¿Sin plan para el finde? El Museo del Jade se manda con fiesta, cimarrona y un viaje al Japón antiguo ¡GRATIS!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, si andan buscando qué hacer este sábado y la billetera anda medio sufrida después de la quincena, pónganle atención a esta vara. El Museo del Jade, ese edificio imponente frente a la Plaza de la Democracia, no se está guardando nada y va a tirar la casa por la ventana. La excusa es el cierre de su exposición temporal "¡Por la fiesta!", y para hacerle honor al nombre, montaron una pachanga en toda regla que suena a cachete. Y lo más tuanis de todo: la entrada es de gratis para ticos y residentes. ¡Así como lo leen! De gorra, por la pura voluntad de pasarla bien.

La vara es que este sábado 6 de setiembre, a partir de la 1 de la tarde, el museo se transforma. Olvídense del silencio solemne que uno se imagina en estos lugares; aquí lo que va a haber es bulla de la buena. Para empezar, van a tener una estación de juegos tradicionales, de esos que jugábamos de güilas, y para que no se agüeven, habrá puesticos de comida de emprendedores costarricenses. Después, a las 2:30 p.m., se arma el bailongo. Preparen los zapatos de baile porque van a soltar swing criollo, bolero, salsa y merengue. Una oportunidad perfecta para sacar a la abuela, a la tía o a quien se apunte a mover el esqueleto. Y para cerrar con broche de oro, a las 4:30 p.m., se desata el sabor tico con una cimarrona y mascarada. ¡Pura vida en el corazón de Chepe!

Pero esperen, que la vara no termina ahí. Resulta que, además de la fiesta con sabor local, el museo tiene otra joyita que no se pueden perder. Se trata de la nueva exposición temporal "El Mundo Jōmon", que es un viaje directo a una de las culturas más antiguas y fascinantes de Japón. ¡Qué carga de expo! Estamos hablando de chunches con más de 13,000 años de historia, maes. ¡Trece mil! Imagínense ver piezas de cerámica con diseños de cuerdas, herramientas de piedra y hueso, y unas figurillas rituales súper particulares que llaman "dogū". Es como asomarse a una ventana en el tiempo para ver cómo vivían, qué pensaban y en qué creían estas comunidades hace miles y miles de años.

Y no es solo ver vasijas y piedras viejas, que conste. Lo realmente interesante es cómo la exposición te pone a pensar. La vara invita a reflexionar sobre temas que siguen siendo el pan de cada día para nosotros: qué significa un "hogar", por qué honramos a nuestros muertos, cómo nos relacionamos con la naturaleza y en qué momento se nos ocurrió empezar a crear arte. Es una oportunidad increíble para entender una cultura tan lejana y, al mismo tiempo, darnos cuenta de que, en el fondo, los seres humanos siempre hemos tenido las mismas preguntas y las mismas inquietudes. Un contraste perfecto: pasar del reventón de la cimarrona a la calma reflexiva de una cultura milenaria, todo en el mismo brete.

En resumen: este sábado tienen un plan redondo. Por un lado, una fiesta bien tica con baile, comida y cimarrona para celebrar la vida. Por otro, un viaje cultural impresionante a los orígenes de Japón. Y lo mejor de todo, sin gastar un cinco en la entrada (si son nacionales o residentes, claro; los turistas tienen un 2x1, que tampoco está nada mal). El museo abre desde las 8 a.m., pero la pachanga arranca a la 1 p.m. y se extiende hasta las 5 p.m. Es el plan perfecto para sacudirse el estrés de la semana y meterle un poquito de cultura y sabor al cuerpo.

Diay, maes, ¿qué les parece el plan? ¿Se apuntan a la tarde de swing criollo y cimarrona o les llama más la atención la vara de los dogū japoneses? ¡Cuenten a ver si nos topamos por allá!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba