Un Día Libre Más… ¿Y Ahora Qué? Entendiendo el Feriado por la Abolición del Ejército y Cómo Te Afecta

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Oe, pura vida raza! Ya estamos casi a diciembre y eso significa que además de pensar en las fiestas y el brindo de fin de año, toca recordar un feriado que a veces pasa desapercibido: el Día de la Abolición del Ejército. Pero espérate, ¿qué quiere decir eso exactamente y cómo nos afecta a nuestros bolsillos?

Para refrescarles la memoria, el 1º de diciembre celebramos la decisión histórica que tomó Costa Rica en 1948 de deshacerse del ejército. En vez de gastar plata en fusiles y tanques, decidimos invertirla en educación, salud y seguridad ciudadana. ¡Una jugada maestra, diay! Este acto marcó un antes y un después en nuestra identidad como país pacifista y ha influenciado políticas internacionales durante décadas.

Pero volviendo a lo práctico, muchos se preguntan qué tipo de feriado es este y si nos toca trabajar doble para compensarlo. Pues bien, según el Código de Trabajo, es un feriado de “pago no obligatorio”. Esto significa que la ley dice que es feriado, sí, pero no obliga a todas las empresas a pagarte doble si trabajas ese día. Depende mucho de cómo te paguen normalmente.

Si trabajas bajo el sistema de pago semanal, donde te pagan por cada hora que laburas, entonces sí, si trabajas el 1º de diciembre te pagan un salario sencillo por ese día. Y ojo, si le metes horas extras, esas también te las tienen que pagar a tiempo y medio, sin rodeos. La ley es clara ahí, ¡no se pueden mamar!

Ahora, si ya eres de los que reciben quincenas o mensualidades, la cosa cambia. Ahí, generalmente, te pagan los días del periodo, feriados incluidos. Así que tranquilo, no tienes que preocuparte por trabajar ese día y que no te lo cuenten. Aunque, claro, si te toca chambear ese día, igual vale la pena preguntar si te dan un plus extra, nunca viene mal pedir, ¿verdad?

Lo importante es entender que cualquier negocio, ya sea grande o pequeño, nacional o extranjero, está obligado a respetarte este feriado. No puede inventarle a uno que como es multinacional se les va libre el cumplimiento de la ley laboral. Que no le anden con jueguitos, eh. Además, no hay manera de renunciar a este feriado, ni por convenios, ni nada. ¡Es sagrado, mae!

Y hablando de cosas sagradas, la tradición dicta que ese día nos tomemos un respiro, reflexionemos sobre nuestro compromiso con la paz y agradezcamos tener un país que invierte en cosas importantes como la educación y la atención médica. Ojo, no significa que nos quedemos quietos haciendo nada, ¡pero tratemos de evitar el estrés y disfrutar del día!

En fin, esperamos haber aclarado un poco este tema. ¿Tú qué piensas? ¿Crees que deberíamos cambiar la forma en que celebramos el Día de la Abolición del Ejército o sigues pensando que es un día importante para reflexionar sobre el camino de paz que hemos recorrido? Déjanos tus opiniones en los comentarios, ¡queremos saber qué te parece!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba