[SIZE=-1]Este escrito es el resultado       de una entrevista al Sr. Jurgen Kitzing de padres alemanes pero       nacido en Costa Rica.[/SIZE]
        [SIZE=-1]Refiere el Sr. Kitzing que       con la declaratoria de guerra de Estados Unidos a Alemania aquel       país influyó para que se arrestaran a todos los       ciudadanos alemanes, italianos y japoneses mayores de 21 años       residentes en esos países latinoamericanos y los enviaran       retenidos a Estados Unidos, y en muchos casos a sus esposas e       hijos.
      Casi todos esos países procedieron a hacerlo, con excepción       de Argentina, Chile y Uruguay, los cuales, aunque los arrestaron       pero no los enviaron a Estados Unidos. 
      Sin embargo Bolivia, Ecuador, Colombia, además de todos       los países de Centro América si los retuvieron       y enviaron a campos de prisioneros en los Estados Unidos.
      Refiere que el peor trato en Sur América lo recibieron       estos prisioneros en Brasil, donde los confinaron a una Isla       , les dieron muy mala comida y otras vejaciones.
      Hay que recordar que Brasil y Colombia enviaron contingentes       a luchar en Europa.
      En el caso de Costa Rica, igual que Nicaragua, declaró       la guerra a Alemania a finales del año 1941, curiosamente       un día antes que lo hiciera Estados Unidos, el cual lo       hizo después del ataque a Pearl Harbor por Japón       el 7 de Diciembre de 1941.
      El padre de Jurgen fue arrestado el 2 de Febrero de 1942, inmediatamente       confinaron a su familia también, es decir su madre con       sus hijos menores.
      El presidente de Costa Rica era Rafael Calderón Guardia,       casado con una dama belga.
      El gobierno tico puso todas las propiedades de los arrestados       bajo la Junta de Custodia de Bienes Extranjeros. Los custodios       del gobierno descuidaron mucho estas propiedades, las endeudaron,       y algunas las vendieron o subastaron por precios ridículos       en las que gente en contacto con el gobierno se aprovechó.[/SIZE]
        [SIZE=-1]El Congreso de Costa Rica cambió       la ley y estableció que solo eran considerados nacionales       a los hijos nacidos de padres nacionales, lo cual afectó       a los hijos de estos extranjeros nacidos en Costa Rica como era       su caso.[/SIZE]
        [SIZE=-1]En Octubre de 1942 reconcentraron       a los alemanes e italianos y sus familias, los llevaron al Puerto       de Punta Arenas allí los pusieron en un barco militar,       al pasar por el canal de Panamá les ordenaron estar todos       en el interior del barco para evitar que se escaparan o pasaran       mensajes al exterior.
      Llegaron a Nueva Orleans, de allí les llevaron a Cristal       City, Texas, que era un pueblillo en las llanuras desérticas       de ese estado.
      A los que no tenían familia les llevaron a Camp Kennedy,       Texas, donde dormían en esterillas militares en tiendas       de campaña para cuatro hombres cada una donde les tuvieron       por año y medio. 
      Alli hubo unos 3,000 alemanes y unos 2,000 japoneses prisioneros.       Entre estos dos grupos aunque no había separación       física no hubo mucho contacto entre ellos.
      Refiere que en String Town , Oklahoma , hubo también un       campo provisional para esos prisioneros, también en Florida       hubo uno pero que no recuerda el nombre.
      Cuenta Jurgen que en Cristal City los prisioneros construyeron       un hospital, piscina, y escuela con estudios secundarios. Dice       que a los prisioneros les pagaban el salario mínimo, por       los trabajos que realizaban y que el no recuerda mal trato, dice       que su mamá recogió algún dinero que cuando       les tocó viajar a Alemania lo ocuparon para comprar varias       cosas para llevar, como chaquetas de cuero para él y sus       hermanos.
      Su papa hizo la solicitud de intercambio con prisioneros americanos       porque tenía familia y propiedades en Alemania, sin embargo       muchos prefirieron quedarse en Estados Unidos, y algunos pusieron       abogado para lograrlo porque sus familias y sus propiedades las       tenían en esos países latinoamericanos.
      Allí en Cristal City estuvieron 6 meses. En Febrero de       1944 les anunciaron que serian intercambiados por prisioneros       americanos en Alemania, él no sabe si a los otros miembros       de la familia los contaron para intercambio o solamente a su       papá,.
      Los llevaron a Ellis Island, Nueva York, allí estuvieron       una noche, al dia siguiente tomaron el barco Grisholm, barco       de la Cruz Roja de bandera sueca porque este país era       neutral. El viaje de Ellis Island a Lisboa tomó 3 semanas.
      Llegaron a Lisboa el 20 de Febrero, de allí en tren cruzaron       España hasta el puerto frances vasco de Biarritz en el       Atlántico, este viaje duró una semana. Allí       estaban ya en la Francia ocupada por Alemania, en tren los llevaron       hasta Saarbrucken, donde las autoridades alemanas les dieron       200 Marcos a cada uno, después viajaron por su cuenta       a buscar donde vivir ,ellos fueron a casa de sus abuelos cerca       de Berlin donde llegaron el 23 de Marzo de 1944, exactamente       el día de cumpleaños de su madre. El tenia entonces       11 años de edad.
      Allí hizo la mayor parte de sus estudios de secundaria. 
      La invasión fue por Normandía en Julio de 1944,duró       11 meses, la guerra terminó en Mayo de 1945.
      Emprendieron el regreso a Costa Rica el 23 de Marzo de 1944,       coincidentemente de nuevo, el día de cumpleaños       de su madre.
      Tomaron un avión de KLM por catorce horas desde París       a Gardner en Escocia, de allí hasta Newfoundland en Canada,       y cuatro horas hasta Nueva York. De alli a Miami y a San Jose,       Costa Rica. El ya tenia 15 años de edad.[/SIZE]
        [SIZE=-1]Como conclusión le pregunté       a Jurgen que si él alguna vez pensó en poner un       reclamo por ese arresto tanto de Estados Unidos a Costa Rica,       me contestó que no, que Costa Rica y Estados Unidos declararon       la guerra oficialmente. Que guerra es guerra, que él entiende       eso y no ha pensado en reclamo, dice textualmente: " por       ejemplo, la parte mas dura fue cuando llegamos a Nueva Orleans,       nos pidieron que nos desnudáramos y bañáramos       con jabones insecticidas y después nos rociaron con algo,       nuestra ropa nos la entregaron con olor a DDT, eso fue todo.       Yo puedo comprender eso, pues lo hicieron para evitar contaminación       al país, sin embargo nunca irrespetaron nuestros derechos       humanos, en los campamentos nos daban todo, por ejemplo: tres       botellas de leche de calidad, carne, cereales, etc. la leche       tenía tanta crema que mamá le sacaba mantequilla".
      "Todos los trabajos de infraestructura que hacíamos       nos lo pagaban conforme el salario mínimo con moneda del       campamento a la par del dólar, mamá con eso realizaba       compras por correo en catálogos de Montgomery Ward y de       Sears".
      Don Jurgen cuenta como anécdota que los prisioneros construyeron       el hospital para ser utilizado por ellos mismos, que entre los       prisioneros habían gente de todas las profesiones.
      Recuerda que el hospital era tan bueno que cuando el comandante       americano jefe del campo de prisioneros, quien era un coronel,       tuvo necesidad de llevar a su esposa para dar a luz a su hijo,       en vez de llevarla a la ciudad les pidió que le atendieran       el parto a su esposa en el hospital del campo atendido por médicos       y enfermeros prisioneros.[/SIZE]