto de la lectura grandemente, también del futbol como de muchas actividades más, sin que eso me haga más o menos inteligente que nadie, es claro que la persona creadora de esta post se siente superior al resto de la humanidad por el simple hecho de haber leído a Nietzsche o a cualquier otro filosofo (cosa que muchos hemos hecho y no nos sentimos eruditos), mi lectura preferida es precisamente Así hablo Zaratustra, Los aforismos nietzscheanos, Aurora. Reflexiones sobre los prejuicios morales, El crepúsculo de los ídolos, como también la obra de Descartes, Jean Paul Sartre entre muchos otros.



Acá tenemos simplemente otro caso (muy comunes lamentablemente) del típico intelectualoide que se cree omnisapiente o hasta de una especie superior por haber leído unas cuantas obras literarias del genero que sea… Se me ocurren otros calificativos de indole perollativo como: ``nerd´´, ``freaky´´ y como dijo don Guido Sáez Mesa `` pachuco intelectual´´, es una pena ver y comprobar que no es un simple estereotipo el generalizado pensar de que los pseudo intelectuales se tornan egocéntricos, intolerantes y pomposos…

mejor no lo pudo haber dicho!
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 176 48,6%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 186 51,4%
💼 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie