Uso de identidad falsa en redes sociales será penado con cárcel

Utilizar el nombre de otra persona para crear una página en una red social desde donde se divulguen fotos o videos comprometedores será sancionado con penas de tres a seis años de prisión.

En febrero de 2010, en una muestra en San José, se alertó a jóvenes para que no tengan contacto con desconocidos en redes sociales, pues mucha de esa información puede ser bajada y utilizada por otras personas.

Esa acción delictiva calificada como suplantación de identidad es una de las 17 nuevas normas que podrían ser incorporadas pronto al Código Penal.

Ya el primer paso lo dio la Asamblea Legislativa el pasado 1.° de diciembre al aprobar en primer debate el proyecto que castiga con cárcel los delitos informáticos. Está pendiente el segundo y definitivo debate.
Carlos Chinchilla Sandí, magistrado de la Sala Tercera (que conoce la materia penal), consideró que estas normas vienen a llenar un vacío en la legislación y se convertirán en un instrumento muy útil en la lucha contra el crimen organizado.
No obstante, hay quienes tienen objeciones.
Uno de ellos es el diputado del Frente Amplio, José María Villalta, quien votó en contra del proyecto ante la preocupación de que se autoriza a intervenir las comunicaciones para investigar cualquier delito informático.


“Eso puede generar excesos y afectar los derechos de los ciudadanos” , expresó el legislador.

Novedoso. Este proyecto, impulsado por el exdiputado libertario Luis Antonio Barrantes, surgió ante la laguna del Código Penal frente a muchas de las acciones delictivas perpetradas mediante Internet.

Érick Lewis, jefe de la Sección de Delitos Informáticos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), y Miguel Navarro, fiscal coordinador de Fraudes, coincidieron en que este tipo de conductas delictivas va en aumento.
Por esa razón, dijeron, la legislación es urgente.


Entre los delitos que crea la iniciativa, está el espionaje electrónico, el cual se castigaría con cárcel de tres a seis años.

Incurrirá en ese delito quien, valiéndose de cualquier manipulación informática, se apodere, modifique, destruya o bloquee información económica de la industria o el comercio.

Una pena de uno a seis años podrían recibir quienes instalen o propaguen programas informáticos maliciosos, llamados malware. Estos son un tipo de software o virus informáticos que tienen como objetivo dañar una computadora.
Asimismo, el plan pretende sancionar con prisión de uno a tres años a quien suplante sitios legítimos de Internet, como, por ejemplo, de un banco o una entidad financiera, para beneficio propio.

De aprobarse el proyecto, se duplicarían las penas cuando los delitos perpetrados por medios electrónicos perjudiquen la lucha contra el narcotráfico o el crimen organizado. Esto va encaminado a eliminar bases de datos o a la alteración de datos.

Igualmente, el plan eleva los castigos por corrupción de menores y extorsión por medio de redes sociales u otros medios informáticos. En el primer caso la pena pasaría de cuatro a 10 años de cárcel y en el segundo, de cinco a 10 años.

La propuesta además autoriza a intervenir comunicaciones para esclarecer delitos informáticos, aunque con la orden de un juez.


Uso de identidad falsa en redes sociales será penado con cárcel - SUCESOS - La Nación
 
Utilizar el nombre de otra persona para crear una página en una red social desde donde se divulguen fotos o videos comprometedores será sancionado con penas de tres a seis años de prisión.

Una nueva idiotez, si es asi como dice en el texto y que son "videos comprometedores" ?

NO me diga que todo esto es por el video de la Comenzadita, que payasada!:buah:

Creo que va salacuartazo!
 
Como que si todo el mundo tuviera la culpa de que mas de una nalgona decida hacerle videos porno a los majes, y se rieguen como peste por todo lado. La verdad es que a mas de un cochino le pasa lo que le pasa por baboso.
 
Cargando...
17 normas...

Veremos en que termina, apoyo la idea de que no teniamos una legislación en dicha materia, mientras no termine hecho un mamarracho... "video comprometedor" da demasiadas variables, por ridiculo que suena espero se defina concretamente lo que es eso, asi como con todo lo escrito en las normas.
 
Pues una cosa es crear un perfil de broma de algún personaje público (como un blog famoso el fake Steve Jobs) y otra distinta suplantar una persona para crear algún daño.

Me parece sin embargo que la pena es excesiva, que no es claro como se va a aplicar la ley y que crea nuevas intervenciones sobre las comunicaciones (algo que criticó el diputado del Frente Amplio).
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba