soy profesional en los EU (1 año desempleado). Creen que encuentre trabajo en CR?

Yo se que en CR no me van a pagar lo que me pagaban en los EU pero a como esta mi situacion la verdad es que dada la opcion preferiria estar en CR ganando poco pero con un trabajo que por lo menos valga la pena.

Lo que me paso fue esto: yo llevo ya muchos años viviendo en los EU, me eduque aqui en los EU, y por casi tres años trabaje para una compañia arreglando programas de computacion, hasta que perdi mi trabajo.

no les voy a mentir. mi trabajo no era la gran cosa. ni tampoco ganaba el monton de dinero que seguro se imaginan que ganaba. pero a la misma vez, como mi "major" en la universidad ni siquiera era "computer science" (era la fisica) yo no me queje. hasta cierto punto tuve suerte al obtener ese trabajo porque yo solamente tome unas cuantas clases de programacion en la universidad. mejor ni me pregunten por que estudie fisica en lugar de computer science. la verdad es que yo de bruto pense (ya que me dijieron algunos guias en la universidad) que yo no iba a tener problemas encontrando trabajo en algo que mezclara la fisica y la computacion. bueno eso fue lo que yo pense, pero al final resulto que yo no sabia tanto de programacion como yo pense, y por eso me tuve que conformar con un trabajo "humilde".

Entonces como les dije llevo un año desempleado y casi nadie me invita a entrevistas porque la experiencia profesional que yo tengo al parecer no es gran cosa. En esa compañia en la que yo trabajaba usan tecnologia viejisima que casi nadie usa, y por eso es que mis opciones son tan limitades, y las pocas entrevistas a las que he ido no han resultado en una oferta de trabajo.

Frustrado me meti a cojer unos cursos de .NET. Desde entonces me ha ido mejor con las entrevistas; ahora por lo menos tengo un conocimiento tecnico relevante del que puedo hablar durante la entrevista. Pero el problema ahora es que hasta posiciones "entry level" o "junior" requieren experiencia laboral con tecnologias relevantes. En otras palabras, mi experiencia profesional sigue valiendo nada.

Recientemente le he estado dando vueltas a la cabeza y me he preguntado si seria posible que en CR me vaya mejor, o si lo mas probable es que tope con la misma suerte o talves peor. Se que trabajos como los que busco existen en CR (.NET developer o algo por el estilo), pero no se que tan competitivos son. Claro, mi unica ventaja es que tengo buen ingles puesto que llevo muchos años en los EU, y tambien creo que es posible (pero no estoy muy seguro) que la education que recibi en los EU me ayude a conseguir trabajo en CR, talves no porque la educacion sea mejor (en realidad que no puedo comparar la educacion de los EU a la de CR puesto que no se como es la educacion en CR), pero porque talves al presentar yo un diploma de una universidad gringa le vaya a paracer mas atractivo a la compañia, especialmente si la compañia es una compañia estadounidense con oficinas en CR. Eso es lo que yo me imagino, pero en realidad que no se.

Ustedes que piensan?

Que me sugieren que haga?

Que me las siga jugando en este pais como pueda hasta que alguien se apiade de mi y me de el tipo de trabajo que ando buscando (programacion de software) o que coja cualquier trabajo en este pais, aunque sea de obrero en una fabrica?

Y si me voy para CR, creen que tope con la misma suerte o que me vaya mejor?
 
Última edición:
Lo que le puedo decir es que con el conocimiento y la experiencia que tiene podría encontrar trabajo aquí ganando entre los $1000 y $1500 al mes. Si consigue un lugar pequeño para vivir (suponiendo que no tenga familia aquí donde quedarse) eso le alcanza para seguir pagando estudios y por ende optar por puestos mejor remunerados.

De fijo aquí consigue brete y el crecimiento dependerá de usted mismo. La decisión de quedarse o venir a CR es muy suya pero esperar que la oportunidad del brete perfecto le caiga del cielo esta difícil, mejor forjese su propio crecimiento labora.

Ahora una pregunta, por que no siguió estudiando computer science si eso le dejaba mas que la física?
 
Concuerdo con Skyfire en que la decision de volver a CR es muy personal. A mi siempre me han dicho que tengo mucha suerte con los trabajos, pero vieras que a mi parecer, mas q suerte, es hacerse visible.

EEUU esta pal mono, yo trataria de meterme en el "engranaje" (si esa es la palabra) del campo que a mi me interesa, y empezaria bretear en algo del mismo, aunque no me encante el puesto. Eso si, durante ese tiempo, siga estudiando, muevase, di no se, conozca colegas o gente del area. Asi se va metiendo en lo que le gusta y se hace de experiencia. Es curioso porque se espera que la gente sea joven y que tenga experiencia y este anio de desempleo, pues, desde esa perspectiva se perdio un poco...

Luego si quiere (y puede) volver a EEUU, ya tendra una idea mas clara del trabajo que puede hacer y de lo que es capaz.
 
Yo se que en CR no me van a pagar lo que me pagaban en los EU pero a como esta mi situacion la verdad es que dada la opcion preferiria estar en CR ganando poco pero con un trabajo que por lo menos valga la pena.

Lo que me paso fue esto: yo llevo ya muchos años viviendo en los EU, me eduque aqui en los EU, y por casi tres años trabaje para una compañia arreglando programas de computacion, hasta que perdi mi trabajo.

no les voy a mentir. mi trabajo no era la gran cosa. ni tampoco ganaba el monton de dinero que seguro se imaginan que ganaba. pero a la misma vez, como mi "major" en la universidad ni siquiera era "computer science" (era la fisica) yo no me queje. hasta cierto punto tuve suerte al obtener ese trabajo porque yo solamente tome unas cuantas clases de programacion en la universidad. mejor ni me pregunten por que estudie fisica en lugar de computer science. la verdad es que yo de bruto pense (ya que me dijieron algunos guias en la universidad) que yo no iba a tener problemas encontrando trabajo en algo que mezclara la fisica y la computacion. bueno eso fue lo que yo pense, pero al final resulto que yo no sabia tanto de programacion como yo pense, y por eso me tuve que conformar con un trabajo "humilde".

Entonces como les dije llevo un año desempleado y casi nadie me invita a entrevistas porque la experiencia profesional que yo tengo al parecer no es gran cosa. En esa compañia en la que yo trabajaba usan tecnologia viejisima que casi nadie usa, y por eso es que mis opciones son tan limitades, y las pocas entrevistas a las que he ido no han resultado en una oferta de trabajo.

Frustrado me meti a cojer unos cursos de .NET. Desde entonces me ha ido mejor con las entrevistas; ahora por lo menos tengo un conocimiento tecnico relevante del que puedo hablar durante la entrevista. Pero el problema ahora es que hasta posiciones "entry level" o "junior" requieren experiencia laboral con tecnologias relevantes. En otras palabras, mi experiencia profesional sigue valiendo nada.

Recientemente le he estado dando vueltas a la cabeza y me he preguntado si seria posible que en CR me vaya mejor, o si lo mas probable es que tope con la misma suerte o talves peor. Se que trabajos como los que busco existen en CR (.NET developer o algo por el estilo), pero no se que tan competitivos son. Claro, mi unica ventaja es que tengo buen ingles puesto que llevo muchos años en los EU, y tambien creo que es posible (pero no estoy muy seguro) que la education que recibi en los EU me ayude a conseguir trabajo en CR, talves no porque la educacion sea mejor (en realidad que no puedo comparar la educacion de los EU a la de CR puesto que no se como es la educacion en CR), pero porque talves al presentar yo un diploma de una universidad gringa le vaya a paracer mas atractivo a la compañia, especialmente si la compañia es una compañia estadounidense con oficinas en CR. Eso es lo que yo me imagino, pero en realidad que no se.

Ustedes que piensan?

Que me sugieren que haga?

Que me las siga jugando en este pais como pueda hasta que alguien se apiade de mi y me de el tipo de trabajo que ando buscando (programacion de software) o que coja cualquier trabajo en este pais, aunque sea de obrero en una fabrica?

Y si me voy para CR, creen que tope con la misma suerte o que me vaya mejor?

Concuerdo con Skyfire en que la decision de volver a CR es muy personal. A mi siempre me han dicho que tengo mucha suerte con los trabajos, pero vieras que a mi parecer, mas q suerte, es hacerse visible.

EEUU esta pal mono, yo trataria de meterme en el "engranaje" (si esa es la palabra) del campo que a mi me interesa, y empezaria bretear en algo del mismo, aunque no me encante el puesto. Eso si, durante ese tiempo, siga estudiando, muevase, di no se, conozca colegas o gente del area. Asi se va metiendo en lo que le gusta y se hace de experiencia. Es curioso porque se espera que la gente sea joven y que tenga experiencia y este anio de desempleo, pues, desde esa perspectiva se perdio un poco...

Luego si quiere (y puede) volver a EEUU, ya tendra una idea mas clara del trabajo que puede hacer y de lo que es capaz.

'MAJOS' o 'maes' komo kieran:
P9aM8.jpg


ni me riego las bilis: parece q estuvieran ahi u 2 kouple of dumbs!:buffo4:
 
Lo que le puedo decir es que con el conocimiento y la experiencia que tiene podría encontrar trabajo aquí ganando entre los $1000 y $1500 al mes.

Eso suena bien. Pero usted lo dice porque eso es lo que usted se imagina, o porque usted tiene conocimiendo del mercado laboral costarricense en el sector de IT?

De fijo aquí consigue brete y el crecimiento dependerá de usted mismo.

De que consigo trabajo, en los EU o en CR, es probable. Pero lo que a mi me interesa es un trabajo donde yo tenga la oportunidad de programar. Si el trabajo requiere que yo solamente haga algo que nada que ver con la programacion, entonces sigo en el mismo bote.

La decisión de quedarse o venir a CR es muy suya pero esperar que la oportunidad del brete perfecto le caiga del cielo esta difícil, mejor forjese su propio crecimiento labora.

Tampoco es de que yo quiero un trabajo perfecto, solamente un trabajo haciendo algo relevante. En otras palabras, yo no pase 3 años trabajando en la compañia que trabajaba ni he estado aprendiendo a programar usando .NET para terminar trabajando en un call center. Para esa gracia no hubiera ido a la universidad y me ahorro mucho tiempo y dinero.

Ahora una pregunta, por que no siguió estudiando computer science si eso le dejaba mas que la física?

No se trata de que deje menos o mas. Se trata de que yo quiero un trabajo haciendo algo que yo disfrute. Para que a uno le den un trabajo de 'fisico' se necesitan muchos años de estudio, y a mi no me interesa sacar una maestria y mucho menos un doctorado ya que eso cuesta mucho dinero, no es cualquiera el que tiene la capacidad intelectual para completar o incluso ser aceptado a ese tipo de programa, y al final de cuentas ni siquiera es garantizado que uno encuentre trabajo porque igual va a resultar que como uno no tiene experiencia laboral el titulo no vale nada. Yo no se si asi son las cosas en CR pero en los EU por lo general asi son.

Por que no segui estudiando computer science? Bueno, sacar un bachillerato en computer science hubiera estado dificil, ya una vez que uno completa un bachillerato en alguna materia por lo general no es posible volver a la universidad a pasar otros 4 años sacando un bachillerato en alguna otra materia. Dudo que me hubieran aceptado directamente a un programa para sacar una maestria en computer science puesto que no tengo un bachillerato en esa materia. Ademas, los trabajos que yo busco no piden una maestria en computer science, y el conociento que se adquiere en esos programas por la general es muy teoretico y tiene poco que ver con lo que le piden a uno para un trabajo. Lo que me hubiera servido es meterme a cojer clases de noche (cada curso hubiera costado miles de dolares mas el costo del trasporte) y seguir buscando trabajo. Pero yo estaba tan endeudado y tan triste que cuando me salio mi ultimo trabajo lo coji sin pensarlo dos veces. Pense que aunque yo odiaba ese trabajo mi experiencia me iba a servir de algo pero al final resulto que esa experiencia no vale nada.

Aqui le dejo una descripcion para un trabajo similar al que yo busco:

Junior Software Developer
-------------------------

The Junior Software Developer's primary responsibility will be development of planned software enhancements and maintenance of existing software source code. Responsibilities include:



* Software development for planned enhancements of existing products.
* Maintenance and support of existing source code.
* Crystal report design and development.
* SQL Reporting design and development.
* SQL stored procedure development.

Requirements



* 1-3 years of development experience with the .NET development suite: ASP.NET, VB.NET.
* 1-3 years of SQL server development experience (Stored procedures, triggers, and basic database design).
* 1-3 years of Crystal Reports experience desired.
* Strong written and spoken communication skills required.
* Windows services and web services development a plus.
* Knowledge of SQL Reporting a plus.

En este caso ni siquiera piden un titulo universitario, y a pesar de que esta pocision es "junior level" piden como minimo un año de experiencia con .NET, SQL Server y Crystal Reports. Yo no tengo esa experiencia. He cogido cursos en esas materias, y me gusta lo que he estudiado, pero al final de cuantas sigo en las mismas: lo que importa es la experiencia laboral relevante. Mi experiencia laboral no es relevante porque a pesar de que yo estaba programando yo estaba haciendo algo que nada que ver con las tecnologias que la mayoria de compañias usan.

Por eso es que yo pregunto, si me voy para CR voy a quedar en la misma posicion o creen que es mas posible que alguna compañia se arriesgue a darme trabajo dado que no tengo experiencia laboral relevante?
 
Última edición:
Viejo yo le recomiendo buscar en las paginas de las compañías y aplicar online por ejemplo, sykes, hp, ibm, etc. Estas empresas suelen tener varios openings para IT cumpliendo diferentes labores. Y si el salario ocila entre $1000 - $1500. Lo cual en costa rica es aceptable para vivir uno solo. Y este tipo de empresas tambien presentan oportunidades de crecimiento interno ya que por su variedad de campos hay mas probabilidad de que ejerza el puesto adecuado para usted.
 
Bueno compas, gracias por ayudar. Pero lo unico que creo que no les quedo claro es que el salario no es mi prioridad y que lo que a mi me interesa es el TIPO de trabajo. Por ejemplo, me meti a la pagina de Sykes, HP y IBM, y no vi el tipo de trabajo que ando buscando. En IBM esto fue lo que salio (trabajos en Aurora, Heredia):

Customer Service Agent
WebSphere Portal Server Administrator
Process Architect Jr
Process Architect Sr
First Line Ops Manager
Sr. Resource Managerment
Payroll Practitioner
Payroll Manager
Payroll Manager
Payroll Team Lead
Payroll Team Leader
1st Line Payroll Operations Manager
Payroll Manager

Eso nada que ver con lo que yo ando buscando, verdad?

De ahi para lo unico que podria calificar es "Customer Service Agent" pero para esa gracia me quedo en este pais. El salario no me importa tanto. Aunque me ofrescan $3000/mes a mi no me interesa trabajar en un call center.
 
Mae, yo trabajo en TI, no en desarrollo especificamente, si no implementando soluciones y pre venta de estas; en muchas ocasiones me han pedido criterio a la hora de contratar gente en el area de ingenieria y he visto tambien los criterios de los reclutadores y le digo una cosa, OLVIDESE que los estudios formales (college) le van a conseguir trabajo en esta area, mejor saque certificaciónes de fabricantes (Microsoft, Oracle, Linux/Unix, etc.), con certificaciones puede conseguir trabajo en puestos "Junior", si quiere algo mas avanzado la experiencia lo es TODO asi como los contactos que le puedan ayudar a conseguir una posicion en una empresa.

Aqui en Costa Rica donde podria conseguir trabajo (mas que todo por el ingles) es en HP o Intel dando soporte por telefono o desarrollo a nivel basico, estando ahí pongale con las certificaciones para justificar en el trabajo un ascenso. Lo que no le recomiendo es comenzar a brincar de trabajo en trabajo porque a nadie le gusta la gente inestable.

Suerte! :eso:
 
En el norte hay MUCHAS mas posibilidades que aca de encontrar un tipo de trabajo especifico, en especial si el salario NO es importante :idea:
 
'MAJOS' o 'maes' komo kieran:


ni me riego las bilis: parece q estuvieran ahi u 2 kouple of dumbs!:buffo4:

josepa, humildemente, creo q las posibilidades de obtener el brete de tus suenios con lo que nos cuentas son reducidas. Yo ahora tengo una brete muy tuanis, y el anterior tambien lo era; pero la cosa no fue asi siempre. Cuando termine la U, empece a trabajar en un lugar en el que ganaba 150 mil colones al mes, era un estres, el jefe un HP y me quedaba lejisimos de mi choza. Pero diay, yo creo q si uno desea hacer una carrera debe quemar etapas, asi fue como empece a conocer el sistema de mi profesion... y asi es como el dia de hoy, casi 7 anios despues, puedo decir que conozco el manejo de mi profesion desde muchos angulos. Curiosamente, esta experiencia tan "weisa" y alejada de mi ideal laboral hizo que me surgiera una oportunidad interesante ahora.

Asi, desde el Pais de las Maravillas, me han pasado muchas cosas realmente maravillosas, asi que, yo no me cerraria a la opcion de tomar un camino un poco diferente del originalmente trazado, porque uno nunca sabe que puede pasar.

Y al Hermit: dude, u need to get laid...
 
Eso suena bien. Pero usted lo dice porque eso es lo que usted se imagina, o porque usted tiene conocimiendo del mercado laboral costarricense en el sector de IT?

Tengo 5 años de trabajar en el sector de TI y conozco gente que trabajan en todas las empresas que se mencionaron antes. Tengo una idea general de lo que puede ganar alguien entrando con ingles y bachi hasta lo que puede ganar un ingeniero en áreas de R&D.


De que consigo trabajo, en los EU o en CR, es probable. Pero lo que a mi me interesa es un trabajo donde yo tenga la oportunidad de programar. Si el trabajo requiere que yo solamente haga algo que nada que ver con la programacion, entonces sigo en el mismo bote.


Tampoco es de que yo quiero un trabajo perfecto, solamente un trabajo haciendo algo relevante. En otras palabras, yo no pase 3 años trabajando en la compañia que trabajaba ni he estado aprendiendo a programar usando .NET para terminar trabajando en un call center. Para esa gracia no hubiera ido a la universidad y me ahorro mucho tiempo y dinero.

Si usted siente que un call center es poca cosa para usted esos son otros 100 pesos. Conozco mucha gente que trabaja en call center ganando muy bien y no se quejan. Yo ahorita no estoy en un call center pero si pudiera acceder a los puestos de mi compas contestar el teléfono seria mi ultima preocupación.



No se trata de que deje menos o mas. Se trata de que yo quiero un trabajo haciendo algo que yo disfrute. Para que a uno le den un trabajo de 'fisico' se necesitan muchos años de estudio, y a mi no me interesa sacar una maestria y mucho menos un doctorado ya que eso cuesta mucho dinero, no es cualquiera el que tiene la capacidad intelectual para completar o incluso ser aceptado a ese tipo de programa, y al final de cuentas ni siquiera es garantizado que uno encuentre trabajo porque igual va a resultar que como uno no tiene experiencia laboral el titulo no vale nada. Yo no se si asi son las cosas en CR pero en los EU por lo general asi son.

Por que no segui estudiando computer science? Bueno, sacar un bachillerato en computer science hubiera estado dificil, ya una vez que uno completa un bachillerato en alguna materia por lo general no es posible volver a la universidad a pasar otros 4 años sacando un bachillerato en alguna otra materia. Dudo que me hubieran aceptado directamente a un programa para sacar una maestria en computer science puesto que no tengo un bachillerato en esa materia. Ademas, los trabajos que yo busco no piden una maestria en computer science, y el conociento que se adquiere en esos programas por la general es muy teoretico y tiene poco que ver con lo que le piden a uno para un trabajo. Lo que me hubiera servido es meterme a cojer clases de noche (cada curso hubiera costado miles de dolares mas el costo del trasporte) y seguir buscando trabajo. Pero yo estaba tan endeudado y tan triste que cuando me salio mi ultimo trabajo lo coji sin pensarlo dos veces. Pense que aunque yo odiaba ese trabajo mi experiencia me iba a servir de algo pero al final resulto que esa experiencia no vale nada.

Si lo pone asi pues creo que su mejor opcion seria venir trabajar en algo que por el momento no quiere hasta que pueda encontrar una buena posicion en el area que le interesa. Es muy difícil que las cosas se adapten exactamente a como usted quiere, primero usted se adapta y después es que puede acceder a lo que quiere.



En este caso ni siquiera piden un titulo universitario, y a pesar de que esta pocision es "junior level" piden como minimo un año de experiencia con .NET, SQL Server y Crystal Reports. Yo no tengo esa experiencia. He cogido cursos en esas materias, y me gusta lo que he estudiado, pero al final de cuantas sigo en las mismas: lo que importa es la experiencia laboral relevante. Mi experiencia laboral no es relevante porque a pesar de que yo estaba programando yo estaba haciendo algo que nada que ver con las tecnologias que la mayoria de compañias usan.

Por eso es que yo pregunto, si me voy para CR voy a quedar en la misma posicion o creen que es mas posible que alguna compañia se arriesgue a darme trabajo dado que no tengo experiencia laboral relevante?

Todo depende de la necesidad de la empresa. Si usted tuviera un titulo en computer science, certificaciones cisco y programara bien aquí consigue trabajo, estable y muy bien remunerado.

josepa, humildemente, creo q las posibilidades de obtener el brete de tus suenios con lo que nos cuentas son reducidas. Yo ahora tengo una brete muy tuanis, y el anterior tambien lo era; pero la cosa no fue asi siempre. Cuando termine la U, empece a trabajar en un lugar en el que ganaba 150 mil colones al mes, era un estres, el jefe un HP y me quedaba lejisimos de mi choza. Pero diay, yo creo q si uno desea hacer una carrera debe quemar etapas, asi fue como empece a conocer el sistema de mi profesion... y asi es como el dia de hoy, casi 7 anios despues, puedo decir que conozco el manejo de mi profesion desde muchos angulos. Curiosamente, esta experiencia tan "weisa" y alejada de mi ideal laboral hizo que me surgiera una oportunidad interesante ahora.

Asi, desde el Pais de las Maravillas, me han pasado muchas cosas realmente maravillosas, asi que, yo no me cerraria a la opcion de tomar un camino un poco diferente del originalmente trazado, porque uno nunca sabe que puede pasar.

Y al Hermit: dude, u need to get laid...

+10000
 
Imaginando regresa al país, así sin criterio diría que tendría que hacer vueltas en el ministerio de relaciones exteriores para que le reconozcan los títulos, aunque sean por muy universidades gringas me parece importante hacerlo en caso de que las empresas se lo pidan o decida estudiar más en universidades privadas de aquí.
 
Mae, yo trabajo en TI, no en desarrollo especificamente, si no implementando soluciones y pre venta de estas; en muchas ocasiones me han pedido criterio a la hora de contratar gente en el area de ingenieria y he visto tambien los criterios de los reclutadores y le digo una cosa, OLVIDESE que los estudios formales (college) le van a conseguir trabajo en esta area, mejor saque certificaciónes de fabricantes (Microsoft, Oracle, Linux/Unix, etc.), con certificaciones puede conseguir trabajo en puestos "Junior", si quiere algo mas avanzado la experiencia lo es TODO asi como los contactos que le puedan ayudar a conseguir una posicion en una empresa.

Aqui en Costa Rica donde podria conseguir trabajo (mas que todo por el ingles) es en HP o Intel dando soporte por telefono o desarrollo a nivel basico, estando ahí pongale con las certificaciones para justificar en el trabajo un ascenso. Lo que no le recomiendo es comenzar a brincar de trabajo en trabajo porque a nadie le gusta la gente inestable.

Este es el tipo de informacion que yo andaba buscando. Gracias. Entonces el tiro es sacar certificaciones y despues podria ser que me den el trabajo que ando buscando. Creo que en los EU la cosa es mas o menos igual asi que entonce si hubiera quedado en las mismas si me hubiera ido a CR.

skyfire dijo:
Si usted siente que un call center es poca cosa para usted esos son otros 100 pesos. Conozco mucha gente que trabaja en call center ganando muy bien y no se quejan. Yo ahorita no estoy en un call center pero si pudiera acceder a los puestos de mi compas contestar el teléfono seria mi ultima preocupación.

Ser abogado no es poca cosa, pero a mi no me interesa ser abogado. Si yo hubiera querido ser abogado entonces o estudio para ser abogado o por lo menos no pierdo el tiempo estudiando algo que nada que ver. Asi como no quiero ser abogado, tampoco quiero trabajar en un call center. No se trata de que yo crea que el trabajo en un call center es poca cosa o mucha cosa. Lo que pasa es que ese tipo de trabajo a mi no me interesa ya que pasar todo el dia dandole informacion al cliente ni me llama la atencion ni es lo que yo se hacer mejor.

cesar dijo:
Compa,

¿Qué edad tiene usted? ¿Y tiene familia?
30, sin familia propria.
 
Este es el tipo de informacion que yo andaba buscando. Gracias. Entonces el tiro es sacar certificaciones y despues podria ser que me den el trabajo que ando buscando. Creo que en los EU la cosa es mas o menos igual asi que entonce si hubiera quedado en las mismas si me hubiera ido a CR.



Ser abogado no es poca cosa, pero a mi no me interesa ser abogado. Si yo hubiera querido ser abogado entonces o estudio para ser abogado o por lo menos no pierdo el tiempo estudiando algo que nada que ver. Asi como no quiero ser abogado, tampoco quiero trabajar en un call center. No se trata de que yo crea que el trabajo en un call center es poca cosa o mucha cosa. Lo que pasa es que ese tipo de trabajo a mi no me interesa ya que pasar todo el dia dandole informacion al cliente ni me llama la atencion ni es lo que yo se hacer mejor.


30, sin familia propria.

Aplique la regla del 70 - 20 - 10

70% es experiencia
20% es su red social
10% son estudios
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba