¡Ay, Dios mío! Resulta que Hacienda, buscando estar a la última con la tecnología, nos soltó el Tribu-CR, un sistema que prometía facilidades para pagar impuestos. Pero, ¡qué torta! Más bien parece un laberinto digno de Asterix y Obelix donde uno se pierde entre botones y requisitos rarísimos. Ya muchos estamos sudando frío tratando de entender cómo funciona este tingo.
Según expertos –y vaya que hay hartos molestos–, antes era pan comido: ibas al banco, hacía tu depósito y listo. Una vaina simple y rápida. Ahora, te piden que tengas la cuenta exactamente a tu nombre, o si usas la de un tercero, prepárate para firmar papeles y pedir permisos como si estuvieras abriendo una empresa en Suiza. El abogado tributario Gabriel Zamora Baudrit, quien ha estado dando vueltas al asunto, dice que esto es una verdadera locura.
Zamora Baudrit, un tipo que conoce la ley como la palma de su mano, explica que el problema está en que la administración tributaria se olvidó de lo básico: hacer las cosas fáciles para el contribuyente. “En nombre de la modernización”, dice, “han creado un proceso que ahuyenta a la gente y les dificulta cumplir con sus obligaciones”. Y no exagera, porque ya hay miles de personas, especialmente adultos mayores y aquellos que no andan muy familiarizados con la tecnología, que no saben ni por dónde empezar.
Imagínate la señora Elena, que siempre pagaba sus impuestos religiosamente desde el BAC. Ahora, le toca que su nieto le ayude con el Tibru-CR y se armen unas cuantas discusiones porque se le olvida algún dato o sale un error en el formulario. Y eso sin contar el tiempo perdido tratando de resolver problemas técnicos y errores del sistema. ¡Una verdadera pesadilla!
Pero la bronca no es solo con los adultos mayores. Las empresas también están sufriendo. Especialmente las pequeñas y medianas, que no tienen personal dedicado exclusivamente a lidiar con estos trámites. Les está costando horas de trabajo y dinero extra tener que contratar gestores o asesores para navegar por este mar de tecnicismos. Y para rematar, Hacienda anda amenazando con multas a quienes no cumplan con los plazos, agravando aún más la situación.
Lo peor de todo es que, según los especialistas, este embrollo podría afectar la recaudación. ¡Sí, has leído bien! En vez de incentivar a la gente a pagar impuestos, Tribu-CR está creando morosidad involuntaria. Porque, díganle a Hacienda lo que quieran, pero nadie quiere meterse en líos con el fisco. Si el proceso es demasiado complicado, muchos prefieren esperar o buscar soluciones informales, y ahí es donde el Estado deja de percibir esos dineros.
Y claro, algunos argumentarán que todo esto es por seguridad, para evitar fraudes y evasión fiscal. Pero, vamos, a ver... ¿De verdad creen que un ladrón de impuestos se va a preocupar por llenar un formulario complejo en el Tibru-CR? Lo más probable es que siga encontrando maneras de evadir impuestos, mientras tanto el honesto ciudadano se queda peleándose con el sistema.
Así que, amigos, la pregunta del millón es: ¿debería Hacienda echar marcha atrás y volver al viejo sistema de pagos, o seguir empeñada en esta modernización que está causando más problemas de los que resuelve? ¡Déjanme saber qué piensas tú en los comentarios! ¿Te has topado con alguna dificultad usando Tribu-CR?
Según expertos –y vaya que hay hartos molestos–, antes era pan comido: ibas al banco, hacía tu depósito y listo. Una vaina simple y rápida. Ahora, te piden que tengas la cuenta exactamente a tu nombre, o si usas la de un tercero, prepárate para firmar papeles y pedir permisos como si estuvieras abriendo una empresa en Suiza. El abogado tributario Gabriel Zamora Baudrit, quien ha estado dando vueltas al asunto, dice que esto es una verdadera locura.
Zamora Baudrit, un tipo que conoce la ley como la palma de su mano, explica que el problema está en que la administración tributaria se olvidó de lo básico: hacer las cosas fáciles para el contribuyente. “En nombre de la modernización”, dice, “han creado un proceso que ahuyenta a la gente y les dificulta cumplir con sus obligaciones”. Y no exagera, porque ya hay miles de personas, especialmente adultos mayores y aquellos que no andan muy familiarizados con la tecnología, que no saben ni por dónde empezar.
Imagínate la señora Elena, que siempre pagaba sus impuestos religiosamente desde el BAC. Ahora, le toca que su nieto le ayude con el Tibru-CR y se armen unas cuantas discusiones porque se le olvida algún dato o sale un error en el formulario. Y eso sin contar el tiempo perdido tratando de resolver problemas técnicos y errores del sistema. ¡Una verdadera pesadilla!
Pero la bronca no es solo con los adultos mayores. Las empresas también están sufriendo. Especialmente las pequeñas y medianas, que no tienen personal dedicado exclusivamente a lidiar con estos trámites. Les está costando horas de trabajo y dinero extra tener que contratar gestores o asesores para navegar por este mar de tecnicismos. Y para rematar, Hacienda anda amenazando con multas a quienes no cumplan con los plazos, agravando aún más la situación.
Lo peor de todo es que, según los especialistas, este embrollo podría afectar la recaudación. ¡Sí, has leído bien! En vez de incentivar a la gente a pagar impuestos, Tribu-CR está creando morosidad involuntaria. Porque, díganle a Hacienda lo que quieran, pero nadie quiere meterse en líos con el fisco. Si el proceso es demasiado complicado, muchos prefieren esperar o buscar soluciones informales, y ahí es donde el Estado deja de percibir esos dineros.
Y claro, algunos argumentarán que todo esto es por seguridad, para evitar fraudes y evasión fiscal. Pero, vamos, a ver... ¿De verdad creen que un ladrón de impuestos se va a preocupar por llenar un formulario complejo en el Tibru-CR? Lo más probable es que siga encontrando maneras de evadir impuestos, mientras tanto el honesto ciudadano se queda peleándose con el sistema.
Así que, amigos, la pregunta del millón es: ¿debería Hacienda echar marcha atrás y volver al viejo sistema de pagos, o seguir empeñada en esta modernización que está causando más problemas de los que resuelve? ¡Déjanme saber qué piensas tú en los comentarios! ¿Te has topado con alguna dificultad usando Tribu-CR?