¡Ay, dios mío, qué chivísima está esta noticia! Resulta que la Universidad Latina se coronó como la mejor universidad privada de Costa Rica y también de toda Centroamérica. Esto salió en el QS Latin America & Caribbean Rankings 2026, y vaya que nos dejaron boquiabiertos a todos nosotros acá en el Foro.
Para ponerle contextura, estos rankings de QS son como el FIFA de las universidades, pero en vez de futbolistas, evalúan a los centros educativos. Miden cosas como la reputación, si los graduados consiguen chamba rápido, la investigación que hacen... o sea, cositas que le importan a cualquier papá y mamá que quiere meterle clavos a sus hijos en la educación.
Y ULatina, mi clave, ¡se fajó como nunca! Subió más de 50 posiciones en la última década. ¡Medio milagro! En la medición anterior ganó 30 lugares y ahora, otros 20. Imagínate el brete que tuvieron los profes y estudiantes para lograr esto. No es broma, es pura sudorosa.
Lo interesante es que, aunque la PU Católica de Chile sigue siendo la número uno en toda Latinoamérica – esos chilenos siempre tienen que estar arriba –, y el Tecnológico de Monterrey manda en México y Centroamérica, la Universidad de Costa Rica se quedó con el primer puesto en general dentro del país. Pero ojo, que ULatina es la que más creció, así que vamos por buen camino, ¿eh?
La rectora Rosa Monge, bien contenta, dijo que esto es un ‘hito histórico’. Como diciendo, 'nos esforzamos a tope y ya vean los resultados'. Y Cristian Bonilla, el vicerrector de Innovación, añadió que el ascenso demuestra que la ULatina da confianza a las familias y a las empresas que buscan gente preparada. Totalmente cierto, porque ahora los empleadores van a ver a los graduados de ULatina con ojitos de cordero.
Pero miren, acá hay que ponerle pausa. En Costa Rica hay 54 universidades privadas, pero pocas entran a estos rankings. Eso significa que ULatina es realmente líder en el sistema privado. No cualquiera se puede dar el lujo de aparecer en estas listas internacionales. Además, tienen la certificación QS Stars con 5 estrellas, que es como tener el sello de garantía de calidad. ¡Vaya rifa!
Ahora, hablando claro, ¿qué significa esto para nosotros, los universitarios? Pues que tenemos una opción súper confiable para estudiar. Que vamos a recibir una educación de calidad, que nos va a abrir puertas en el mercado laboral. Y que podemos sentirnos orgullosos de ser parte de una universidad que está haciendo historia. ¡Es un momento para celebrar, diay!
Todo esto suena muy bien, pero me pregunto… ¿Cómo creen que la Universidad Latina mantendrá este ritmo de crecimiento y seguirá destacándose en medio de tantos desafíos económicos y sociales que enfrenta nuestro país? ¿Será sostenible este éxito o solo un rayito de esperanza pasajero?
Para ponerle contextura, estos rankings de QS son como el FIFA de las universidades, pero en vez de futbolistas, evalúan a los centros educativos. Miden cosas como la reputación, si los graduados consiguen chamba rápido, la investigación que hacen... o sea, cositas que le importan a cualquier papá y mamá que quiere meterle clavos a sus hijos en la educación.
Y ULatina, mi clave, ¡se fajó como nunca! Subió más de 50 posiciones en la última década. ¡Medio milagro! En la medición anterior ganó 30 lugares y ahora, otros 20. Imagínate el brete que tuvieron los profes y estudiantes para lograr esto. No es broma, es pura sudorosa.
Lo interesante es que, aunque la PU Católica de Chile sigue siendo la número uno en toda Latinoamérica – esos chilenos siempre tienen que estar arriba –, y el Tecnológico de Monterrey manda en México y Centroamérica, la Universidad de Costa Rica se quedó con el primer puesto en general dentro del país. Pero ojo, que ULatina es la que más creció, así que vamos por buen camino, ¿eh?
La rectora Rosa Monge, bien contenta, dijo que esto es un ‘hito histórico’. Como diciendo, 'nos esforzamos a tope y ya vean los resultados'. Y Cristian Bonilla, el vicerrector de Innovación, añadió que el ascenso demuestra que la ULatina da confianza a las familias y a las empresas que buscan gente preparada. Totalmente cierto, porque ahora los empleadores van a ver a los graduados de ULatina con ojitos de cordero.
Pero miren, acá hay que ponerle pausa. En Costa Rica hay 54 universidades privadas, pero pocas entran a estos rankings. Eso significa que ULatina es realmente líder en el sistema privado. No cualquiera se puede dar el lujo de aparecer en estas listas internacionales. Además, tienen la certificación QS Stars con 5 estrellas, que es como tener el sello de garantía de calidad. ¡Vaya rifa!
Ahora, hablando claro, ¿qué significa esto para nosotros, los universitarios? Pues que tenemos una opción súper confiable para estudiar. Que vamos a recibir una educación de calidad, que nos va a abrir puertas en el mercado laboral. Y que podemos sentirnos orgullosos de ser parte de una universidad que está haciendo historia. ¡Es un momento para celebrar, diay!
Todo esto suena muy bien, pero me pregunto… ¿Cómo creen que la Universidad Latina mantendrá este ritmo de crecimiento y seguirá destacándose en medio de tantos desafíos económicos y sociales que enfrenta nuestro país? ¿Será sostenible este éxito o solo un rayito de esperanza pasajero?