Vecinos de San Rafael dan vuelta al asunto: 'La 10 por San Rafael' deja a la Muni comiendo polvo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata! Aquí en Costa Rica, a veces toca echarnos las manos pa’ arriba y hacer las cosas nosotros mismos, ¿verdad? Pues precisamente eso está pasando en San Rafael de Alajuela, donde un grupito de vecinos se ha organizado como nunca para ponerle el dedo encima a problemas que la municipalidad parece haber olvidado. Se hacen llamar ‘La 10 por San Rafael’, y vaya que le están dando duro.

Esta agrupación, que surgió allá por el 2021, se ha propuesto rescatar su cantón con sudor y esfuerzo. No se andan con rodeos: desde taparle los hoyos a las calles que parecen campos de asteroides hasta limpiar alcantarillas que ya eran ecosistemas propios, estos señores sí que se fajaron. Su lema, grabado a fuego: 'Hacemos todo lo que no hace la Muni'. ¡Y vaya que lo cumplen!

Lo más admirable de todo es la gente que mueve esto. Don Mariano Vega Ramírez, el fundador, nos contó cómo la idea nació de la frustración de ver el barrio descuidado. Pero no va solo, cuenta con un equipo de ley, incluyendo a tres adultos mayordomos que demuestran que la edad es solo un número. Don Germán Cambronero, con sus 71 años, se tira a las alcantarillas como si fuera pan comido, chapeando y arreglando lo que se pueda. Luego está Don Gerardo Madrigal, 'Yayo', de 80 añitos, que le pone empeño a todo, y hasta el papá de Mariano, con 75 años, anda remangándose, ¡qué potencia!

Pero ‘La 10 por San Rafael’ no se queda solo en el mantenimiento básico. Estos listos también organizan campañas de castración de animalitos callejeros, buscando darle un poquito de bienestar a esos peludos. Además, han logrado sacar adelante ferias de empleo que conectan a raleños con oportunidades laborales, demostrando que tienen visión de futuro y saben cómo ayudar a la comunidad. ¡Qué carga de activos!

Si te pasas por su página de Facebook, verás que siempre hay algo nuevo y bueno. Hace poco resaltaron la labor de Don Yayo, limpiando la parada de autobús en El Coco. ¡Un orgullo para el barrio! Ese señor, con sus casi 80 años –cumplirá el 20 de octubre–, se levanta temprano a darle brillo a ese lugar, mostrando que todavía hay gente dispuesta a ponerse la camiseta por su pueblo.

“Me fascina cooperar con el pueblo y voy muy a menudo,” nos dijo Don Germán, mientras secaba el sudor de la frente después de salir de una alcantarilla. “No se imagina lo feliz que me siento ayudando. Lo hago de corazón y con toda la voluntad.” Palabras que calan hondo, máxime viniendo de alguien que se arriesga a meterse en esos lugares donde pocos se atreven.

Y ahí radica la verdadera grandeza de 'La 10 por San Rafael': no esperan que nadie les dé nada, toman la iniciativa y trabajan para mejorar su entorno. Demostraron que la unión vecinal puede hacer maravillas y que no es necesario esperar a que el gobierno solucione todo. ¡Son hechos, no palabras!, como dirían ellos. Han inspirado a otros barrios a tomar cartas en el asunto y a mostrar que sí podemos cambiar las cosas desde abajo.

Así que, queridos lectores, cuéntenme… ¿creen que iniciativas como ‘La 10 por San Rafael’ deberían replicarse en otras comunidades del país? ¿Debería el Gobierno apoyar económicamente a grupos similares que trabajan incansablemente por el bienestar de sus barrios?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba