Vale la pena cambiar un Grand Vitara por un Sportage?

Saludos compas,

Queria hacer un sondeo general sobre un carro que quiero comprar, yo actualmente tengo este amigo, un vitara 3 puertas 2012, motor 1.6cc, es all wheel drive, aire climatizado, entrada AUX.
Facelift-Suzuki-Grand-Vitara-2.jpg


Y lo queria cambiar por un sportage 2014, la versión que es 4x2 y viene con un motor 2.0cc y bastantes extras.
Entre las razones por las cuales me gustaría pero no estoy nada seguro de cambiar mi carro por un sportage, es todas las extras que este trae, un motor 2.0, mas caballos de fuerza, más seguridad por todo lo que he leído y me parece que tiene un mejor diseño interior/exterior y por ultimo un buen precio por el carro que es.

Que piensan? vale la pena? Alguien que tenga un sportage para ver la calidad del mismo.

Gracias a todos los que puedan tirar un consejillo, pv
 
Cargando...
La ecu es muy sensible, y varios componentes, como sensores, teníamos uno se le puso GPS por seguridad trabajo una semana a la siguiente la ecu se daño, y esto daño varios sensores, después de arreglado y mucha plata de vez en cuando tuve problemas de sensores, pero solo es de ver referencias en internet si ha tenido problemas, yo lo digo por uno que tuve pero 2011, así como el de un compa un poco mas viejillo lo eléctrico le jodio.
 
La ecu es muy sensible, y varios componentes, como sensores, teníamos uno se le puso GPS por seguridad trabajo una semana a la siguiente la ecu se daño, y esto daño varios sensores, después de arreglado y mucha plata de vez en cuando tuve problemas de sensores, pero solo es de ver referencias en internet si ha tenido problemas, yo lo digo por uno que tuve pero 2011, así como el de un compa un poco mas viejillo lo eléctrico le jodio.

Con todo respeto: Ni los Kia/Hyundai (son lo mismo) ni ningún otro carro de marca razonablemente "decente" le va a joder de sensores o de sistema eléctrico. Existen dos únicas razones para que un vehículo joda de esto: 1) Falsos contactos por humedad (inundación, etc) o 2) Mecánicos incapaces que no saben lo que están haciendo y joden cosas sin darse cuenta.

En su caso, parece que es la segunda. Intalar un GPS en un carro de control electrónico (ECU) no es tan sencillo como parece. El solo hecho de "guindarse" de las señales de algunos sensores (velocidad) o tan sencillo como alimentar la energía desde un punto "equivocado" es suficiente razón para que la ECU empieze a detectar fallos operativos.


Sobre la cambio de carro: La única respuesta que debe contestarse a sí mismo, es si realmente necesita la tracción en las 4 ruedas. Si en el Suzuki nunca (o muy rara vez) la usó, entonces si vale la pena el Kia Sportage (o Hyundai Tucson) que son el mismo carro con diferente "apariencia".
 
Mae ese es el discurso de grupo Q cuando ud va a reclamar sobre los sensores montón de peros para al final yo carro con garantía de ellos, terminar pagando mas 500 tejas en sensores, sin contar con los que la empresa de GPS mando a traer porque aquí no habían en la parte que ellos se hicieron responsable... Claro en teoría eso no debería pasar, pero pregúntele a cualquiera si por lo menos el de oxigeno no se les ha jodido, y carísimo lo tienen..
 
No se si le sea de utilidad, yo compré nuevo un Terracan 2.5 2007 y un Elantra 2.0 2011 a Grupo Q (al final Hyundai y Kia son casi lo mismo), ambos carros jamás me han fregado en nada y mucho menos en sensores, y la agencia me ha respondido con lo poco que he necesitado. Mi experiencia con Hyundai ha sido excelente, pero así como la mía ha sido buena la de otros no tanto, por ejemplo, una amiga compró un Tucson 2013 automático y lo ha llevado dos veces a garantía por problemas en la caja, así como también tengo otro amigo que se compró un Rav4 2012 automático y desde que lo compró ha estado sufriendo también con la caja y en la agencia no le resuelven ya que es un problema eventual que él sufre (nunca en el taller), pero que se presenta y le incomoda, ya que uno espera que un auto nuevo no falle y te hace desconfiar del carro.
Comprar carros hoy en día es complicado, inclusive nuevos. Las agencias te tratan de tirar las broncas a vos y al final esperas que la garantía te proteja y nada, más bien terminas pagando de más cuando finaliza el período o te tratan de que no tenés buenas prácticas de manejo. Además si vas a entregar, tu carro es el peor carro del mercado y el de ellos la última maravilla.
Lo mejor que yo te recomiendo, es cersiorarte de que realmente necesites ese carro, si lo que trae de más de verdad lo vas a usar o lo necesitas, de lo contrario si te toca la mala suerte vas a estar arrepintiendote, por lo menos si de verdad lo necesitas o lo vas a usar sabes que fue por algo.
Como experiencia personal, en algún momento pensé en cambiar mi Terracan por un Grand Santa Fe, pero por el momento me hago para atrás, porque me asustaron con la inyección del Common Rail (el costo literalmente vulgar de un sólo inyector por poner sólo un ejemplo) y lo mucho que deprecian las agencias el carro al recibirlo. Al final el Terracan me lleva al mismo lado que el Grand Santa Fe y me ha salido bueno.
La tranquilidad no se compra, pero tampoco hay que limitarse cuando uno quiere mejorar. Es cuestión de valorarlo, determinar la necesidad y hacer conciencia de si ese nuevo bien lo puedo mantener.
Mucha suerte.
 
No se si le sea de utilidad, yo compré nuevo un Terracan 2.5 2007 y un Elantra 2.0 2011 a Grupo Q (al final Hyundai y Kia son casi lo mismo), ambos carros jamás me han fregado en nada y mucho menos en sensores, y la agencia me ha respondido con lo poco que he necesitado. Mi experiencia con Hyundai ha sido excelente, pero así como la mía ha sido buena la de otros no tanto, por ejemplo, una amiga compró un Tucson 2013 automático y lo ha llevado dos veces a garantía por problemas en la caja, así como también tengo otro amigo que se compró un Rav4 2012 automático y desde que lo compró ha estado sufriendo también con la caja y en la agencia no le resuelven ya que es un problema eventual que él sufre (nunca en el taller), pero que se presenta y le incomoda, ya que uno espera que un auto nuevo no falle y te hace desconfiar del carro.
Comprar carros hoy en día es complicado, inclusive nuevos. Las agencias te tratan de tirar las broncas a vos y al final esperas que la garantía te proteja y nada, más bien terminas pagando de más cuando finaliza el período o te tratan de que no tenés buenas prácticas de manejo. Además si vas a entregar, tu carro es el peor carro del mercado y el de ellos la última maravilla.
Lo mejor que yo te recomiendo, es cersiorarte de que realmente necesites ese carro, si lo que trae de más de verdad lo vas a usar o lo necesitas, de lo contrario si te toca la mala suerte vas a estar arrepintiendote, por lo menos si de verdad lo necesitas o lo vas a usar sabes que fue por algo.
Como experiencia personal, en algún momento pensé en cambiar mi Terracan por un Grand Santa Fe, pero por el momento me hago para atrás, porque me asustaron con la inyección del Common Rail (el costo literalmente vulgar de un sólo inyector por poner sólo un ejemplo) y lo mucho que deprecian las agencias el carro al recibirlo. Al final el Terracan me lleva al mismo lado que el Grand Santa Fe y me ha salido bueno.
La tranquilidad no se compra, pero tampoco hay que limitarse cuando uno quiere mejorar. Es cuestión de valorarlo, determinar la necesidad y hacer conciencia de si ese nuevo bien lo puedo mantener.
Mucha suerte.

Willi gracias por la sugerencia, como decis "la tranquilidad no se compra" exactamente esa es mi duda al querer cambiar de agencia/carro ya que llevo alrededor de 7 años en vetrasa ahora rudelman y no he tenido ningun problema con los carros que les he comprado. En cuanto a las razones me parece que suzuki se esta quedando muy muy atrás en cuanto diseño y extras con respecto a muchos carros de la competencia ejemplo kia/hyundai entre algunos.
Algo que me preocupa es como estos carros (kia/hyundai) vienen con un valor igual o menor a la competencia y con tal cantidad de extras, ahí es donde uno se pregunta que sacrifican para lograr estos precios.
 
Mae ese es el discurso de grupo Q cuando ud va a reclamar sobre los sensores montón de peros para al final yo carro con garantía de ellos, terminar pagando mas 500 tejas en sensores, sin contar con los que la empresa de GPS mando a traer porque aquí no habían en la parte que ellos se hicieron responsable... Claro en teoría eso no debería pasar, pero pregúntele a cualquiera si por lo menos el de oxigeno no se les ha jodido, y carísimo lo tienen..


Me da Usted la razón: La empresa de GPS se hizo responsable de algunos... Aunque "en teoría" son cosas que no deben pasar, suceden. La razón es muy sencilla de entender: Hay gente que no reconoce sus limitaciones y por no dejar ir un trabajo, le afirman al cliente que han hecho ese trabajo mil veces exitosas y esta es la primera vez que les pasa. La verdad, el cliente es el primero que debe entender que no todos los que le reparaban "el chunche" hace muchos años, tienen la capacidad, herramienta e información técnica para trabajar sobre un carro moderno. No importa si es un chino Geely o un Mercedes.

Sobre grupo Q:
Creí que estábamos hablando de un Kia Sportage. ¿No será más bien Quality Motors, o nos enredamos en el cuento?
 
Si kia sportage correcto, mi experiencia fue primero el fallo, después de arreglado, le puse GPS y volvió a pasar... Las dos reparaciones fueron hechas por la agencia y si me refería a grupo Quality motors
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba