YA SE QUE HAY COMO 1000 TEMAS DE LO MISMO
Pero quiero saber, por que carajos ningun "ambientalista" ha dicho nada por la destruccion que esta haciendo nicaragua de los humedales???
como es nicaragua y venezuela entonces si esta bien? pregunto nada mas, les da mas el comunistilla enfermizo que llevan dentro que el ambientalista?
Pero quiero saber, por que carajos ningun "ambientalista" ha dicho nada por la destruccion que esta haciendo nicaragua de los humedales???
Costa Rica denuncia destrucción ambiental ante organización mundial de protección de humedales![]()
![]()
Escrito por Juan Manuel Azofeifa Olivares
El Gobierno de Nicaragua pretende construir un canal artificial entre la laguna Los Portillos y el río San Juan, destruyendo humedales costarricenses. (Foto cortesía Cancillería)
El Gobierno de Costa Rica denunció ante la Organización Mundial de Protección de Humedales la destrucción ambiental que ha sufrido isla Calero (considerada sitio Ramsar y parte del corredor biológico mesoamericano), por la tala de árboles, lanzamiento de sedimento del fondo del cauce del río San Juan, y obras de construcción de un canal artificial, por parte del ejército de Nicaragua, que dirige Edén Pastora, acusado ya en los tribunales de justicia costarricenses.
Este anuncio lo hizo el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, René Castro, quien explicó que nuestro país pidió con urgencia una “misión de asesoramiento”, porque sigue la tala de árboles y apertura “a pico y pala” del canal artificial que pretende construir Nicaragua, entre laguna Los Portillos y el río San Juan.
Hay nicaragüenses trabajando todos los días en la zona, sin importar el perjuicio ambiental que sufre la región.
El canciller aclara que Costa Rica tiene claro que el río y la laguna son nicaragüenses, pero el territorio por donde pretenden pasar el canal es tierra 100% tica.
Además, isla Calero es sitio Ramsar desde el 20 de marzo de 1996, tan solo cinco días después de la solicitud de valoración por parte de la organización internacional.
Castro dijo que “mientras los organismos hablan, mientras la diplomacia actúa, mientras buscamos seguir el paso lento del derecho, el mundo tiene que tomar nota de que la destrucción de un humedal de importancia internacional está pasando aceleradamente”.
El geólogo Allan Astorga, especialista en humedales y sedimentología, fue parte de los expositores que explicaron el impacto ambiental que ha sufrido la zona en disputa.
Astorga agregó que la construcción de un canal artificial “podría generar una severa cadena de impactos ambientales irreversibles”.
Explicó que las obras de destrucción en suelo costarricense avanzan rápido porque “la excavación es manual, pero no debe ser profunda, y el material es blando”. Además, el río ejerce un proceso erosivo del suelo en forma natural para ampliar la salida hacia el mar Caribe, a la altura de punta Castilla.
El especialista señaló que la zona afectada es muy “estable” y tiene “muy buen equilibrio ambiental”, pero la cadena de impactos tendría “efectos ambientales en ambos países”, por lo que representa un “grave riesgo de daño ambiental irreversible”, reiteró.
Por su parte, Alfio Piva, primer vicepresidente de la República, dijo ayer que Costa Rica ha cuidado mucho ese humedal por tratarse de un sitio protegido por una convención internacional.
Explicó Piva que al hacer la denuncia ante la organización mundial que protege los sitios Ramsar del planeta, Costa Rica informa a “países amigos”, como España y Noruega, de lo que está sucediendo en este lado del mundo, con los atentados ambientales de parte de Nicaragua.
como es nicaragua y venezuela entonces si esta bien? pregunto nada mas, les da mas el comunistilla enfermizo que llevan dentro que el ambientalista?