Tipo de Cambio: ¿Control del BCCR o Ley de Mercado? Economistas Discuten la Situación

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con el tema del dólar y el colón. Parece que nunca terminamos de entender qué está pasando con esta vaina, ¿verdad? Las autoridades del Banco Central nos dicen tranquilamente que todo va sobre rieles, que es la ley de la oferta y la demanda lo que mueve los precios, pero muchos nos preguntamos si realmente están diciendo toda la verdad. Este brete del tipo de cambio ya se convirtió en un verdadero dolor de cabeza para todos los costarricenses.

Según el BCCR, la situación actual es fruto del buen desempeño económico del país. Alonso Alfaro, el economista jefe, asegura que la amplia oferta de divisas es lo que mantiene el tipo de cambio donde está. Además, mencionan que tienen que atender la demanda del sector público no bancario, lo cual exige que vayan al mercado a comprar dólares constantemente. Suena bien en teoría, pero algunos sospechan que detrás de esas explicaciones hay más cosas de las que aparentan. Y pa’ qué les digo, este asunto ya tiene a toa' la gente rayándose la cabeza.

Roger Madrigal, el presidente del Banco Central, insiste en que es el comportamiento de nuestras exportaciones lo que garantiza la estabilidad. No hay objetivos ocultos, según él. Invita a cualquiera, desde funcionarios del banco hasta sus detractores, a buscar pruebas de alguna manipulación cambiaria. Pero la cosa es que la inflación, precisamente un indicador que debería estar bajo control del BCCR, ha estado lejos del rango de tolerancia durante gran parte de la administración, generando mucha incertidumbre entre los analistas.

Y ahí entra Roxana Morales, economista de la Universidad Nacional, con un punto de vista distinto. Ella cuestiona la capacidad del BCCR para controlar el tipo de cambio, especialmente cuando la inversión extranjera directa ha sido menor de lo esperado y el turismo, vital para nuestra economía, aún no se recupera del golpe de la pandemia. Morales señala que los datos disponibles no permiten identificar con certeza el origen del exceso de divisas, lo cual genera aún más interrogantes sobre la verdadera dinámica del mercado.

Lo curioso es que, a pesar de la temporada baja del turismo y la caída en las llegadas de visitantes, el tipo de cambio está rozando sus niveles más bajos del año, muy cerca de los ¢500. Esto nos deja pensando: ¿qué demonios está pasando? Algunos expertos sugieren que quizás exista una entrada de capitales de corto plazo que no estamos detectando, o que haya factores externos que estén influyendo en la situación y que no estamos tomando en cuenta. En fin, un lío tremendo, diay.

Algunos economistas incluso consideran que el Banco Central podría flexibilizar la tasa de política monetaria (TPM) para evitar la entrada masiva de capitales extranjeros y aliviar las presiones sobre la apreciación del colón. Una medida así, aseguran, podría ayudar a estabilizar la economía y frenar la volatilidad del tipo de cambio. Pero, claro, eso implicaría admitir que quizás no todo ha ido perfecto en la gestión del BCCR, lo cual no parece fácil de aceptar.

Es importante recordar que este tema es complejo y tiene múltiples aristas. Hay factores internos, como la productividad de nuestras empresas y la competitividad de nuestras exportaciones, y factores externos, como la evolución de la economía global y las políticas monetarias de otros países. Todo esto interactúa de manera intrincada, lo que dificulta predecir cómo se comportará el tipo de cambio en el futuro. ¡Un quilombo!, para decirlo claro.

Así que, amigos y amigas, ahora me pregunto: ¿ustedes creen que el Banco Central está siendo transparente con nosotros acerca del manejo del tipo de cambio, o creen que hay algo más debajo de la mesa? ¿Será que deberíamos cambiar la estrategia y enfocarnos más en el control de la inflación, o es mejor dejar que el mercado siga su curso? ¡Déjenme sus opiniones en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba