Un detalle...
• Cronologicamente antes del Mundial
Costa Rica dio sus primeros pasos hacia el Mundial de Egipto en Honduras, hace un año, cuando disputó la triangular de Uncaf ante los locales y Nicaragua. El 17 de setiembre de 2008, la Sele derrotó 4-0 a los pinoleros con goles de Diego Estrada, Jorge Castro, David Guzmán y Marcos Ureña.
Cuatro días después, se derrota 2-1 a los catrachos con anotaciones de Josué Martínez y Diego Estrada.
Costa Rica gana la cuadrangular y junto a Honduras, avanza al premundial de Concacaf, pactado para marzo de 2009 en Trinidad y Tobago.
El 7 de marzo, la tricolor le gana a México con un tanto de Martínez. A los dos días, se registra un empate sin goles ante los triniteños y el 11 de marzo, Costa Rica vence 2-1 a Canadá y visa su pasaporte al Mundial Juvenil de Egipto. Pero faltaba más.
El 13 de marzo se juega la semifinal del premundial. Costa Rica empata a cero con Honduras en el tiempo regular. Persiste la paridad en tiempos extra y en la ruleta rusa, los ticos se imponen 4-2, gracias a la efectividad de Estrada, Guzmán, Cristian Gamboa y Castro, mientras que el arquero Minor Álvarez detuvo dos lanzamientos catrachos.
La gran final se desarrolló el 15 de marzo. Mano a mano entre Costa Rica y Estados Unidos. La tricolor triunfa 3-0 con dos concreciones de Martínez y otra de Estrada para proclamarse campeona de Concacaf.
Esteban Alvarado, Minor Álvarez, Danny Carvajal, Ricardo Blanco, Alejandro Castro, Derrick Johnson, Diego Estrada, Cristian Gamboa, Allen Guevara, Kenner Gutiérrez, David Guzmán, Carlos Hernández, Pedro Leal, Esteban Luna, Diego Madrigal, Josué Martínez, José Mena, Bryan Oviedo, Roy Smith, Marcos Ureña y Daniel Varela son los veintiún faraones ticos en Egipto.
La Sele tiene como objetivo más inmediato superar la fase regular, donde enfrentará a Brasil, Australia y República Checa.
• Cronologicamente antes del Mundial
Costa Rica dio sus primeros pasos hacia el Mundial de Egipto en Honduras, hace un año, cuando disputó la triangular de Uncaf ante los locales y Nicaragua. El 17 de setiembre de 2008, la Sele derrotó 4-0 a los pinoleros con goles de Diego Estrada, Jorge Castro, David Guzmán y Marcos Ureña.
Cuatro días después, se derrota 2-1 a los catrachos con anotaciones de Josué Martínez y Diego Estrada.
Costa Rica gana la cuadrangular y junto a Honduras, avanza al premundial de Concacaf, pactado para marzo de 2009 en Trinidad y Tobago.
El 7 de marzo, la tricolor le gana a México con un tanto de Martínez. A los dos días, se registra un empate sin goles ante los triniteños y el 11 de marzo, Costa Rica vence 2-1 a Canadá y visa su pasaporte al Mundial Juvenil de Egipto. Pero faltaba más.
El 13 de marzo se juega la semifinal del premundial. Costa Rica empata a cero con Honduras en el tiempo regular. Persiste la paridad en tiempos extra y en la ruleta rusa, los ticos se imponen 4-2, gracias a la efectividad de Estrada, Guzmán, Cristian Gamboa y Castro, mientras que el arquero Minor Álvarez detuvo dos lanzamientos catrachos.
La gran final se desarrolló el 15 de marzo. Mano a mano entre Costa Rica y Estados Unidos. La tricolor triunfa 3-0 con dos concreciones de Martínez y otra de Estrada para proclamarse campeona de Concacaf.
Esteban Alvarado, Minor Álvarez, Danny Carvajal, Ricardo Blanco, Alejandro Castro, Derrick Johnson, Diego Estrada, Cristian Gamboa, Allen Guevara, Kenner Gutiérrez, David Guzmán, Carlos Hernández, Pedro Leal, Esteban Luna, Diego Madrigal, Josué Martínez, José Mena, Bryan Oviedo, Roy Smith, Marcos Ureña y Daniel Varela son los veintiún faraones ticos en Egipto.
La Sele tiene como objetivo más inmediato superar la fase regular, donde enfrentará a Brasil, Australia y República Checa.
