X 
		
				
			
		X-MEN2
Invitado
El correctismo político del Consejo Universitario de la UCR intentó censurar una conferencia del premio Nobel James Watson, descubridor del ADN, por sus supuestas opiniones racistas y homofóbicas. 
Si bien sus opiniones han tenido esta connotación (ver Wikipedia) ¿justifica esto censurar una conferencia científica?
Consejo Universitario: conferencia de Watson no debió hacerse por "respeto a la diversidad" - ALDEA GLOBAL - La Nación
	
		
			
		
		
	
				
			Si bien sus opiniones han tenido esta connotación (ver Wikipedia) ¿justifica esto censurar una conferencia científica?
Consejo Universitario: conferencia de Watson no debió hacerse por "respeto a la diversidad" - ALDEA GLOBAL - La Nación
San José (Redacción). Alberto Cortés, director del Consejo  Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR), aseguró que la   conferencia impartida por el Nobel James Watson esta tarde en la Ciudad  de la Investigación no debió realizarse, por ser un acuerdo tomado en el  seno de la máxima autoridad del centro educativo.Cortés manifestó que no fue una decisión fácil porque  está de por medio “el argumento de la libertad de cátedra, pero también  la argumentación de valores que la universidad considera como  fundamentales y son parte de su estatuto orgánico, entre ellos la  igualdad, el respeto a la diversidad y a la diferencia”.James  Watson descubrió junto con Francis Crick la estructura en doble hélice  de la molécula de ácido desoxirribonucleico (ADN).  Se le otorgó el  premio Nobel de Fisiología de 1962. Sin embargo, ha sido cuestionado a nivel  internacional por declaraciones ‘homofóbicas’ y ‘racistas'.
El catedrático aclaró que la conferencia de Watson fue una actividad organizada por la Academia Nacional de Ciencias y auspiciada por la Vicerrectoría de Investigación de la UCR.
La charla comenzó a las 3:30 p.m. en la Ciudad de la Investigación de la UCR, aunque estaba programada para media hora antes. Durante esos minutos se desconocía si se llevaría a cabo, pues el auditorio estaba repleto pero el Consejo Universitario se oponía. Incluso, había un gran número de oficiales de seguridad del centro de estudios.
El Consejo Universitario ordenó suspender el enlace de Internet mediante el cual www.nacion.com transmitiría la charla de Watson. Luego la transmisión se efectuó, pero la conferencia ya llevaba casi media hora de marcha.
El diputado del Frente Amplio José María Villalta envió hoy una carta a la rectora de la UCR, Yamileth González, en la que solicitaba que no se permitiera la conferencia de Watson porque “ha realizado declaraciones racistas”. La misiva la copió al Consejo Universitario.
El legislador comentó que “la libertad de cátedra y la autonomía universitaria tienen un límite y ese es la defensa y la protección de los derechos humanos”
Alberto Cortés aseguró que la decisión se tomó este martes porque hasta hoy el Consejo tuvo su primera sesión del año. Negó que la carta del diputado Villalta hubiera interferido en la decisión.
El catedrático aclaró que la conferencia de Watson fue una actividad organizada por la Academia Nacional de Ciencias y auspiciada por la Vicerrectoría de Investigación de la UCR.
La charla comenzó a las 3:30 p.m. en la Ciudad de la Investigación de la UCR, aunque estaba programada para media hora antes. Durante esos minutos se desconocía si se llevaría a cabo, pues el auditorio estaba repleto pero el Consejo Universitario se oponía. Incluso, había un gran número de oficiales de seguridad del centro de estudios.
El Consejo Universitario ordenó suspender el enlace de Internet mediante el cual www.nacion.com transmitiría la charla de Watson. Luego la transmisión se efectuó, pero la conferencia ya llevaba casi media hora de marcha.
El diputado del Frente Amplio José María Villalta envió hoy una carta a la rectora de la UCR, Yamileth González, en la que solicitaba que no se permitiera la conferencia de Watson porque “ha realizado declaraciones racistas”. La misiva la copió al Consejo Universitario.
El legislador comentó que “la libertad de cátedra y la autonomía universitaria tienen un límite y ese es la defensa y la protección de los derechos humanos”
Alberto Cortés aseguró que la decisión se tomó este martes porque hasta hoy el Consejo tuvo su primera sesión del año. Negó que la carta del diputado Villalta hubiera interferido en la decisión.
 
	 
 
		 
 
		 
 
		.gif)
.gif)
 
	 
  
 
		 
 
		 y promover el odio contra los mulsumanes, pero evitar dar una conferencia científica de alto calibre, solo por que uno HP quieren jugar de vivos, no se puede permitir. Sean derecha o izquierda, simplemente a estos señores no se les puede seguir dando cuerda.
  y promover el odio contra los mulsumanes, pero evitar dar una conferencia científica de alto calibre, solo por que uno HP quieren jugar de vivos, no se puede permitir. Sean derecha o izquierda, simplemente a estos señores no se les puede seguir dando cuerda. 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		