EL ELEGIDO
Forero Regular
Hoy quiero saber la opinión de ustedes con respecto a un tema bastante añejo en nuestro querido San José y que año tras año nos afecta y perjudica a tantos.
Primero me gustaría que se tomaran su tiempo y hechen un vistazo a los siguientes enlaces.
http://www.nacion.com/ln_ee/2007/marzo/24/pais1041786.html
http://www.diarioextra.com/2008/agosto/07/sucesos01.php
http://www.youtube.com/watch?v=7xBCClbriYo
Ok ahora veamos...
Es cierto que a muchos nos resulta incómodo la gran cantidad de vendedores que proliferan por toda la avenida central, donde usted puede comprar de todo. Llaveros, gorras, guantes para el frío (típica moda en diciembre, como si acá nevara) artesanía, camisas, yoyos de luces, cargadores de celulares etc, etc. En fin últimamente hasta la gran cantidad de películas piratas con calidad ya más que conocida.
Llenan el Boulevar donde se supone que es un espacio cerrado al tránsito para mejorar el libre paso de los peatones, sirven inclusive para encubrir actos delictivos, porque tienen gente dedicada a "campanear" la presencia policial, hasta tienen unas bolsotas plásticas para esconder su mercadería y quién sabe que otros productos. Es el negocio de muchos extranjeros (no menciono nacionalidades). Y lo más importante es una evasión al fisco en impuestos y un negocio ilegan a la libre. También es hasta nocivo para la salud (véase el 3er enlace) como por ejemplo, hasta venden pan casero, "cosa de horno", tamal asado y otros alimentos que tienen pésimos cuidados higiénicos.
Ahora el punto que ellos defienden es... Cómo seres humanos tienen todo el derecho de trabajar y mantener a sus familias, que se les violenta su condición al no proporcinarseles un espacio adecuado por parte de la municipalidad (O sea darles permiso de seguir ahí, puesto que en otro lado, jamás aceptarían ubicarse)
Argumentan que se les roban sus productos y que una vez decomisados no se les devuelve. Pero entonces y el castigo? O es que acaso ellos prefieren que les den la mercadería a alguien más y los metan a la cárcel?
Para muchos es indiferente esta situación, pero y el derecho que pagan los que tienen locales establecidos y que pagan altos permisos e impuestos al gobierno no se ve perjudicado por ellos? Defenderlos a ellos es defender el derecho al trabajo y a la manutención del hogar? Ya hasta tienen una organización para defenderlos, más no así para ponerlos en regla. Hasta el negocio de los DVDs es de un sólo pez.
Con respecto a el accionar de la policía. Tiene la policía el derecho de utilizar la fuerza para defenderse de una explícita agresión por parte de ellos? Tenemos derecho los demás ciudadanos de transitar libremente o mejor cómo los vendedores callejeros cierran la calle, me tengo que ir a dar la vuelta por el Parque Central para ir al San Juan de Dios? Realiza la policía municipal un efectivo control sobre esta actividad?
Consultándole a un amigo del Ministerio de Hacienda me explicaba que ciertamente ni a los mismo policías les conviene que se elimine este tipo de ventas ya que ellos mismos reciben su comisión diaria por parte de los vendedores. Claro los vendedores no pierden dándoles un tucansillo por día, a los policías municipales para que los dejen trabajar, o cómo ellos mismos denuncian, los polícias de vez en cuando les decomisan sus productos para beneficio de ellos. Siendo así estamos ante un problema con un final muy muy lejano.
Primero me gustaría que se tomaran su tiempo y hechen un vistazo a los siguientes enlaces.
http://www.nacion.com/ln_ee/2007/marzo/24/pais1041786.html
http://www.diarioextra.com/2008/agosto/07/sucesos01.php
http://www.youtube.com/watch?v=7xBCClbriYo
Ok ahora veamos...
Es cierto que a muchos nos resulta incómodo la gran cantidad de vendedores que proliferan por toda la avenida central, donde usted puede comprar de todo. Llaveros, gorras, guantes para el frío (típica moda en diciembre, como si acá nevara) artesanía, camisas, yoyos de luces, cargadores de celulares etc, etc. En fin últimamente hasta la gran cantidad de películas piratas con calidad ya más que conocida.
Llenan el Boulevar donde se supone que es un espacio cerrado al tránsito para mejorar el libre paso de los peatones, sirven inclusive para encubrir actos delictivos, porque tienen gente dedicada a "campanear" la presencia policial, hasta tienen unas bolsotas plásticas para esconder su mercadería y quién sabe que otros productos. Es el negocio de muchos extranjeros (no menciono nacionalidades). Y lo más importante es una evasión al fisco en impuestos y un negocio ilegan a la libre. También es hasta nocivo para la salud (véase el 3er enlace) como por ejemplo, hasta venden pan casero, "cosa de horno", tamal asado y otros alimentos que tienen pésimos cuidados higiénicos.
Ahora el punto que ellos defienden es... Cómo seres humanos tienen todo el derecho de trabajar y mantener a sus familias, que se les violenta su condición al no proporcinarseles un espacio adecuado por parte de la municipalidad (O sea darles permiso de seguir ahí, puesto que en otro lado, jamás aceptarían ubicarse)
Argumentan que se les roban sus productos y que una vez decomisados no se les devuelve. Pero entonces y el castigo? O es que acaso ellos prefieren que les den la mercadería a alguien más y los metan a la cárcel?
Para muchos es indiferente esta situación, pero y el derecho que pagan los que tienen locales establecidos y que pagan altos permisos e impuestos al gobierno no se ve perjudicado por ellos? Defenderlos a ellos es defender el derecho al trabajo y a la manutención del hogar? Ya hasta tienen una organización para defenderlos, más no así para ponerlos en regla. Hasta el negocio de los DVDs es de un sólo pez.
Con respecto a el accionar de la policía. Tiene la policía el derecho de utilizar la fuerza para defenderse de una explícita agresión por parte de ellos? Tenemos derecho los demás ciudadanos de transitar libremente o mejor cómo los vendedores callejeros cierran la calle, me tengo que ir a dar la vuelta por el Parque Central para ir al San Juan de Dios? Realiza la policía municipal un efectivo control sobre esta actividad?
Consultándole a un amigo del Ministerio de Hacienda me explicaba que ciertamente ni a los mismo policías les conviene que se elimine este tipo de ventas ya que ellos mismos reciben su comisión diaria por parte de los vendedores. Claro los vendedores no pierden dándoles un tucansillo por día, a los policías municipales para que los dejen trabajar, o cómo ellos mismos denuncian, los polícias de vez en cuando les decomisan sus productos para beneficio de ellos. Siendo así estamos ante un problema con un final muy muy lejano.