Temblor Sacude al Pacífico Costarricense: Autoridades en Alerta por Réplicas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se sintió raspao' duro anoche, ¿verdad, mae? Un temblor de 4.7 sacudió al país, especialmente al lado del Pacífico, dejándonos a todos sacudidos de nervios. Estaba tranquila viendo 'Código QR' cuando empecé a sentir el movimiento, pensando que era mi perro moviéndose en la cama, ¡pero no! La tierra empezó a bailar.

Según el reporte de la Universidad Nacional (UNA), el temblor se localizó a siete kilómetros al noroeste de Osa, en Puntarenas. Profundidad de 52 kilómetros, dicen los técnicos... ¡ufff! Eso sí que da para pensar. Lo que más me preocupa es que ocurriera justo mientras estábamos todos relajados, cenando y viendo tele. Uno nunca sabe cuándo va a llegar un buen susto, diay.

Los sismólogos explican que esto es parte del juego de placas tectónicas que tenemos acá en Costa Rica, donde la placa del Coco se mete debajo de la del Caribe. Ya saben, la historia de siempre. Ese brete geológico nos ha dado buenos y malos momentos, y parece que esta vez nos dio otro recordatorio de que vivimos en una zona activa. A veces pienso si algún día vamos a tener una construcción antisísmica realmente funcional, que resista un temblor de verdad.

Aunque afortunadamente, hasta ahora, no hay reportes de daños materiales ni heridos, las autoridades están prendidas, vigilando cualquier réplica que pueda salir. Me imagino a los compañeros del Ovsicori y la RSN con los ojos bien abiertos, analizando todas las ondas sísmicas que les llegan. Es bueno saber que hay gente trabajando para mantenerlos informados y tranquilos a todos nosotros.

En redes sociales, la cosa explotó. #TemblorCostaRica era trending topic en Twitter y Facebook. Todo mundo compartiendo sus experiencias, algunos asustadísimos, otros tratando de quitarle importancia. Vi un video de un gato volando literalmente por la sala, ¡qué figura! Pero lo bueno es que nadie resultó lastimado. Esto demuestra cómo reacciona la gente ante estos eventos inesperados; entre risas y preocupación.

Me pregunto si toda esta actividad sísmica podría estar relacionada con alguna otra cosa, ¿será que estamos afectando el equilibrio de la naturaleza con nuestras acciones? No sé si es paranoia mía, pero a veces siento que estamos jugando con fuego. En fin, espero que nuestros líderes tomen cartas en el asunto y refuercen las medidas de prevención, porque aquí no nos andamos con rodeos, Costa Rica es vulnerable a estos fenómenos naturales.

Muchos recuerdan temblores anteriores, como el grande del 91, y eso trae recuerdos amargos. La verdad, uno nunca se acostumbra a sentir que la tierra te tiembla bajo los pies, aunque digan que son pequeños, siempre generan inquietud. Por eso es importante mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades. Saber qué hacer en caso de réplica es fundamental, aunque sea para evitar correr como pollo sin cabeza, diay.

Este temblor nos recuerda la fragilidad de nuestra existencia, pero también la capacidad de adaptación de los costarricenses. Nos unimos en comunidad, nos apoyamos mutuamente y seguimos adelante, sin importar los desafíos. Pero dime, ¿tú qué hiciste cuando sentiste el temblor? ¿Estabas tranquilo o ya tenías el corazón latiendo a mil por hora?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba