Vecinos de Santa Cruz Atascados: Derrumbes Bloquean Vías y Claman por Ayuda Urgente

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué despiche! Los vecinos de Santa Cruz, Guanacaste, andan bien frustrados, mánguene. Un montón de derrumbes han bloqueado el paso entre Vista del Mar y Los Pachamamas, dejando a toda la gente atascada y sin poder llegar ni a trabajar ni a casa. Imagínate, veinte kilómetros de pura torta, entre piedras y lodo.

La situación, que ya va arrastrando varias semanas, ha afectado gravemente el sustento de muchas familias. Los trabajadores no llegan a tiempo a sus bretes y otros no pueden regresar a ver a sus familias. Ya se imaginarán cómo anda el ambiente por allá; pura tensión y preocupación. Algunos hasta dicen que ya andan llegando tarde a chambear y eso, como saben ustedes, no cae muy bien a los jefes.

Lo peor de todo es que, pese a haber solicitado ayuda a la Municipalidad de Santa Cruz, la respuesta ha sido… bueno, digamos que no precisamente rápida. La gente se siente olvidada y abandonada, esperando que alguien haga algo para solucionar este problema que les está comiendo vivo el pan de todos los días. Parece que están gritándole al mar, diay.

Según los afectados, el tramo de carretera afectado pertenece a una ruta nacional, específicamente una terciaria gestionada por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi). Por eso, buscan que estas entidades tomen cartas en el asunto y envíen maquinaria pesada para limpiar el camino y evitar que la situación empeore aún más. Porque si llueve otra vez como la semana pasada, ¡nos vamos al traste!

El alcalde Jorge Alfaro, en declaraciones recientes, reconoció el problema pero argumentó que la responsabilidad recae principalmente en el Conavi. Según él, la Municipalidad ha intentado establecer convenios para colaborar en el mantenimiento de la ruta nacional, pero el papeleo burocrático anda lento y complicado. “De Santa Cruz a Vista del Mar es una ruta nacional, eh, no nos toca a nosotros directamente”, dijo el alcalde, añadiendo leña al fuego, para algunos.

Por su parte, Víctor Obando, el ingeniero encargado de la Municipalidad, explicó que también están a la espera de la aprobación de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para obtener maquinaria y poder actuar directamente en la zona afectada. Menciona que están tratando de agilizar el proceso, pero la burocracia, como siempre, pone trabas. “Se pueden hacer convenios, hemos tratado de hacer un convenio, nada más que lleva su tiempo porque debe realizarlo la asesoría legal de la Municipal y de Conavi”, añadió Obando.

Mientras tanto, la comunidad de Santa Cruz sigue a la deriva, soportando los embates de la naturaleza y la incertidumbre. Han pasado días enteros teniendo que dar rodeos kilométricos, perdiendo horas preciosas de su vida y poniendo en riesgo su seguridad. Es una verdadera carga tener que vivir así, sin saber cuándo volverá a fluir el tráfico normalmente. Muchos maes ya están pensando en mudarse a otro lado, buscando un lugar donde la infraestructura no esté tan precaria.

En fin, parece que la solución a este problema no será fácil ni rápida. Dependemos mucho de la voluntad de las autoridades competentes y de la rapidez con la que puedan tramitar los permisos necesarios. ¿Ustedes creen que la Municipalidad debería tomar cartas en el asunto aunque no tenga jurisdicción directa sobre la ruta nacional, o deberían seguir esperando la respuesta del Conavi y la CNE?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba