Primero, ¿porque hay más gente de coles privados? Simplemente y a dolor de todos, salen mejor preparados. Yo salí de un cole público, donde entramos 800 alumnos a 7mo y salimos 40 de 5to, de esos 10 entramos a la UCR, y sólo yo a una buena carrera. Los compas que no se graduaron y no entraron a la U, tomaban guaro, se iban de fiesta, volaban culo a lo loco, y pues, ahorita ninguno sobre salió como imaginarán...
Luego sí, es cierto, los de las U públicas obtenemos mejores empleos y más fácilmente, 3 compas se graduaron de info de la ulashit hace 2 años y siguen buscando brete, de la U, no he conocido a nadie que no encuentre, incluso, es díficil graduarse tranquilamente sin estar trabajando... NOTA: En las U privadas también hay gente muy sobresaliente...
Para los que dicen que la gente de las u's públicas pierden el tiempo, recuerdo un tema y doy 2 datos más:
http://www.forodecostarica.com/disc...oncurso-nacional-de-programacion-simbolo.html
Ese concurso nacional terminó en esto: Concurso Nacional de Programacion Simbolo
Una fuente oficial (pues blogspot no es muy creible segun algunos):
Noticias UCR
Ranking de universidades latinoamericanas:
Ranking Mundial de Universidades en la Web: Top Latino Amrica
Aunque no lo crean, nuestras universidades somos de las mejores del mundo, las trasnacionales acá vienen por la calidad y cantidad de los profesionales que hay, y eso se lo debemos a las universidades, en especial las públicas.
La formación es la manera de un país de salir de la pobreza, si alguien no salió de una pública, pues no importa, tamnién tendrá trabajo, sino estudió, la gente estudiada es la que genera trabajo para el país.
Ahora, sí es cierto, si el FEES disminuye, va a rodar cabezas de profesores, que rico dicen algunos.... Si echan profes, va a disminuir el cupo de las universidades estatales, logrando varios factores:
- Quitándole la posibilidad de sobre salir a gente de escasos recursos (Ok, si entran chicos de papi y mami, pero si se limita el cupo se pierden de ambos en promedio, ¿por echar a 20 de papi y mami le quitarían el campo también a 5 - 10 de bajos recursos?)
- Costa Rica perdería mucho apoyo internacional, dado que las universidades estatales en materia de investigación ahora más que nunca están siendo muy reconocidas a nivel internacional.
- Si se despiden profesores, baja el número de cursos, entonces, si alguien pierde un curso, debería esperar el doble del tiempo para volver a matricular, por lo que, o sale más tarde (cosa que le cuesta más a cada uno de nosotros) o desertan (principalmente los de bajos recursos) para dedicarse a otras actividades perdiendo la escala social.
- Se perderían becas al extranjero, que formarían profesionalesde alto nivel mundial, trayendo mejores condiciones al país, y a cada uno de nosotros...
En fin, escribo toda esta paja, no porque sea chancleto, porque nosotros ni tiramos piedras,, ni quemamos llantas ni volcamos carros

pero si me parece importante que el país reflexione, no por las cosas de la presión de los medios, ni por resentimiento de algún tipo, sino porque vean el mucho bien que hace la universidadal funcionamiento del país.
Una cosa más, si alguien dice que los programas humanistas de las universidades estatales no funcionan, les dejo este link para que se den una vuelta.
Un Techo para mi Pais - Costa Rica