Mae, hay noticias que a uno simplemente le alegran el día, y esta es una de esas. ¡Qué chiva ver a un tico pulseándola y triunfando afuera! Hoy la buena vara es sobre Alfredo Sánchez, un tenimesista de Escazú que la está rompiendo en España. Resulta que el mae acaba de ser fichado oficialmente por el Club Tecnik 87 para competir en la Primera División de allá. Y no, no es que llegó ayer; Alfredo lleva desde 2021 dándole durísimo en suelo español, balanceando la universidad con el deporte de alto nivel, una misión que ya de por sí es un brete titánico. Ahora, con este contrato, la cosa se pone seria y las metas son altísimas.
Para los que no le han seguido la pista, este fichaje es como volver a casa, pero con más galones. Sánchez ya había jugado con el Tecnik 87 en una etapa anterior, pero ahora regresa como una pieza clave, con un objetivo clarísimo: ayudar al club a ascender a la División de Honor Española. Y para que se hagan una idea, esa es la liga donde juegan los verdaderos pesos pesados, la crema y nata del tenis de mesa de España y de otras partes del mundo. Es un reto de un nivel impresionante, pero diay, si alguien ha demostrado que tiene con qué, es este mae. Su recorrido por equipos como el Híspalis, Ayamonte y el Real Círculo de Labradores le ha dado un colmillo que ahora pone al servicio de este nuevo-viejo proyecto.
Y es que los números no mienten. A lo largo de sus cuatro temporadas en España, Alfredo no ha estado solo participando, ha estado compitiendo de verdad. Con más de 124 partidos en el cuerpo, tiene un récord de 75 victorias y 53 derrotas. Eso le da un porcentaje de efectividad de más del 60%. ¡Un 60%! En un deporte tan rápido y mental como el tenis de mesa, mantener esa consistencia es una salvajada. Queda clarísimo que no es ningún bateador; es un atleta con una disciplina de acero y un talento que se nota. Este mae es un carga, y este fichaje no es casualidad, es el resultado directo de años de sacrificio y de ir mejorando juego a juego.
La misión arranca ya casi, el próximo sábado 27 de septiembre, cuando el Tecnik 87 visite al CTM Mazda Jerez. Desde ya hay que mandarle toda la buena vibra, porque cada punto y cada partido van a contar en esa carrera por el ascenso. Lo que está logrando Alfredo es la prueba de que en Costa Rica hay talento de sobra en deportes que quizás no llenan estadios, pero que sí llenan de orgullo. Él forma parte de una camada cada vez más grande de tenimesistas ticos que han cruzado el charco para probarse en las mejores ligas de Europa, en países como Francia, Alemania o Inglaterra. Se están abriendo puertas que antes parecían cerradas con candado.
Ver a un compatriota como Alfredo Sánchez no solo compitiendo, sino siendo protagonista y firmando contratos profesionales, es algo que nos debería poner a pensar. Su historia demuestra que con dedicación se puede llegar larguísimo. Ojalá su brete sirva de inspiración para un montón de güilas que vienen detrás con una raqueta en la mano y un sueño en la cabeza. La verdad, la noticia va a cachete y es un recordatorio de que el talento tico no conoce fronteras. Ahora la pregunta queda en el aire para todos en el foro...
Diay, maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Creen que el éxito de atletas como Alfredo es el empujón que necesita el tenis de mesa tico para que más gente le ponga atención y reciba más apoyo acá? ¿O a pesar de estos logros, seguirá siendo un deporte de nicho que solo brilla cuando alguien la rompe afuera?
Para los que no le han seguido la pista, este fichaje es como volver a casa, pero con más galones. Sánchez ya había jugado con el Tecnik 87 en una etapa anterior, pero ahora regresa como una pieza clave, con un objetivo clarísimo: ayudar al club a ascender a la División de Honor Española. Y para que se hagan una idea, esa es la liga donde juegan los verdaderos pesos pesados, la crema y nata del tenis de mesa de España y de otras partes del mundo. Es un reto de un nivel impresionante, pero diay, si alguien ha demostrado que tiene con qué, es este mae. Su recorrido por equipos como el Híspalis, Ayamonte y el Real Círculo de Labradores le ha dado un colmillo que ahora pone al servicio de este nuevo-viejo proyecto.
Y es que los números no mienten. A lo largo de sus cuatro temporadas en España, Alfredo no ha estado solo participando, ha estado compitiendo de verdad. Con más de 124 partidos en el cuerpo, tiene un récord de 75 victorias y 53 derrotas. Eso le da un porcentaje de efectividad de más del 60%. ¡Un 60%! En un deporte tan rápido y mental como el tenis de mesa, mantener esa consistencia es una salvajada. Queda clarísimo que no es ningún bateador; es un atleta con una disciplina de acero y un talento que se nota. Este mae es un carga, y este fichaje no es casualidad, es el resultado directo de años de sacrificio y de ir mejorando juego a juego.
La misión arranca ya casi, el próximo sábado 27 de septiembre, cuando el Tecnik 87 visite al CTM Mazda Jerez. Desde ya hay que mandarle toda la buena vibra, porque cada punto y cada partido van a contar en esa carrera por el ascenso. Lo que está logrando Alfredo es la prueba de que en Costa Rica hay talento de sobra en deportes que quizás no llenan estadios, pero que sí llenan de orgullo. Él forma parte de una camada cada vez más grande de tenimesistas ticos que han cruzado el charco para probarse en las mejores ligas de Europa, en países como Francia, Alemania o Inglaterra. Se están abriendo puertas que antes parecían cerradas con candado.
Ver a un compatriota como Alfredo Sánchez no solo compitiendo, sino siendo protagonista y firmando contratos profesionales, es algo que nos debería poner a pensar. Su historia demuestra que con dedicación se puede llegar larguísimo. Ojalá su brete sirva de inspiración para un montón de güilas que vienen detrás con una raqueta en la mano y un sueño en la cabeza. La verdad, la noticia va a cachete y es un recordatorio de que el talento tico no conoce fronteras. Ahora la pregunta queda en el aire para todos en el foro...
Diay, maes, ¿qué opinan ustedes? ¿Creen que el éxito de atletas como Alfredo es el empujón que necesita el tenis de mesa tico para que más gente le ponga atención y reciba más apoyo acá? ¿O a pesar de estos logros, seguirá siendo un deporte de nicho que solo brilla cuando alguien la rompe afuera?