TSE Le Responde a Díaz-Balart: 'Nosotros Aquí Jugamos Diferente'

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué rollo! Resulta que el congresista yankee, Mario Díaz-Balart, anda preocupado por el brete del TSE y el tema de la inmunidad del Presidente Chaves. Como si nosotros fuéramos pupas de nadie, ¿eh? El Tribunal, con toda la calma del mundo, le ha respondido y le ha puesto las cosas claras.

Todo comenzó porque Díaz-Balart, quien parece que se cree el rey del mambo allá en Estados Unidos, solicitó una juntura con nuestra embajadora, presumiblemente para darle un sermoncito sobre cómo manejamos nuestras cositas acá. El tipo dijo que tenía “serias inquietudes” sobre el proceso de levantamiento de inmunidad, como si él fuera juez y parte, diay. Publicó hasta un tweet, pa’ que todo el mundo viera lo preocupado que estaba, ¡qué postureo!

Pero el TSE no se quedó calladito. En una respuesta bien elaborada, le recordaron a este gringo que Costa Rica ocupa el lugar número 18 en las democracias plenas del mundo, ¡superándolos a ellos en América! Eso sí duele, ¿verdad, compa? Además, señalaron que las aseveraciones del congresista son un mero acto político, sin ningún peso ni validez en nuestro proceso electoral. ¡Pa' que se sepa, aquí tenemos nuestras reglas!

Ahora, expliquenmelo a mí, ¿por qué un representante de otro país viene a meternos presión por algo que nos compete a nosotros? ¿No tienen problemas propios pa’ resolver? Parece que les gusta meterse en el pasto ajeno, esos americanos. Pero bueno, nosotros sabemos cómo jugar este juego y no nos vamos a dejar intimidar por nadie.

En cuanto al trámite del levantamiento de inmunidad, el TSE fue claro: todo está dentro de lo legal, conforme al artículo 270 del Código Electoral. No es un juicio político ni una destitución, sino simplemente un proceso administrativo. Insisten en que van a respetar la decisión final de la Asamblea Legislativa, pero siempre dentro del marco del debido proceso. ¡Que quede clarito, parce!

Muchos analistas políticos dicen que esto es pura estrategia de Díaz-Balart, buscando réditos políticos en su país. Otros creen que es una muestra de la creciente injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de otros países. Ya saben cómo son, siempre quieren mandar. Y algunos, más escépticos, piensan que es un distractor para quitarle atención a otros temas más urgentes en Costa Rica. ¡Cada quién dice su vaina!

Lo cierto es que esta polémica ha encendido todas las alarmas y ha dividido opiniones. Algunos defienden la soberanía nacional y critican la intromisión extranjera. Otros, más moderados, señalan que es importante mantener un diálogo abierto con Estados Unidos, aunque eso implique recibir críticas constructivas. Al final, todos queremos lo mejor para nuestro país, ¿no?

Esta situación nos plantea una pregunta interesante: ¿hasta dónde puede llegar la preocupación de un país extranjero por los procesos democráticos de otro? ¿Es legítima la intervención cuando hay sospechas de irregularidades, o debemos proteger nuestra autonomía a toda costa? ¡Déjenme sus comentarios, quiero saber qué piensan mis panas del Foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba