¡Aguafiestas! Ya saben, la espera llegó a su fin. Se oficializó la cartelera para Las 3 Horas de Costa Rica 2025, y vaya que nos trajo sorpresas, diay. Este 7 de diciembre, el autódromo de Parque Viva en La Guácima va a rugir como pocos, cerrando así el campeonato regional GT Challenge de las Américas. Los amantes del motor prepárense porque esto se va a poner candentito.
Para los que no estén enterados, este brete es el colmo del automovilismo acá en Costa Rica. No es cualquier carrera, es el broche de oro al calendario anual, donde pilotos nacionales e internacionales se rifan el pellejo. Desde el viernes ya empiezan los ensayos, el sábado tenemos las clasificaciones y el domingo... ¡el plato fuerte! Tres horas de pura adrenalina, chirridos de llantas y motores a mil revoluciones. ¡Qué carga!
Y hablando de emociones fuertes, la bomba que soltaron en la presentación fue la confirmación de Tatiana Calderón, la pilota colombiana que ya ha corrido en la Fórmula 1. ¡Imagínense eso, gente! Una ex piloto de Alfa Romeo Sauber F1 Team uniéndose a la parrilla. Ella correrá con Sergio Solís, representando a ambos países en esta batalla épica. Es una crack, nadie lo niegue, y su llegada le da un plus de espectacularidad al evento.
Además de la actuación estelar de Calderón, habrá otras cosas interesantes. Por ejemplo, van a tener una copa especial para los mejores pilotos de drift del país. ¡Eso sí es tuanis! Porque si ya las carreras de autos son emocionantes, el drifting es otro nivel. También habrá competencias de heats para los carros de la Costa Rica Racing League (CRRL). Dos heats el sábado y dos el domingo, pa' que no haya excusas pa’ aburrirse. Esto va a estar como churro, señores, ¡de verdad!
En cuanto a posiciones en el campeonato, Sebastián Merchán y Sebastián Ng mantienen el liderato general con 78 puntos, representando a Ecuador y Panamá. Zachary Boodram les pisa los talones con 77 puntos, mientras que André Solano y K. King se ubican en el tercer lugar con 56 puntos, demostrando que la pelea por el título está más reñida que nunca. Mauricio Roque lidera la categoría GTS Light, y Solly Betesh cierra el top cinco. La cosa está picante, vamos.
Ahora bien, vale la pena mencionar que esto no es solo un evento deportivo, sino también un impulso económico para la región. Se espera que miles de personas visiten La Guácima esos días, generando ingresos para los negocios locales y hoteles. Además, pone a Costa Rica en el mapa del automovilismo internacional, mostrando nuestra capacidad de organizar eventos de alta calidad. Un buen brete pa’ la economía tica, sin duda alguna. El turismo se nutre de estas cosas, mándale duro.
Y ni hablar del ambiente que se vive ahí adentro. Maestros, familias, fanáticos del motor… ¡todo el mundo! Hay comida rica, música, y la emoción palpable de sentir los autos pasar volando a toda velocidad. Es un día para olvidar las penas y disfrutar de un espectáculo único. Una verdadera celebración de la velocidad y la pasión por el automovilismo. Que chimba es eso, ¿verdad?
Con todo este revuelo y la expectativa creciendo a cada hora, me pregunto, ¿creen que Tatiana Calderón será capaz de llevarse la victoria en su debut en Las 3 Horas de Costa Rica, o los pilotos locales demostrarán que jugamos en casa? ¡Déjenme sus predicciones en los comentarios! Será interesante ver qué dicen los expertos y los aficionados. ¡Vamos a ver quién se lleva el premio gordo!”,
Para los que no estén enterados, este brete es el colmo del automovilismo acá en Costa Rica. No es cualquier carrera, es el broche de oro al calendario anual, donde pilotos nacionales e internacionales se rifan el pellejo. Desde el viernes ya empiezan los ensayos, el sábado tenemos las clasificaciones y el domingo... ¡el plato fuerte! Tres horas de pura adrenalina, chirridos de llantas y motores a mil revoluciones. ¡Qué carga!
Y hablando de emociones fuertes, la bomba que soltaron en la presentación fue la confirmación de Tatiana Calderón, la pilota colombiana que ya ha corrido en la Fórmula 1. ¡Imagínense eso, gente! Una ex piloto de Alfa Romeo Sauber F1 Team uniéndose a la parrilla. Ella correrá con Sergio Solís, representando a ambos países en esta batalla épica. Es una crack, nadie lo niegue, y su llegada le da un plus de espectacularidad al evento.
Además de la actuación estelar de Calderón, habrá otras cosas interesantes. Por ejemplo, van a tener una copa especial para los mejores pilotos de drift del país. ¡Eso sí es tuanis! Porque si ya las carreras de autos son emocionantes, el drifting es otro nivel. También habrá competencias de heats para los carros de la Costa Rica Racing League (CRRL). Dos heats el sábado y dos el domingo, pa' que no haya excusas pa’ aburrirse. Esto va a estar como churro, señores, ¡de verdad!
En cuanto a posiciones en el campeonato, Sebastián Merchán y Sebastián Ng mantienen el liderato general con 78 puntos, representando a Ecuador y Panamá. Zachary Boodram les pisa los talones con 77 puntos, mientras que André Solano y K. King se ubican en el tercer lugar con 56 puntos, demostrando que la pelea por el título está más reñida que nunca. Mauricio Roque lidera la categoría GTS Light, y Solly Betesh cierra el top cinco. La cosa está picante, vamos.
Ahora bien, vale la pena mencionar que esto no es solo un evento deportivo, sino también un impulso económico para la región. Se espera que miles de personas visiten La Guácima esos días, generando ingresos para los negocios locales y hoteles. Además, pone a Costa Rica en el mapa del automovilismo internacional, mostrando nuestra capacidad de organizar eventos de alta calidad. Un buen brete pa’ la economía tica, sin duda alguna. El turismo se nutre de estas cosas, mándale duro.
Y ni hablar del ambiente que se vive ahí adentro. Maestros, familias, fanáticos del motor… ¡todo el mundo! Hay comida rica, música, y la emoción palpable de sentir los autos pasar volando a toda velocidad. Es un día para olvidar las penas y disfrutar de un espectáculo único. Una verdadera celebración de la velocidad y la pasión por el automovilismo. Que chimba es eso, ¿verdad?
Con todo este revuelo y la expectativa creciendo a cada hora, me pregunto, ¿creen que Tatiana Calderón será capaz de llevarse la victoria en su debut en Las 3 Horas de Costa Rica, o los pilotos locales demostrarán que jugamos en casa? ¡Déjenme sus predicciones en los comentarios! Será interesante ver qué dicen los expertos y los aficionados. ¡Vamos a ver quién se lleva el premio gordo!”,