Multas por medio de cámaras del Tránsito inician en una semana
Entran a funcionar 12 cámaras de 150
Doce cámaras de vídeo para vigilancia colocadas por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), desde el año anterior, en diferentes puntos del Gran Área Metropolitana (GAM) entrarán en funcionamiento en menos de una semana. Según confirmaron las autoridades de Tránsito, ya está todo listo para que se puedan emitir las primeras multas por medio de este mecanismo en menos de una semana.
Cesar Quirós, director de la policía de Tránsito, explicó a LA PRENSA LIBRE que “en menos de una semana entran en funcionamiento las primeras 12 cámaras, de un total de 150 que se colocarán en todo país”.
Según señaló Quirós, ya se está prácticamente finiquitando el contrato con Racsa, la institución encargada de colocar los equipos y su funcionamiento. Además, esta ultima se encargará enviar, mediante telegramas, las multas a los infractores.
12 puntos
En este momento, las cámaras piloto se encuentran en las autopistas General Cañas (Alajuela), Florencio del Castillo (Cartago) y Próspero Fernández (Escazú) , así como en la Carretera de Circunvalación.
El funcionario indicó que en estos puntos ya se señalizaron los límites de velocidad. Además, se rotuló la presencia de las cámaras de vídeo (pues la ley lo exige así) para alertar a los conductores de que podrían ser multados mediante este método.
Podrían ser miles
El director de Tránsito explicó a LA PRENSA LIBRE que las multas por este sistema pueden superar fácilmente los miles en poco tiempo. “Durante el plan piloto, logramos identificar a un conductor que si le cobramos los partes tomados por la cámara podrían llegar a los 4 millones de colones”.
Se estima que, paulatinamente, se empiecen a colocar las demás cámaras, hasta llegar a las 150. Estas serán colocadas en puntos estratégicos donde ocurren muchos accidentes y se irrespetan los límites de velocidad.
Multas más frecuentes
Infracción Multa
Alta velocidad Pena de cárcel, pérdida placas y carro.
Adelantamiento en falso ¢113.500 y 15 puntos menos.
Mal estacionamiento ¢113.500 y 15 puntos menos.
Saltarse la luz roja ¢170.000 y 20 puntos menos.
Falta documentación ¢170.000 y 20 puntos menos.
Piques en vía Pena de cárcel, pérdida de placas y carro.
Entran a funcionar 12 cámaras de 150
Doce cámaras de vídeo para vigilancia colocadas por el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), desde el año anterior, en diferentes puntos del Gran Área Metropolitana (GAM) entrarán en funcionamiento en menos de una semana. Según confirmaron las autoridades de Tránsito, ya está todo listo para que se puedan emitir las primeras multas por medio de este mecanismo en menos de una semana.
Cesar Quirós, director de la policía de Tránsito, explicó a LA PRENSA LIBRE que “en menos de una semana entran en funcionamiento las primeras 12 cámaras, de un total de 150 que se colocarán en todo país”.
Según señaló Quirós, ya se está prácticamente finiquitando el contrato con Racsa, la institución encargada de colocar los equipos y su funcionamiento. Además, esta ultima se encargará enviar, mediante telegramas, las multas a los infractores.
12 puntos
En este momento, las cámaras piloto se encuentran en las autopistas General Cañas (Alajuela), Florencio del Castillo (Cartago) y Próspero Fernández (Escazú) , así como en la Carretera de Circunvalación.
El funcionario indicó que en estos puntos ya se señalizaron los límites de velocidad. Además, se rotuló la presencia de las cámaras de vídeo (pues la ley lo exige así) para alertar a los conductores de que podrían ser multados mediante este método.
Podrían ser miles
El director de Tránsito explicó a LA PRENSA LIBRE que las multas por este sistema pueden superar fácilmente los miles en poco tiempo. “Durante el plan piloto, logramos identificar a un conductor que si le cobramos los partes tomados por la cámara podrían llegar a los 4 millones de colones”.
Se estima que, paulatinamente, se empiecen a colocar las demás cámaras, hasta llegar a las 150. Estas serán colocadas en puntos estratégicos donde ocurren muchos accidentes y se irrespetan los límites de velocidad.
Multas más frecuentes
Infracción Multa
Alta velocidad Pena de cárcel, pérdida placas y carro.
Adelantamiento en falso ¢113.500 y 15 puntos menos.
Mal estacionamiento ¢113.500 y 15 puntos menos.
Saltarse la luz roja ¢170.000 y 20 puntos menos.
Falta documentación ¢170.000 y 20 puntos menos.
Piques en vía Pena de cárcel, pérdida de placas y carro.