Nicaragua apura presa que afectaría el San Juan

El Gobierno de Nicaragua se fijó el plazo de cuatro años para tener construida una represa hidroeléctrica de grandes magnitudes en el río San Juan, que podría provocar daños ambientales en el territorio costarricense.
Imagenes/Fotos


El proyecto hidroeléctrico afectaría la navegación en el río San Juan en su parte baja, donde Costa Rica tiene derechos de tránsito. Archivo




+ MULTIMEDIA


loading.gif

El proyecto, llamado “Brito”, se convertiría en el 2015 en la mayor fuente de generación eléctrica del país vecino, con capacidad cercana a los 250 megavatios y un costo aproximado a los $600 millones, según informes de prensa y sitios oficiales del Gobierno nicaragüense.
El Ministerio de Ambiente de Nicaragua acaba de renovar la licencia a un grupo empresarial de capital brasileño, para los estudios de factibilidad. No obstante, el ministro, Emilio Rappaccioli, ya divulgó informes preliminares de viabilidad técnica y financiera, según el periódico La Prensa.
Los efectos ambientales, sin embargo, generan preocupación en grupos nicaragüenses y en diputados de Costa Rica, confirmó ayer el legislador Claudio Monge, del Partido Acción Ciudadana (PAC).
“Hay una inquietud general en los diputados de la Comisión Especial de Ambiente. Por eso pedimos a la Cancillería indagar de qué se trata ese proyecto y hacer los trámites necesarios para que visitemos la zona, tanto en el lado tico como en el lado de Nicaragua”, dijo Monge.
Muralla. El plan incluye la construcción de una muralla de 10 metros de alto y 400 metros de ancho, que restringiría el paso del agua hacia el mar Caribe, por el cauce del San Juan, por lo cual provocaría daños en ambas márgenes. ¿Un ejemplo? La sequía de humedales, previó Monge.
No fue posible comunicarnos ayer con Alfonso Pérez, diputado oficialista que preside el grupo de legisladores que pretenden inspeccionar la zona antes de que acabe octubre; también para analizar el proyecto de dragado que impulsan las autoridades nicas.
Aunque se tramitó la consulta sobre el tema al canciller, René Castro, a las 8 p. m. no había respuesta aún. El vicecanciller, Carlos Roverssi, aseguró que al Ministerio llegó un reporte informal.
“Estamos averiguando las repercusiones del caso para estar informados pues es una obra en territorio nicaragüense”, declaró ayer por la tarde el Vicecanciller.
El proyecto consiste en la construcción de dos murallas, una en un río de la vertiente del Pacífico llamado Brito, y la otra en el San Juan, cerca de El Castillo.
Las obras en el San Juan harían que el vigoroso caudal quede convertido a partir de ese punto en un “hilo de agua”, según el científico Salvador Montenegro, del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua.
El río “solamente volverá a recuperar caudal navegable muchos kilómetros adelante, quizá 30 kilómetros, hasta recibir las aguas de los grandes ríos costarricenses Sarapiquí y San Carlos”, explicó en un artículo reproducido por diarios de distintas líneas editoriales.
Aunque el río San Juan es propiedad de Nicaragua, Costa Rica tiene derechos de navegación condicionada sobre una parte de su recorrido, como lo confirmó la Corte Internacional de Justicia, al resolver un juicio que planteó el país.


Nicaragua apura presa que afectaría el San Juan - EL PAÍS - La Nación
 
Pregunta: Tienen derecho a afectar el flujo de un río que está en su territorio aún si afecta a un territorio vecino?
 
jueputas nicas, detras que los dejamos entrar a nuestro pais debuena fe y contaminan socialmente lugares que antes eran bonitos
ahora contaminan literalmente.
 
Mae diay si el rio es de ellos estan en todo el derecho de hacer la represa ahora habria que ver q sucede con eso que dce mjcalvo me imagino que se puede sacar un ejemplo de la represa de itaipu creo q asi se llama entre Brasil y Paraguay produciendo 25% de energia para le primero y 95% para el segundo de lo que se consume en todo el pais la unica diferencia es que la jurisdiccion es de ambas partes cosa q costa Rica no tiene.....

Pero ahy una represa igualmente Brasileña en el rio Iguasu esta entre Brasil y Argentina y ahy brasil tiene el poder ellos cargan y descargan el embalse cuando quieren ademas de que nunca se firmo ningun tratatdo entre ambas partes cada quien usa lo que necesita.

aplicado aqui me imagino que no dejarian la construccion si afecta territorio tico y eso en nicaragua lo tienen que saber ¡¡¡¡
 
Jajaja, que buen chistes ese de suponer que Nicaragua estaría dispuesta a darnos beneficios de una represa en el San Juan.
 
Cargando...
Mae sinceramente, que se metan el río en el c...! Puta, desesperan estos políticos nicas, que en vez de tratar de solucionar los problemas de su país, pasan usando a CR como chivo...
 
Mae sinceramente, que se metan el río en el c...! Puta, desesperan estos políticos nicas, que en vez de tratar de solucionar los problemas de su país, pasan usando a CR como chivo...

Diay mae, generar la propia energía eléctrica de una manera mas barata es parte de la solución. Joder a Costa Rica es solo un bonus... La cuestión es si realmente se puede hacer un cambio así que afecte a otro país? El río les pertenece a ellos, de eso no hay duda. Pero pueden modificar su flujo si nos afectan a nosotros?
 
El río es de los nicas, mae, no hay nada que hacer. Problemas que tenemos con los nicas son otros: inmigración ilegal, trasiego de armas, drogas y personas. Pero ni la presidenta de aquí es las gran cosa, y el de ellos, más allá de toda descripción.
 
Aunque el río San Juan es propiedad de Nicaragua, Costa Rica tiene derechos de navegación condicionada sobre una parte de su recorrido, como lo confirmó la Corte Internacional de Justicia, al resolver un juicio que planteó el país.

Puse en negrita la clave para entender el tema.

Si una represa lo condiciona, pues atenerse a ello y punto.


PD: Pido a la moderación borrar insultos a nicaraguenses o al País de Nicaragua.
 
Me quedo con la pregunta que hace MJCALVO, pueden o no ellos hacer trabajos en SU río si esto afecta algunos de los nuestros?? Me pregunto porque finalmente es un tema que desconozco...
 
hasta cuando aprenderemos los ticos.....el río...duelale a quien le duela....NO ES NUESTRO!!!! ES DE LOS NICAS!!!!!!!!!!

A mi ni me fu ni me fa, que se metan el rió ya saben por donde, pero que dejen de molestar, maes mas necios con la cantaleta que el rio es de nicaragua, y no de costa rica, parecen guilas 5 años, hagan la represa, ojala que les vaya bien, y les funcione el proyecto, bastante que necesita Nicaragua salir del hoyo donde están hoy en día. A lo mejor es una nueva fuente de empleo para ellos, menos nicas migrarían a nuestro país, se traduce en menos problemas. Si afectan en algo nuestro país para eso están las cortes internacionales, no hay que aguevarse la vida, todo lo que significa una mejora para el país del norte, se traduce en una mejora también en nosotros.
 
Me quedo con la pregunta que hace MJCALVO, pueden o no ellos hacer trabajos en SU río si esto afecta algunos de los nuestros?? Me pregunto porque finalmente es un tema que desconozco...

porsupuesto.

la afectación no es a un sector civil específico (a los ticos), sino simplemente el impacto normal de una represa al ambiente independientemente del país, el libre tránsito está en función de obstáculos naturales o artificiales.
 
menos nicas migrarían a nuestro país, se traduce en menos problemas. Si afectan en algo nuestro país para eso están las cortes internacionales, no hay que aguevarse la vida, todo lo que significa una mejora para el país del norte, se traduce en una mejora también en nosotros.

pues bueno, una represa se extiende en un circuito por encima de la frontera pq tambien se necesita del margen de la orilla correspondiente al territorio de costa rica y un poco más adentro del mismo. Una represa representa una expansion de las dimensiones del río a ambos lados. El Rìo tanto en un evento natural como artificial tiene el imperio y la potestad de adentrarse hasta donde le sea necesario para acomodarse sobre el suelo. Así es en todo espacio y lugar en que el rìo es delimitado por su cauce.
 
Me quedo con la pregunta que hace MJCALVO, pueden o no ellos hacer trabajos en SU río si esto afecta algunos de los nuestros?? Me pregunto porque finalmente es un tema que desconozco...

Lo que se afecta no son tanto los rios sino la desembocadura, el San Juan recibe la mayor parte de su caudal desde CR, incluso los mismos nicas se han quejado de planes que tenia CR para hacer algo en el Sarapiquí ( una presa creo ) ya que les iba a reducir el caudal del San Juan.

El San Juan es el unico rio limitrofe que le pertence a solo uno de los paises, unico caso en el mundo, de eso hay que darle las gracias al idiota que firmó el tratato Cañas-Jerez...


Y es que es algo absurdo que un rio limitrofe sea propiedad de solo un pais, y el otro tenga que conformarse con verlo desde la orillita...
:guacala:
 
Última edición:
Y es que es algo absurdo que un rio limitrofe sea propiedad de solo un pais, y el otro tenga que conformarse con verlo desde la orillita...
:guacala:

ingenuo como ningun otro, Rìo San Juan y Lago de Nicaragua conforman un sólo cuerpo...por eso el Río es sólo propiedad nicaraguense.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba