Trabajar para vivir o vivir para trabajar?

Buenas Gente!! La verdad no estoy muy seguro si el tema va acá o en discusion general, pero igual si despues lo quieren mover no hay problema...!!

Les cuento brevemente, resulta que un dia estaba hablando con un amigo sobre el trabajo y el estudio, pero basicamente del trabajo, y es que en esta vida hay personas que nunca han trabajado y pues tienen la dicha que son subsidiados por sus padres por ejemplo para terminar sus estudios o inclusive desde jovenes tener sus porpios bienes o inmuebles. Invertir comprar, vender y asi tener su dinero.

Por ejemplo en mi caso he trabajado y estudiado y hasta hace poco logré mis primeros frutos.

Ahora bien, ustedes piensan que en esta vida todo el tiempo que estemos con condiciones de salud óptimas son solo para trabajar o no?
No se si me explico bien, pero la idea es que lo consideran necesario o no? Que si es ese el objetivo o el ideal de todos? pues en este caso trabajar en lo que nos gusta.!!?
o la gente se la puede ingeniar de cualquier otra forma para obtener dinero y estoy hablando legalmente obvio.


Saludos!! :idea:
 
Trabajo

Trabajo desde hace 20 años y me siempre me ha gustado la idea de "trabajar por gusto", o sea, que no se convierta en el estress de que si me echan me muero de hambre, ó algo asi. No sé si interpreté bien lo que queria decir ud. pero di talvez le sirva de algo.
Ah por cierto, para ayudarse a si mismo a pensar asi, es bueno tener unos ahorritos. No importa que sea mucho.
 
Yo pienso q eso depende mucho del ideal de vida que quieras para ti mismo, creo q en todo debe haber un balance, tiempo para trabajar, para descansar, para viajar, para compartir con la familia, etc.
Por otro lado está el hacer lo q a uno más le gusta, eso q harías sin q t paguen, lo q es tu vocación, si logras encontrar eso q realmente t llena no tendrás que ver el trabajo como un mal necesario sino que lo disfrutarás. :idea:
Y si hay muchas personas que no hacen lo q más les gusta x obtener tal vez más dinero o estatus social, en ciertos casos estas personas pueden desempeñarse bien en eso q hacen, pero en muchisimos casos pasan frustrados xq no les gusta su trabajo. :(:???::|
 
Creo que en esta vida el trabajo mas que una opción es una casi imposición dependiendo de donde se venga (me refiero a la situación financiera del núcleo familiar). Claro que esto depende de muchas variables...

Como tu bien dices hay gente que tiene la suerte de nacer en cuna de oro y tienen total independencia económica. Y no es que haya nada de malo pero mucha de esta gente no valora eso pero eso es tema aparte.

Lo único que podemos hacer los que no nacimos con todo puesto a estirar de mano es buscar el equilibrio donde el trabajo no sea una carga si no la herramienta para llevar una buena vida, sin caer en la avaricia o en el conformismo.

Espero haberme explicado bien.

Saludos
 
Eso depende mucho de la mentalidad de cada persona, hay etapas en las que se piensa que teniendo $$$ la mayoría de los problemas de la vida se resuelven, y no es así. Creo que lo importante es entender que el trabajo en sí es una necesidad, porque vivimos en un mundo donde sin dinero no se puede sobrevivir, ahora tambien hay que tratar de hacerlo en un área que nos apasione, y si no es así, pues abrir la mente y tratar de alguna forma de superarnos y "pulsearla" hasta encontrar uno que realmente nos llene tanto económica como moralmente. Y obviamente aprender a tomar nuestro tiempo para disfrute de la familia y los amigos, que al fin y al cabo el dinero solo sirve para eso, para disfrutarlo, ya sea en nuestra propia casa (y para poder hacerlo pues hay que pagar luz, agua, cable, comida, etc), ir de paseo, comprarle un regalo a alguien querid@, etc, ahí está el disfrute del dinero, simplemente es un medio para vivir más cómodamente. Pero lo demás es un esfuerzo que es tan valioso que no hay plata que lo compre, y es el amor a la familia y amigos. Así que solo hay que trabajar para vivir.
 
Yo definitivamente trabajo para vivir, he conocido mucho gracias a Dios y me falta mucho aún!

No me interesa acumular grandes sumas de dinero, me basta con vivir bien y no ser una carga para nadie. A este mundo vine sin nada, y así me pienso ir de él!
 
Interesante

Mmm pues si algo asi son los criterios que aspiraba leer...!

Una vez tambien escuche la frase por ahi, que hay gente que vive la vida y otros la sobreviven... bueno esto sin llegar al hecho de desviarnos a los pobres que no tienen casi que comer que es tema aparte, deberian ser ayudados por todos y subsidiados por el gobierno por alguna limitacion que tengan.

Sino mas bien me refiero a los que pasan toda su vida estudiando y trabajando sin disfrutar casi nada por dedicarsen tanto en lo que estan, mas bien como tipo obsesion.
A diferencia de los que aun siendo preparados en algun campo, disfrutan al maximo su vida haciendo, explorando, conociendo, sintiendo etc.!!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba