De platica de todos nosotros, diputados gastas 162 millones en carros del año!!!!

En la asamblea compraron varios carros modelo 2011 por un costo de 162 millones de colones.

Que mamada con estos mae, sí no es el aumento monstruoso que quisieron aplicarse son ahora los carritos de lujo que se compran.

Es que no sacan pelo sin sangre...
 
que putas?!!! nada se puede hacer????


como si no tuvieran buenos carros, como si no tuviera el super sueldo y no hacen nada,..


siempre lo he dicho, el mejor trabajo es el de diputado..
 
Ustedes deben estar muy pequenos. O seguramente tienen amnesia, pero la idea de la flotilla de autos de la Asamblea fue la solución de una costumbre anterior que era más abusiva, que consistía en que a cada diputado se le daba el derecho de importar un auto libre de impuestos para su uso. Luego hacían un negociazo vendiéndolo en el país, a un precio mucho mayor que el de compra.

Eso se eleiminó y se determinó qe los autos se comprarían por la Asamblea y estaría en disposición de diputados, como sucede en muchas empresas.

Ciertamente, muchos frustrados acá les parece fuera de este mundo comprarse un carro del año. Pero no confundan su propia inferioridad con criticar una solución práctica que es plenamente justificada.
 
Ustedes deben estar muy pequenos. O seguramente tienen amnesia, pero la idea de la flotilla de autos de la Asamblea fue la solución de una costumbre anterior que era más abusiva, que consistía en que a cada diputado se le daba el derecho de importar un auto libre de impuestos para su uso. Luego hacían un negociazo vendiéndolo en el país, a un precio mucho mayor que el de compra.

Eso se eleiminó y se determinó qe los autos se comprarían por la Asamblea y estaría en disposición de diputados, como sucede en muchas empresas.

Ciertamente, muchos frustrados acá les parece fuera de este mundo comprarse un carro del año. Pero no confundan su propia inferioridad con criticar una solución práctica que es plenamente justificada.


Primero que es
eleiminó
?????


Después, me parece que usted no paga impuestos, porque igual aunque los carros anteriores sea del 2005 y los nuevos del 2011, aun así necesitaran mantenimiento, así que la teoría de que carros nuevos van a generar menos gastos es ridículo!!!!!
 
Última edición:
Ustedes deben estar muy pequenos. O seguramente tienen amnesia, pero la idea de la flotilla de autos de la Asamblea fue la solución de una costumbre anterior que era más abusiva, que consistía en que a cada diputado se le daba el derecho de importar un auto libre de impuestos para su uso. Luego hacían un negociazo vendiéndolo en el país, a un precio mucho mayor que el de compra.

Eso se eleiminó y se determinó qe los autos se comprarían por la Asamblea y estaría en disposición de diputados, como sucede en muchas empresas.

Ciertamente, muchos frustrados acá les parece fuera de este mundo comprarse un carro del año. Pero no confundan su propia inferioridad con criticar una solución práctica que es plenamente justificada.

Ah caramba, ahora no existe el despilfarro...que "consistente" sos Georgi...

Esto se soluciona fácil: se quita la exención a los diputados que quieran comprar carrito nuevo y ya....¿ ve ?

Lo que ya sabemos es que tal cosa no prosperaría gracias a los partidos que ya sabemos se opondrían...algo que no hubiera hecho yo personalmente...
 
Aun asi, todo este relajo lo terminamos de pagar el pueblo para que estos se den una vida de privilegiados, y todo sin tener que hacer ABSOLUTAMENTE NADA!!!
 
Cargando...
Y cual es la contrapropuesta?

Porque, debe haber una solucion razonable, mas alla de ponerlos a agarrar bus, porque estamos hablando de automoviles para uso oficial.

Si algun diputado es encontrado utilizando uno de esos vehiculos para uso personal, son sujetos a sanciones. Ya se que a muchos no les importa las restricciones para el uso de dichos vehiculos, pero el marco legal de su uso es el apropiado.

Como dijo JorgeF, es una necesidad de transporte de funcionarios publicos que solucionan mediante una flotilla vehicular a disposicion de los mismos, tal y como lo hacen empresas privadas con sus gerentes. La flotilla anterior tenia 6 años, me parece un tiempo razonable para su reemplazo.
 
o sea maes uds que esperan que un diputado ande en bus???

en cual pais los diputados andan en bus????

sean realistas y dejense de cuentos, los carros son de la asamblea no de los diputados, que pretenden que el estado compre hyundai elantra del 95 ???

maes de verdad que en este pais estamos como estamos
porque somos los mejores para volver a ver a la moneda de 100 que se nos cayo y por agacharnos a juntarla dejamos perder el billete de 10.000 que se nos cae de la bolsa.

carros del año es lo que menos deberia importarnos,
si hay chorizos muchisimo mas grandes,
gastemos nuestras fuerzas en lo que realmente importa no en estas estupideces.
 
Obviamente es un gasto alto, pero hay que tomar varias consideraciones:


  1. Son 13 carros, no son 1 para cada uno.
  2. Son para giras, estos maes si andan bastante en giras.
  3. Ya tenían otra flotilla que según es donada a otras instituciones.
  4. Un carro del 2005 vs uno del 2011 obviamente necesita menos mantenimiento en sus primeros años, eso por supuesto amén de que no lo choquen o algún otro desperfecto imprevisto.
No me gusta que se de el gasto, pero aparentemente se gastaría menos haciendo la compra que dándole mantenimiento a la flotilla actual, al menos eso dijeron, pero que eso sea finalmente cierto pues eso es lo que habría que determinar.
 
Yo creo que lo más conveniente sería un contrato de alquiler o "leasing". Así, en lugar de comprar los autos, la Asamblea contrata un alquiler pagando una suma fija mensual por cada ve´hiculo. Y al final de cierto tiempo, cambia el alquiler por autos más nuevos. Algo así como se hace con un rent-a-car.

Los gastos incuirían una mantención regular (porque el dueño de los autos estaría iteresado en que no se deterioraran mucho para luego venderlos) que no sería necesario que la hiciera la Asamblea.

Muchas empresas hacen eso con sus flotillas. Más aún alguna empresa pública que no tiene la ccordinación para realizar una simple mantención.
 
sean realistas y dejense de cuentos, los carros son de la asamblea no de los diputados, que pretenden que el estado compre hyundai elantra del 95 ???QUOTE]
no, pero tenian un 2009 que no es nada despreciable. y con el "diminuto" deficit que nos dejaron los arias, lo menos que podian hacer era aguantarse para comprarlos.
 
Alguien entendido en el tema Y QUE SEA IMPARCIAL aclarenme algo: es realmente necesario que cada uno de los diputados tenga vehículo propio??? no se puede comprar algo mas económico como una pinche microbus o algo así??

[email protected]
 
no se pero la idea a mi no me parece descabellada... aparte de 126 millones no es asi como que tantisimo dinero... lo que dijo jorge me parece razonable, sinembargo se ha demostrado a grosso modo que los dipus no son unas blancas palomas y espero que el pueblo costarricense le pase la factura a las fraccioncillas en las elecciones del 2014, tal y como se las pasó al PAC en el 2010
 
Alguien entendido en el tema Y QUE SEA IMPARCIAL aclarenme algo: es realmente necesario que cada uno de los diputados tenga vehículo propio??? no se puede comprar algo mas económico como una pinche microbus o algo así??

[email protected]

1) no todos los diputados van de gira al mismo lugar o el mismo dia, por lo cual una microbus no tiene ningun sentido

2) no es un carro por diputado, si mal no recuerdo son 12 carros que son la flotilla para TODOS los di[utados, ya que es la asamblea la que es dueña del carro.
 
sean realistas y dejense de cuentos, los carros son de la asamblea no de los diputados, que pretenden que el estado compre hyundai elantra del 95 ???QUOTE]
no, pero tenian un 2009 que no es nada despreciable. y con el "diminuto" deficit que nos dejaron los arias, lo menos que podian hacer era aguantarse para comprarlos.

en que estatuto o reglamento se dice que se debe o no y/o mas importante cuando hacer las cosas en la asamblea,

entiendo tu punto es idiota gastar plata cuando, tenemos un deficit;
pero todas estas cosas deberian estar reglamentadas, no dejarlo a la "buena voluntad" de los diputados, no crees?
 
Yo creo que lo más conveniente sería un contrato de alquiler o "leasing". Así, en lugar de comprar los autos, la Asamblea contrata un alquiler pagando una suma fija mensual por cada ve´hiculo. Y al final de cierto tiempo, cambia el alquiler por autos más nuevos. Algo así como se hace con un rent-a-car.

Los gastos incuirían una mantención regular (porque el dueño de los autos estaría iteresado en que no se deterioraran mucho para luego venderlos) que no sería necesario que la hiciera la Asamblea.

Muchas empresas hacen eso con sus flotillas. Más aún alguna empresa pública que no tiene la ccordinación para realizar una simple mantención.

Yo tengo un tío que hace eso para el ice y creo que recope, el negocio es impresionante, ese es uno de los mejores chorizos que pueda agarrar, claro el carro se lo devuelven hecho una porquería, pero le ha sacado la inversión muchas veces. Realmente el estado termina pagan mucho mas.

Alguien entendido en el tema Y QUE SEA IMPARCIAL aclarenme algo: es realmente necesario que cada uno de los diputados tenga vehículo propio??? no se puede comprar algo mas económico como una pinche microbus o algo así??

1) no todos los diputados van de gira al mismo lugar o el mismo dia, por lo cual una microbus no tiene ningun sentido

Como ya dijo matador, no todos los diputados van al mismo lugar todos los días.

En la buena teoría los carros son para giras, las cuales se hacen a las comunidades de las provincias a las cuales los diputados representan, por lo tanto un día el carro ira a tierra blanca de cartago, al otro día lo usará otro diputado para ir a no se donde de puntarenas, etc.

Lo que sí, es que lo que pudieron hacer es escoger unos carrillos un poco menos lujosos.
 
Yo tengo un tío que hace eso para el ice y creo que recope, el negocio es impresionante, ese es uno de los mejores chorizos que pueda agarrar, claro el carro se lo devuelven hecho una porquería, pero le ha sacado la inversión muchas veces. Realmente el estado termina pagan mucho mas.

Eso no dice mucho. No si está comparando cifras en distintos momentos del tiempo sin descontarlas a una tasa de interés adecuada. Por ejemplo, habría que comparar, al momento del inicio del contrato de alquiler, el valor presente del alquiler por el total del contrato, contra el precio (para el ICE) de comprar el vehículo, más los costos de mantención fuera de los que provee su tío que serían necesarios hacer.

Si la primera cantidad es igual o menor a la segunda, su tío y el ICE están haciendo un negociazo. Que uno gane, no implica que el otro pierda.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba