Wall Street Se Estresa y Nos Afecta: ¿Otro Despiche Económico a la Vista?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Wall Street anda hecha un flaque, se nota que les dio cosita a las acciones de las tecnológicas. Según dicen, están muy infladitas, como pan dulce en Navidad, y eso a los inversionistas les pone nerviosos. El viernes amanecimos con todas las bolsas bajando, el Dow Jones dando brincos hacia abajo, el Nasdaq llorando desconsoladamente y el S&P 500 ni hablar, parecía que le tocaban los güitos.

La cosa es que, entre tanta preocupación por las empresas de internet y la inteligencia artificial – que ya saben, esos jueguitos donde ponen robots a hacer cosas que nosotros hacemos – sumamos el tembleque del cierre gubernamental en Estados Unidos. Imagínate, la gente no recibe su salario y Wall Street esperándose ganancias; ¡qué brete!

Pero bueno, vamos por partes. Estas bajas no fueron un simple pestañeo, sino más bien un empujón considerable. Expertos financieros andan hablando de correcciones necesarias en el mercado, argumentando que esas acciones habían llegado a precios estratosféricos, casi como si estuvieran volando sin alas. Algunos hasta dicen que estamos frente a una burbuja lista para reventar, ¡pero calma, mae!, todavía falta ver qué pasa.

Y no es solamente Wall Street la que está preocupada, porque esto nos pega aquí también. Mira, Bayer acaba de inaugurar una planta nueva por acá, creando trescientos empleos, una super alegría para San Carlos y para todo el país. Pero si la economía global se empieza a poner fea, esas plantas pueden empezar a recortar gastos, y ahí sí que tenemos problema. Ya vimos lo que pasó con otras inversiones extranjeras, diay…

Además, el INEC nos soltó unas estadísticas que dan qué pensar. Más de ciento veinticuatro mil personas se fueron del mercado laboral, ¡una vara dura! Esto significa que hay gente buscando trabajo a gatas, tratando de ganarse el sustento. No es pinta fácil para nadie, y menos ahora con tanta incertidumbre afuera.

Claro que no todo es negro, porque nuestro país ha ido remontando lugares en el ranking de competitividad. Eso da esperanza, aunque algunos economistas advierten que no nos hagamos ilusiones. Dice la vaina que tener un buen puntaje no garantiza el éxito económico, porque hay que trabajar duro, innovar y echarle corazones. En fin, que no nos duermamos en los laureles, chunches.

Ahora, KFC está buscando gente en San Carlos, eso siempre le da un empujoncito a la economía local. Y pues sí, a veces uno piensa que estas pequeñas oportunidades son como luces al final del túnel, señales de que aún podemos salir adelante. Pero ojo, que la cosa está complicada, porque la volatilidad en los mercados internacionales puede sacudirnos en cualquier momento. Tenemos que estar atentos y preparados para cualquier eventualidad, diay.

Así que, fijos, ya saben, esta mara está viendo cómo le hace Wall Street para calmar sus nervios, y nosotros aquí en Costa Rica pendiente de que no nos afecte demasiado. Dime, ¿crees que este ajuste en Wall Street va a impactar significativamente nuestra economía o es solo un respiro temporal? ¿Deberíamos prepararnos para tiempos más difíciles o seguir confiando en el crecimiento sostenido?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba