Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
al rato y saben rico,habria que cocinarlo
Éstas son aves muy agresivas
(Quincanus mexicanus) o clarinetero de cola grande
y contrario a la creencia popular es nativa de México, y no de Nicaragua como se ha dicho, el zanate nicaragüense no es tan agresivo y es propio de zonas meándricas (zona caribe norte)
El zanate mexicano es de manglar (pacífico), es un ave sumamente agresivo que puede llegar incluso a atacar humanos (a mí me han atacado en observaciones que he realizado). Son comunitarios, familia de las oropéndolas y los orioles, que se agrupan para anidar para defenderse y/o atacar en grupo.
Tienen dos características que lo hacen ser débiles:
- No pueden volar largas distancias sin parar a descansar (no más de 100 metros)
- No pueden volar a gran altura ni en lugares densos( no mas de 40 mts. aprox. y con vegetación), osea, que necesitan de lugares abiertos para desplazarse, ya que si uno los observa bien necesitan de gran esfuerzo para volar y los bosques primario representan una barrera natural para ellos.
Por estas debilidades es que se han visto encerrados en los manglares y playas, tienen incluso la capacidad de sacar los cangrejos de sus huecos, atacar iguanas, serpientes y depredar los nidos de otras aves. Sin embargo, la deforestación que se hizo hace 2 siglos para la expansión ganadera, agricultura y ruta comercial en la zona de Esparza, San Mateo, Orotina, Atenas hasta llegar a Alajuela, abrió un trecho sin árboles donde se pueden pesplazar sin problemas, llegando a lugares donde nunca habrían llegado naturalmente, produciendo así que especies locales no tengan defensa contra dichos invasores, por lo que se ven relegados a otros lados. Además por ley natural, la especie se reproducirá hasta donde el alimento provea, por lo que si cada ves que se deforesta que al descubierto nueva comida seguirá su expansión.
En resumen: si es una plaga declarada ! ! !
Que tan cierto hay que dicen que estos pajarracos se comen los huevos de los otros nidos????
aparte esos bichos no se si han visto, pero hasta rompen las bolsas de basura....
Yo propongo una campaña de control de plagas!!!!!
![]()
Esto es muy cierto, son muy agresivos, y su dieta es omnívora, osea que comen de todo y pelean por ello, son capaces de romper la corteza de los árboles por lo que una bolsa de basura es cualquier cosa para ellos. Son de garras fuertes, pico fuerte pero de alas débiles (por eso la gran cola). Además las especies de aves que mas han sufrido por la depredación de sus huevos son la tangaras (viuditas, sargentillo, sangre de toro, siete colores, etc.), que en CR existen mas de 30 especies, algunas de ellas endémicas de CR y todas ellas de gran color y belleza.Que tan cierto hay que dicen que estos pajarracos se comen los huevos de los otros nidos????
aparte esos bichos no se si han visto, pero hasta rompen las bolsas de basura....
Esto es completamente falso, seguramente ha mal interpretado lo que vió. Los únicos que hacen este tipo de parasitismo son los Cucús (como los pájaros de los relojitos) que en CR existen 6 especies.eso si lo e visto esos bichos sacan los huevos de otros y dejan los de ellos para que los cuiden y alimenten otros, los zanates no hacen nidos solo llegan a los arboles a dormir.
.
Pues si y no, los Mosqueros (llamados aquí pechoamarillos) son aves de aprox. 18 especies en CR, muy hermosas y unas de ellas migratorias, tienen pico fuerte, alas muy fuertes y patas débiles por lo que tienen armas para defender su nido en caso de ser atacado, pero no son predadoras pues son insectívoras, por lo que nunca comerían los huevos de otras aves como si lo hacen los zanates.Zanates hay en todo lado, esos pajaros son como los pechoamarillos muy territoriales y se apenas pueden se comen los huevos de otros pajaros
Esto seguramente fué una propuesta por ser un ave muy común en el país, algo así como el yigüirro (Mirlo Marrón) en CR, además de las creencias sobre su canto en relación con las lluvias, pero ese es otro tema.en nicaragua los proponen como ave nacional
Si el Guardabarranco apenas se deja apreciar en Nicaragua, el folklorista Bayardo Ortiz propuso que el Zanate debe ser el pájaro símbolo del país.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
De hecho si, es bastante lento y muy complicado, pero hasta el momento es la única forma que se ha visto con eficiencia, de lo contrario lo único que se hace es desplazarse de un lugar a otro...Le cuento que con tiempo haría eso del agua envenenada sólo como un experimento, aparte que suena divertido.
Pues si y no, los Mosqueros (llamados aquí pechoamarillos) no son predadoras pues son insectívoras, por lo que nunca comerían los huevos de otras aves como si lo hacen los zanates.
OLA KERIDO AMIGO, LA VERDAD ESTAS PERO SI BIEN LOCUAIS SI DICES Q MATEN A LOS ZANATES! LA VERDAD QUE MALA ONDA QUE DIGAS ESO TU Y TODOS LOS QUE OPINn como tu tedeverian cvazar a ti por hablar burradas que no sabes que las plagas se controlan? lo que pasa esque ustedes no sabes nada de estos animales.mae esta bueno
+100
ojala te pudiara sonar a ty tarado!Zanates hay en todo lado, esos pajaros son como los pechoamarillos muy territoriales y se apenas pueden se comen los huevos de otros pajaros, en mi niñez nunca perdia la oportunidad de sonarme cuanto zanate podia..
yo te voy a ADAR POR LOS HUEVOSuna razon mas para bucarme una de estas y darles por la madre.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Zanates hay en todo lado, esos pajaros son como los pechoamarillos muy territoriales y se apenas pueden se comen los huevos de otros pajaros, en mi niñez nunca perdia la oportunidad de sonarme cuanto zanate podia..
📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🦉Prepración para examenes desde 6to hasta Bachillerato por madurez.
¡Obtenga su título!
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.