El cambio es bueno, el evolucionar de pensamiento y en la forma de hacer la política en un país es algo totalmente sano, hemos visto como el sistema socialista ha caído, asi como el capitalismo también se ha venido abajo, con su política de no controlar mercados y otros montón de peros que hemos vistos en la ultima década. Países, como Chile, Brasil, China, Peru, y otros más han sabido sortear los problemas actuales, gracias a que se han adaptado, en Alemania y otros países europeos se han empezado a mover hacia un cambio económico, social y político, que igual les esta dando frutos.
El problema que tiene Costa Rica, es que su pensamiento no evoluciona, el sistema en si se ha estancado, la realidad no es un color blanco o negro, si no que es un tono totalmente gris, nosotros debemos de aprender de países como Brasil, Chile, o Panama, que logran unir una serie pensamientos o ideologías, y sacar lo mejor de cada una y ponerla en practica, vean al señor Lula, y economista de Brasil dijo que el exito de su presidencia es que ha sabido manejar sus ideologías como si de un violin se tratara, agarrandolo firmemente con la mano izquierda y tocandolo finamente con la derecha, vean a China un país comunista, pero con un pensamiento económico capitalista, donde hoy por hoy es un país que no escucha a los gringos si no que los gringos escuchan a China, donde la mayor de la deuda externa de USA esta en manos de los chinos.
Hay que dejarse de pendejadas, los pensamientos o lineamentos politicos de los costarricenses que solo ven como guía una sola ideología son inadecuados, nuestros políticos deben de evolucionar, dejar que sangre nueva fluya en los círculos de este país, personas con ideas nuevas, donde se haga un coctel de diferentes formas o pensamientos que nos permitan caminar nuevamente, y sacarnos del estancamiento donde estamos actualmente, si no estamos condenados a ser el país de quinta que somos actualmente.