Migraciones de Irán y Rusia al sofware libre

En los últimos días se han visto las noticias de que Rusia e Irán van a migrar al software libre buscando más seguridad en sus datos, esto pienso es un duro golpe a microsoft, pero también creo que esto lleva un fondo oculto, xq dos países que no se llevan muy bien con EUA? será que están sufriendo robos informáticos estos países? o que sienten "amenazados" ante tanta inseguridad que ya esta comprobada tiene microsoft?

por aquí los links:

Putin ordena la migracin de los sistemas gubernamentales rusos a Linux | Navegante | elmundo.es
Irán anuncia el desarrollo de su propio sistema operativo en Bitelia (Software Libre)
 
Lo que quisiera saber, es si utilizar software libre, si bien se ahorra el costo de comprarlo, no tiene perjuicios en el caso de servicio técnico. Es decir, hay empresas dedicadas a darle apoyo técnico al computín de la empresa, si hay algún problema con el software y la programación?

O no sé si es tan relevante después de todo.
 
Lo que quisiera saber, es si utilizar software libre, si bien se ahorra el costo de comprarlo, no tiene perjuicios en el caso de servicio técnico. Es decir, hay empresas dedicadas a darle apoyo técnico al computín de la empresa, si hay algún problema con el software y la programación?

O no sé si es tan relevante después de todo.

no creo que hayan empresas dedicadas a eso ya que esto es un "BUM" que se esta dando en los últimos días, y estos países tiene que desarrollar la mayoría de programas, por lo cual necesitan tener un equipo de informáticos preparados para cualquier eventualidad.
 
Cargando...
no creo que hayan empresas dedicadas a eso ya que esto es un "BUM" que se esta dando en los últimos días, y estos países tiene que desarrollar la mayoría de programas, por lo cual necesitan tener un equipo de informáticos preparados para cualquier eventualidad.

Las mismas personas encargadas del desarrollo deberian encargarse del mantenimiento y reparación, el software libre tiene muchas variables.
 
Lo que quisiera saber, es si utilizar software libre, si bien se ahorra el costo de comprarlo, no tiene perjuicios en el caso de servicio técnico. .

Con lo poco que he leido diria que si, actualizaciones, drivers, etc y uno queda casado con el desarrollador.
 
Existen distribuciones de sistemas operativos basadas en Linux que se venden a un precio muy simbólico y poseen soporte técnico básico, pero lo que habría que investigar es si estos sistemas operativos son en basa UNIX, ya que de ser así no son tan seguros como la gente cree, las versiones de Linux no son inmunes a ataques, tanto de virus, como de otros tipos de malwares, el asunto es que hay muy pocos programadores interesados en hacer virus, troyanos y demás amenazas, pero aun que pocos si los hay y de hecho ya han sucedido ataques a redes y servidores de datos basados en plataformas Linux.
 
♪ Adolfoslk ♪;1324533 dijo:
Existen distribuciones de sistemas operativos basadas en Linux que se venden a un precio muy simbólico y poseen soporte técnico básico, pero lo que habría que investigar es si estos sistemas operativos son en basa UNIX, ya que de ser así no son tan seguros como la gente cree, las versiones de Linux no son inmunes a ataques, tanto de virus, como de otros tipos de malwares, el asunto es que hay muy pocos programadores interesados en hacer virus, troyanos y demás amenazas, pero aun que pocos si los hay y de hecho ya han sucedido ataques a redes y servidores de datos basados en plataformas Linux.

es un hecho pero la cantidad y "calidad" de estos ataques es mínima en comparación con la de windows, además, yo supongo que estos gobiernos van a mantener en secreto el código de su sistema, para así evitar que el mundo pueda obtenerlo y buscar zonas por donde filtrarse, pero lo importante de esto es que el mismo gobierno va a conocer sus debilidades, no como actualmente sucede que el que conoce las debilidades en microsoft.
 
es un hecho pero la cantidad y "calidad" de estos ataques es mínima en comparación con la de windows, además, yo supongo que estos gobiernos van a mantener en secreto el código de su sistema, para así evitar que el mundo pueda obtenerlo y buscar zonas por donde filtrarse, pero lo importante de esto es que el mismo gobierno va a conocer sus debilidades, no como actualmente sucede que el que conoce las debilidades en microsoft.


Qué significa eso? La cantidad de ataques es menor en estos sistemas porque son mucho menos las personas que los usan, o menor en proporción al número de usuarios?

Quizás me refiero además al caso práctico de una empresa que necesite instalar un software en su red. Cuán efectivo es el soporte, o si es necesario?

De fuera, al ventaja del software libre parece ser que es una buena herramienta para programadores: tiene un plataforma común donde desarrollan aplicaciones, etc. Pero una vez que lo hacen, simplemente los regalan? Dónde está la ganancia? En el sentido, de una remuneración que les permita aseguir programando, pra beneficio de ellos, y del resto de las personas.
 
Qué significa eso? La cantidad de ataques es menor en estos sistemas porque son mucho menos las personas que los usan, o menor en proporción al número de usuarios?

Sí, son mucho menos personas y a los hackers al parecer no les interesa tanto atacar a las personas que usan estos sistemas operativos ya que hay como cierta corriente a atacar a microsoft únicamente, es parecido a MAC, casi no hay amenazas, pero sí las hay.

Quizás me refiero además al caso práctico de una empresa que necesite instalar un software en su red. Cuán efectivo es el soporte, o si es necesario?

En el caso de una empresa ella podría optar por usar el software actualmente desarrollado (en este caso el soporte vendría de las personas que de manera gratuita hicieron el programa, aunque también uno podría obtener el código fuente y hacer el programa a la medida de uno), desarrollar por cuenta propia o pagar para que se lo desarrollen (que no es muy viable debido que, creo no hay mucha gente que se dedique a eso)

De fuera, al ventaja del software libre parece ser que es una buena herramienta para programadores: tiene un plataforma común donde desarrollan aplicaciones, etc. Pero una vez que lo hacen, simplemente los regalan? Dónde está la ganancia? En el sentido, de una remuneración que les permita aseguir programando, pra beneficio de ellos, y del resto de las personas.
Sí, la gran ventaja es que hay acceso universal a los códigos fuente y de esa manera se puede desarrollar todo el software sin barreras, hasta el momento creo que la gran mayoría de los programas que se han desarrollado han sido por voluntarios, creo que son muy pocos los programas con licencia, uno utilizando software libre nada más descarga y usa
.
 
Se gana dando soporte, haciendo plugins, extendiendo funcionalidades, etc. En el mundo las empresas de verdad usan derivaciones de UNIX pimpeadas.
 
Lo que quisiera saber, es si utilizar software libre, si bien se ahorra el costo de comprarlo, no tiene perjuicios en el caso de servicio técnico. Es decir, hay empresas dedicadas a darle apoyo técnico al computín de la empresa, si hay algún problema con el software y la programación?

no estoy 'jugando' de evangelizador ni mucho menos pero esta debiera/deberia ser lectura obligatoria para los q tienen prejucios sobre pinguino:

Why Linux is better

si le entras al spikinglish --> Why Linux is better

pd como les arde a los winDIOTIZADOS!
 
No solo Rusia e Irán, también San Google quiere emigrar a Software libre, y como no, si los chinos explotan a diestra y siniestra las vulnerabilidades que se encuentran en el de Microsoft.

Se veía venir.
 
No solo Rusia e Irán, también San Google quiere emigrar a Software libre, y como no, si los chinos explotan a diestra y siniestra las vulnerabilidades que se encuentran en el de Microsoft.

Se veía venir.

Según tenía entendido que los servidores de Google son Red Hat.
 
Bueno gente, creo que las interrogantes de todos son validas, pero en mis añitos ya puedo opinar algo.

porque Rusia y otros quieren irse al pingüino, fácil, no es lo mismo que solo usted tenga las llaves de su casa a que otros maes tengan unas copias de las mismas, ya esta demostrado que Microsoft espía a través de Windows, ellos mismos dieron el código a los chinos que ahora estos les están dando duro al ataque contra grandes servidores como por ejemplo los de google, que para ser sincero no todo en google es Linux, como no todo en Microsoft es Windows, ya que hasta el año pasado casi el 70% de los servidores en Microsoft eran Linux, aquí no estoy contando chistes es de verdad, ahora cualquiera sabe que si usa linux y el código esta abierto yo puedo poner mis propias pautas al asunto, dare un ejemplo,

un Linux detrás de un router es difícil de llegarle, un Linux letras de un router y con algún tipo de programa de anti haker, realmente es difícil.

En la parte de programas, según lo que he leído les va mejor a los de Linux vender el o dar soporte que vender el programa, algo que también dicen los programadores de Linux es que es mas fácil programar para el pingüino que para win, también ellos dicen que si programas en win, lo haces fácil en linux, esto ultimo creo que es una verdad ya que montar bases de datos y manejar estructuras complejas es mas fácil en linux.

Un ejemplo de que va por buen rumbo el asunto, que todo funciona bien si se quiere es canonical, hasta te regalan el cd, algo que ni microsoft con todos millones a podido hacer.

pero en fin el punto primordial de todo este asunto es que no me gusta que me estén espiando, así de fácil a si de sencillo, solo imaginen una escena, un mae viendo y riéndose de un articulo que dice top secret en servidor ruso, pero el mae esta ahí a miles de kilómetros cagado de risa riéndose a lo lindo de los maes que lo guardan en servidores win, como que el asunto no pinta,


en mi me parece mejor que rusia y otros países desarrollen sus propios programas para linux, asi veremos un o mejor calidad de programa que ya de hecho no son nada despreciables en el pingüino.

Termino con esto, con una exclamación, ¡por la grandísima puta que lindo es operar Linux!.
 
Bueno gente, creo que las interrogantes de todos son validas, pero en mis añitos ya puedo opinar algo.

porque Rusia y otros quieren irse al pingüino, fácil, no es lo mismo que solo usted tenga las llaves de su casa a que otros maes tengan unas copias de las mismas, ya esta demostrado que Microsoft espía a través de Windows, ellos mismos dieron el código a los chinos que ahora estos les están dando duro al ataque contra grandes servidores como por ejemplo los de google, que para ser sincero no todo en google es Linux, como no todo en Microsoft es Windows, ya que hasta el año pasado casi el 70% de los servidores en Microsoft eran Linux, aquí no estoy contando chistes es de verdad, ahora cualquiera sabe que si usa linux y el código esta abierto yo puedo poner mis propias pautas al asunto, dare un ejemplo,

un Linux detrás de un router es difícil de llegarle, un Linux letras de un router y con algún tipo de programa de anti haker, realmente es difícil.

En la parte de programas, según lo que he leído les va mejor a los de Linux vender el o dar soporte que vender el programa, algo que también dicen los programadores de Linux es que es mas fácil programar para el pingüino que para win, también ellos dicen que si programas en win, lo haces fácil en linux, esto ultimo creo que es una verdad ya que montar bases de datos y manejar estructuras complejas es mas fácil en linux.

Un ejemplo de que va por buen rumbo el asunto, que todo funciona bien si se quiere es canonical, hasta te regalan el cd, algo que ni microsoft con todos millones a podido hacer.

pero en fin el punto primordial de todo este asunto es que no me gusta que me estén espiando, así de fácil a si de sencillo, solo imaginen una escena, un mae viendo y riéndose de un articulo que dice top secret en servidor ruso, pero el mae esta ahí a miles de kilómetros cagado de risa riéndose a lo lindo de los maes que lo guardan en servidores win, como que el asunto no pinta,


en mi me parece mejor que rusia y otros países desarrollen sus propios programas para linux, asi veremos un o mejor calidad de programa que ya de hecho no son nada despreciables en el pingüino.

Termino con esto, con una exclamación, ¡por la grandísima puta que lindo es operar Linux!.

Buen comentario.

Sólo que insisto que los servidores de Google son una versión de Redhat y ya internamente (para labores de oficina) no utilizan Windows: Google’s answer to internal security: Drop Windows, use Mac or Linux instead | VentureBeat , inclusive Mac OS X está basando en UNIX.
 
¿Mae lo leí rápidamente, pero donde dice acerca de los servidores? Por cierto, el video no lo puedo ver acá.

En realidad no se que quizo decir con el comentario.

Mae usted fue el que salio con lo de los servidores yo en ningun momento especifique de que plataforma iban a emigrar de software.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba