Vecina de Curime de Nicoya Queda Despechada Tras Inundación del Río Potrero; Pide Ayuda

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La situación en Curime de Nicoya está que arde, mae. Una señora de 87 años quedó prácticamente sin nada después de que el río Potrero se desbordara y se llevara todo a su paso. La abuelita, Marisabel Pérez Ramírez, nos contó cómo vivió este despache, y te digo, ¡qué pena!

Según fuentes oficiales, las fuertes lluvias de este fin de semana causaron estragos en varias comunidades del distrito central de Nicoya y alrededores. El río Potrero, que normalmente es tranqui tranquilo, se hinchó como nunca y se tragó casas, pertenencias y sueños, dejando a decenas de familias en la calle y con la incertidumbre de qué harán ahora.

Marisabel, con la voz temblorosa, relató cómo intentaba salvar algunas cositas mientras veía cómo la corriente arrastraba sus recuerdos. "Le entregué mi casa a Dios," dijo con resignación, "Y bendito Dios, me la dejó. Pero perdí todo... cobija, ropa, ollas, cazuelas, ¡hasta la comida! Mi arrocito, mis frijoles, el atún, la carne... todo se fue al río." Imagínate, una abuelita así, dependiendo de su pensión y de repente quedarse sin absolutamente nada.

El alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez, confirmó que la afectación es considerable. “Hay una gran cantidad de familias afectadas, especialmente en el distrito central. A medida que aumentaban las lluvias, más zonas iban siendo colapsadas.” Las autoridades ya están evaluando los daños y buscando maneras de ayudar a los damnificados, pero la tarea es complicada y necesitarán apoyo de todos lados. El IMN, por cierto, está pidiendo a la gente estar muy atentos porque parece que este clima no piensa cambiar pronto.

Lo que más da tristeza es ver cómo la edad avanzada de Marisabel agrava aún más la situación. A sus 87 años, volver a empezar desde cero es una brecha enorme. Depende de la solidaridad ajena para poder comprar algunos chunches básicos y sobrevivir. Algunos vecinos han ofrecido ayuda, pero no alcanza para cubrir todas las necesidades. Verla así, con la poca ropa que le quedó, te toca el corazón, diay.

Recordemos que este tipo de situaciones nos demuestran lo frágil que puede ser nuestra existencia y la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad. Hay que revisar nuestros seguros, conocer los planes de evacuación y fortalecer los lazos comunitarios para apoyarnos mutuamente en momentos difíciles. Más vale prevenir que lamentar, como dice el dicho.

Manuel Gutiérrez, nuestro corresponsal en la zona, capturó imágenes desgarradoras de la devastación causada por el río. Se ve la magnitud del problema y la angustia de la gente. Es importante difundir estas historias para crear conciencia y movilizar recursos para ayudar a quienes lo necesitan. Compartan esta nota, mándenle un mensajito de apoyo a Marisabel, hagan lo que puedan. Todos podemos hacer la diferencia.

Este caso de Marisabel nos hace reflexionar: ¿Cómo podemos fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades frente a los efectos del cambio climático y asegurar que los adultos mayores tengan acceso a la asistencia necesaria en situaciones de emergencia?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba