¡Qué ganga de noticia, pura vida! Parece mentira, pero a casi un añito de la partida de Ángel Rafael, su legado sigue vivo y latiendo con más fuerza que nunca. El maquillista, figura emblemática de la farándula nacional, dejó un vacío inmenso, pero también una inspiración gigante para seguir adelante, especialmente para aquellos que luchan contra el cáncer.
Como recordaremos, tras enfrentar él mismo un tumor cerebral, Ángel Rafael fundó “Todo va a estar bien”, una organización que le pone el hombro a pacientes oncológicos y trabaja de la mano con hospitales y otras instituciones que brindan atención a personas que padecen esta terrible enfermedad. Desde entonces, han sido incontables las acciones de apoyo, acompañamiento y educación que han realizado, demostrando que la solidaridad sí existe y puede marcar la diferencia.
Pero ahora, la fundación ha sacado un as bajo la manga: un proyecto musical que promete mover corazones y recaudar fondos a montón. Se trata de una nueva versión del clásico “Cantaré, Cantarás”, esa rola que nos hizo bailar en los ’85 como parte de la campaña ‘We Are the World’. Imagínense, pero en español, y con un elenco de figuras estelares de la música latina. ¡Una verdadera chimba!
La idea es darle un giro fresco a este himno de esperanza, adaptándolo a nuestra realidad y utilizando la música como herramienta para sensibilizar sobre el cáncer y juntar la mayor cantidad de plata posible para ayudar a los pacientes. El famoso “El Puma” Rodríguez, quien participó en la versión original hace ya tantos años, regresa para encabezar esta nueva producción, demostrando que la música trasciende fronteras y generaciones.
Y ni hablar de los otros artistas que se han sumado a esta noble causa. ¡Qué pila! Edith Márquez, Jhonny Rivera, Karina, Pancho Uresti, Noreh, Amaury Gutiérrez, Jordi Llunas, Paty Manterola, Lucía Méndez y nuestro querido Ricardo Padilla, todos poniendo su grano de arena para hacer de esta canción un éxito rotundo. Representando a Costa Rica, nada menos que Ricardo Padilla, con su voz inconfundible. ¡Se rifa el máster!
Según los encargados del proyecto, la premiere de este temazo está programada para enero del próximo año, así que prepárense para corearla a todo pulmón. No hay duda de que será un lanzamiento a todo dar, generando expectativa y movilizando a la gente a colaborar con la fundación. Ya estamos listos para escucharla, porque si hay algo que sabe hacer bien Costa Rica, es unirnos en momentos difíciles y celebrar los logros juntos.
Este movimiento musical no solo rinde homenaje a la memoria de Ángel Rafael González, sino que también reafirma su compromiso de seguir sembrando esperanza, ofreciendo acompañamiento y brindando apoyo a los pacientes oncológicos en todo el país. Él siempre decía que “todo va a estar bien”, y con iniciativas como esta, nos ayuda a creerlo aún más. Una verdadera inspiración para todos nosotros.
En fin, un proyecto que demuestra que el talento tico y latinoamericano pueden ir de la mano para construir un mundo mejor. Ahora me pregunto, ¿qué rol crees que juega la música en la concienciación sobre temas sociales tan delicados como el cáncer y cómo podemos aprovechar el poder del arte para impulsar cambios significativos en nuestra comunidad?
Como recordaremos, tras enfrentar él mismo un tumor cerebral, Ángel Rafael fundó “Todo va a estar bien”, una organización que le pone el hombro a pacientes oncológicos y trabaja de la mano con hospitales y otras instituciones que brindan atención a personas que padecen esta terrible enfermedad. Desde entonces, han sido incontables las acciones de apoyo, acompañamiento y educación que han realizado, demostrando que la solidaridad sí existe y puede marcar la diferencia.
Pero ahora, la fundación ha sacado un as bajo la manga: un proyecto musical que promete mover corazones y recaudar fondos a montón. Se trata de una nueva versión del clásico “Cantaré, Cantarás”, esa rola que nos hizo bailar en los ’85 como parte de la campaña ‘We Are the World’. Imagínense, pero en español, y con un elenco de figuras estelares de la música latina. ¡Una verdadera chimba!
La idea es darle un giro fresco a este himno de esperanza, adaptándolo a nuestra realidad y utilizando la música como herramienta para sensibilizar sobre el cáncer y juntar la mayor cantidad de plata posible para ayudar a los pacientes. El famoso “El Puma” Rodríguez, quien participó en la versión original hace ya tantos años, regresa para encabezar esta nueva producción, demostrando que la música trasciende fronteras y generaciones.
Y ni hablar de los otros artistas que se han sumado a esta noble causa. ¡Qué pila! Edith Márquez, Jhonny Rivera, Karina, Pancho Uresti, Noreh, Amaury Gutiérrez, Jordi Llunas, Paty Manterola, Lucía Méndez y nuestro querido Ricardo Padilla, todos poniendo su grano de arena para hacer de esta canción un éxito rotundo. Representando a Costa Rica, nada menos que Ricardo Padilla, con su voz inconfundible. ¡Se rifa el máster!
Según los encargados del proyecto, la premiere de este temazo está programada para enero del próximo año, así que prepárense para corearla a todo pulmón. No hay duda de que será un lanzamiento a todo dar, generando expectativa y movilizando a la gente a colaborar con la fundación. Ya estamos listos para escucharla, porque si hay algo que sabe hacer bien Costa Rica, es unirnos en momentos difíciles y celebrar los logros juntos.
Este movimiento musical no solo rinde homenaje a la memoria de Ángel Rafael González, sino que también reafirma su compromiso de seguir sembrando esperanza, ofreciendo acompañamiento y brindando apoyo a los pacientes oncológicos en todo el país. Él siempre decía que “todo va a estar bien”, y con iniciativas como esta, nos ayuda a creerlo aún más. Una verdadera inspiración para todos nosotros.
En fin, un proyecto que demuestra que el talento tico y latinoamericano pueden ir de la mano para construir un mundo mejor. Ahora me pregunto, ¿qué rol crees que juega la música en la concienciación sobre temas sociales tan delicados como el cáncer y cómo podemos aprovechar el poder del arte para impulsar cambios significativos en nuestra comunidad?