¡Ay, Dios mío! ¿Quién lo diría? Parece que la varicela se ha mandado a buscar a Costa Rica con ganas. Según el Ministerio de Salud, ya vamos por unos 2,238 casos este año. Eso sí es darle candela al 2025. Aunque siempre hemos tenido estos brochazos, este año parece que el bicho está más vivo que nunca.
Lo que más me huele feo es cómo afecta a los jóvenes. Resulta que los muchachos de 20 a 24 años son los que más se están enfermando, con 444 contagios solamente en ese grupo. Y ni hablar de los chiquitos, ¡los menores de un año tienen la tasa más alta de contagio por cada cien mil habitantes! Eso sí da qué pensar, porque esos peques aún no tienen defensas, ¿verdad?
Si le sumamos que la situación se puso más intensa entre mayo y agosto – ¡qué torta! –, y que ahora tenemos un brote en el Centro de Atención Institucional (CAI) San José, pues ahí sí estamos viendo las cosas claras. Al parecer, los privados de libertad, entre 20 y 40 años, se llevaron la peor parte, con 27 casos activos hace poco. Pero bueno, dicen que ya se les atendió rápido y todos van bien, gracias a Dios. Qué alivio eso.
Y ojo, que esto no es cosa solo de acá. A nivel nacional, la tasa es de 43,1 casos por cada 100 mil habitantes. ¡Eso es bastante! Al parecer, las zonas Central Sur y Central Norte son las que más lo están sufriendo, con 650 y 356 casos, respectivamente. Uno se queda pensando, ¿por qué esas zonas tan específicas? ¿Será que hay algo raro en el agua o qué onda?
Ahora, si me permiten la observación, los números también muestran que los varones se llevan la palma, con 1.227 casos, dejando atrás a las mujeres con 1.011. No sé yo… ¿será que los cabezones andan más propensos a contagiarse o simplemente son más descuidados con sus cuidados? Ahí ya entra la especulación pura, pero uno no puede dejar de preguntárselo, ¿no creen?
Pero calma, que no todo es negativo. Los expertos nos recuerdan que la clave está en ponernos al día con las vacunas y estar pendientes de cualquier síntoma raro. Si te sale fiebre con unas bolitas por todo el cuerpo, ¡corre pa’l centro de salud! No te automediques, que eso es irse al traste. Además, lavarse las manos seguido, cubrirse la boca al toser y usar tapabocas en lugares concurridos pueden ayudar mucho a evitar más contagios.
Vamos, que la prevención siempre es el arma más poderosa. Y hablando de prevención, no estaría mal que el gobierno pusiera más empeño en campañas informativas. Que la gente sepa qué es la varicela, cómo se transmite y cómo protegerse. Porque a veces, por falta de información, la cosa se complica y terminamos con situaciones como esta. ¡Más conciencia, por favor!
En fin, parece que la varicela vino para quedarse un buen rato. Así que, ¿ustedes qué opinan? ¿Creen que el gobierno debería implementar medidas más drásticas para controlar esta ola de contagios, o deberían enfocarse únicamente en la prevención individual? ¡Déjenme sus opiniones en el foro y veamos qué dice la banda!
Lo que más me huele feo es cómo afecta a los jóvenes. Resulta que los muchachos de 20 a 24 años son los que más se están enfermando, con 444 contagios solamente en ese grupo. Y ni hablar de los chiquitos, ¡los menores de un año tienen la tasa más alta de contagio por cada cien mil habitantes! Eso sí da qué pensar, porque esos peques aún no tienen defensas, ¿verdad?
Si le sumamos que la situación se puso más intensa entre mayo y agosto – ¡qué torta! –, y que ahora tenemos un brote en el Centro de Atención Institucional (CAI) San José, pues ahí sí estamos viendo las cosas claras. Al parecer, los privados de libertad, entre 20 y 40 años, se llevaron la peor parte, con 27 casos activos hace poco. Pero bueno, dicen que ya se les atendió rápido y todos van bien, gracias a Dios. Qué alivio eso.
Y ojo, que esto no es cosa solo de acá. A nivel nacional, la tasa es de 43,1 casos por cada 100 mil habitantes. ¡Eso es bastante! Al parecer, las zonas Central Sur y Central Norte son las que más lo están sufriendo, con 650 y 356 casos, respectivamente. Uno se queda pensando, ¿por qué esas zonas tan específicas? ¿Será que hay algo raro en el agua o qué onda?
Ahora, si me permiten la observación, los números también muestran que los varones se llevan la palma, con 1.227 casos, dejando atrás a las mujeres con 1.011. No sé yo… ¿será que los cabezones andan más propensos a contagiarse o simplemente son más descuidados con sus cuidados? Ahí ya entra la especulación pura, pero uno no puede dejar de preguntárselo, ¿no creen?
Pero calma, que no todo es negativo. Los expertos nos recuerdan que la clave está en ponernos al día con las vacunas y estar pendientes de cualquier síntoma raro. Si te sale fiebre con unas bolitas por todo el cuerpo, ¡corre pa’l centro de salud! No te automediques, que eso es irse al traste. Además, lavarse las manos seguido, cubrirse la boca al toser y usar tapabocas en lugares concurridos pueden ayudar mucho a evitar más contagios.
Vamos, que la prevención siempre es el arma más poderosa. Y hablando de prevención, no estaría mal que el gobierno pusiera más empeño en campañas informativas. Que la gente sepa qué es la varicela, cómo se transmite y cómo protegerse. Porque a veces, por falta de información, la cosa se complica y terminamos con situaciones como esta. ¡Más conciencia, por favor!
En fin, parece que la varicela vino para quedarse un buen rato. Así que, ¿ustedes qué opinan? ¿Creen que el gobierno debería implementar medidas más drásticas para controlar esta ola de contagios, o deberían enfocarse únicamente en la prevención individual? ¡Déjenme sus opiniones en el foro y veamos qué dice la banda!