Transcribo lo mencionado por TANO en su nota de hoy :
El periodista costarricense Jorge Caamaño, quien trabaja en Los Angeles, nos envió por medio del colega Luis Alvarez una columna que publicó en esa localidad y que toca un tema muy delicado, al que la prensa deportiva mexicana le ha puesto atención y que tiene acorralado al técnico Ricardo Lavolpe.
El tema central es una victoria que supuestamente México le regaló a Trinidad y Tobago en el último partido de la eliminatoria anterior. Reproducimos algunos párrafos.
“¿Profecías o promesas?”
“Hace un par de meses nos quedamos boquiabiertos al escuchar las declaraciones de Jack Wagner, presidente de Concacaf, acerca de las posibilidades reales del ‘TRI’ mexicano de llegar al campeonato mundial de fútbol.
En el momento de dicha entrevista la selección de todos los mexicanos transitaba por la calle de la amargura, los resultados no se daban, a pesar de los veinte cambios de técnico, lo futbolístico era un verdadero desastre y la preocupación estaba a flor de piel.
Un reportero de México ante tal intranquilidad se atrevió a preguntar al ‘presi’ su opinión del mal momento de los verdes.
Su majestad Jack Wagner contestó: ‘México pasa una mala racha, pero no se preocupen, México estará en el mundial, ustedes pueden dormir tranquilos, un mundial sin México no es un mundial, así que, les repito, duerman tranquilos, les prometo que México estará en el mundial’.
Para nuestra sorpresa, el último jueves, Ricardo Antonio Lavolpe, ex técnico de la selección mexicana, da a entender en una entrevista al diario Reforma que en la última eliminatoria, México les ‘regaló’ el partido a los trinitenses.
‘Era lo mejor, lo que más les convenía a todos, para no tener problemas después, ya nosotros estábamos clasificados y ellos ocupaban de un triunfo, entonces lo dijimos, ahí está, clasifíquense’.
Entonces aquellas palabras ‘inocentes’ del Sr. Wagner toman peso, en la vida muchos pagan un favor con otro, no olvidemos que uno de los grandes deseos de los mexicanos era ser cabeza de serie en el mundial de Alemania 2006, claro, al no quedar de primeros ese sueño se alejaba, Estados Unidos terminó en el primer lugar por diferencia de goles, pero por arte de magia, es México el que aparece como cabeza de serie en el Mundial.
Nos preguntamos: ¿Dónde queda la ética del presidente de la Concacaf? ¿Como les pagará ese favor que recibió a los aztecas? ¿Será la promesa de que estarán en el mundial un pronóstico o una afirmación? ¿Por qué nuevamente cierran la actual eliminatoria trinitenses y mexicanos? Y la peor de todas: ¿Quién pitará el juego Costa Rica versus México?
Ojala que esta vez se ponga el dedo en la llaga y no nos hagamos los majes, esperamos ver a nuestros dirigentes mover cielo y tierra para que nosotros no seamos parte de ese ‘favor’ que les deben a los aztecas, y claro, las grabaciones están intactas, con viva voz de los señalados, no vayan a decir que todo es una mentira, que estamos inventando”.
Siempre he leido la nota de Tano y pienso que es obejtivo en la mayoria de sus comentarios , pero aca se esta dejando llevar por una interpretación de acontecimientos. Primero que nada ese SUPUESTO periodista no es mas que un reportero de tercera que le gusta levantar el polvo a base de polemica e interpretaciones sin fundamento y que lastima que Tano se deje llevar por esa gente.
Segundo cuando un equipo hace lo suficiente para calificar al mundial y llegar a los partidos finales practicamente calificado , puede hacer lo que quiera con esos partidos incluso regalarlos total el objetivo de uno ya esta cunplido.
Ojala C.R. no empiece a poner pretextos cuando claramente también ha sido beneficiada por arbitrajes ( v.s Honduras por ejemplo ) , aca todo es muy sencillo ...el que meta mas goles gana y si C.R. pretende ir al mundial debe probar en su cancha que lo merece , lo demas es pura paja....!!!!
Mexico no va a llegar protegido por la CONCACAF este 5 de septiembre , si así lo fuera no creo que los federativos de C.R. sean tan tontos de no darse cuenta y no protestar ante la FIFA.
BYE
El periodista costarricense Jorge Caamaño, quien trabaja en Los Angeles, nos envió por medio del colega Luis Alvarez una columna que publicó en esa localidad y que toca un tema muy delicado, al que la prensa deportiva mexicana le ha puesto atención y que tiene acorralado al técnico Ricardo Lavolpe.
El tema central es una victoria que supuestamente México le regaló a Trinidad y Tobago en el último partido de la eliminatoria anterior. Reproducimos algunos párrafos.
“¿Profecías o promesas?”
“Hace un par de meses nos quedamos boquiabiertos al escuchar las declaraciones de Jack Wagner, presidente de Concacaf, acerca de las posibilidades reales del ‘TRI’ mexicano de llegar al campeonato mundial de fútbol.
En el momento de dicha entrevista la selección de todos los mexicanos transitaba por la calle de la amargura, los resultados no se daban, a pesar de los veinte cambios de técnico, lo futbolístico era un verdadero desastre y la preocupación estaba a flor de piel.
Un reportero de México ante tal intranquilidad se atrevió a preguntar al ‘presi’ su opinión del mal momento de los verdes.
Su majestad Jack Wagner contestó: ‘México pasa una mala racha, pero no se preocupen, México estará en el mundial, ustedes pueden dormir tranquilos, un mundial sin México no es un mundial, así que, les repito, duerman tranquilos, les prometo que México estará en el mundial’.
Para nuestra sorpresa, el último jueves, Ricardo Antonio Lavolpe, ex técnico de la selección mexicana, da a entender en una entrevista al diario Reforma que en la última eliminatoria, México les ‘regaló’ el partido a los trinitenses.
‘Era lo mejor, lo que más les convenía a todos, para no tener problemas después, ya nosotros estábamos clasificados y ellos ocupaban de un triunfo, entonces lo dijimos, ahí está, clasifíquense’.
Entonces aquellas palabras ‘inocentes’ del Sr. Wagner toman peso, en la vida muchos pagan un favor con otro, no olvidemos que uno de los grandes deseos de los mexicanos era ser cabeza de serie en el mundial de Alemania 2006, claro, al no quedar de primeros ese sueño se alejaba, Estados Unidos terminó en el primer lugar por diferencia de goles, pero por arte de magia, es México el que aparece como cabeza de serie en el Mundial.
Nos preguntamos: ¿Dónde queda la ética del presidente de la Concacaf? ¿Como les pagará ese favor que recibió a los aztecas? ¿Será la promesa de que estarán en el mundial un pronóstico o una afirmación? ¿Por qué nuevamente cierran la actual eliminatoria trinitenses y mexicanos? Y la peor de todas: ¿Quién pitará el juego Costa Rica versus México?
Ojala que esta vez se ponga el dedo en la llaga y no nos hagamos los majes, esperamos ver a nuestros dirigentes mover cielo y tierra para que nosotros no seamos parte de ese ‘favor’ que les deben a los aztecas, y claro, las grabaciones están intactas, con viva voz de los señalados, no vayan a decir que todo es una mentira, que estamos inventando”.
Siempre he leido la nota de Tano y pienso que es obejtivo en la mayoria de sus comentarios , pero aca se esta dejando llevar por una interpretación de acontecimientos. Primero que nada ese SUPUESTO periodista no es mas que un reportero de tercera que le gusta levantar el polvo a base de polemica e interpretaciones sin fundamento y que lastima que Tano se deje llevar por esa gente.
Segundo cuando un equipo hace lo suficiente para calificar al mundial y llegar a los partidos finales practicamente calificado , puede hacer lo que quiera con esos partidos incluso regalarlos total el objetivo de uno ya esta cunplido.
Ojala C.R. no empiece a poner pretextos cuando claramente también ha sido beneficiada por arbitrajes ( v.s Honduras por ejemplo ) , aca todo es muy sencillo ...el que meta mas goles gana y si C.R. pretende ir al mundial debe probar en su cancha que lo merece , lo demas es pura paja....!!!!
Mexico no va a llegar protegido por la CONCACAF este 5 de septiembre , si así lo fuera no creo que los federativos de C.R. sean tan tontos de no darse cuenta y no protestar ante la FIFA.
BYE