Hogares pagarán más por luz para compensar baja a empresas.

Ahora resulta que para que las empresas sea más competitivas, nosotros tenemos que pagar los platos rotos...

Las viviendas tendrán un ajuste del 0,76% en sus recibos, mientras las cuatro compañías con mayor consumo eléctrico obtendrán una rebaja del 16,18%.
Para una familia con un consumo de 200 kilovatios hora al mes (kWh) esto son casi ¢96 más. Pasaría de ¢12.600 a ¢12.696.
Así lo plasmó el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en una solicitud de modificación de tarifas hecho en diciembre.
La petición la analiza la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) que debe resolver antes del 12 de mayo.
La gestión del ICE responde a una directriz del Gobierno en la cual exige tarifas más competitivas para el sector industrial.

Fuente:
Hogares pagarán más por luz para compensar baja a empresas - EL PAÍS - La Nación

Solo falta Que Doña LALA se nos manifieste con otro decretazo....
Así o más montados????
 
No será la primera vez que pagamos los platos rotos. Y quien sabe cuantas cosas mas tienen en secreto. Pero en fin, la gente critica, pero no hace nada para mejorar la situación. Entonces?
La información debe estar al alcance de todos y es una lastima, que aquí los mas ladrones sean los de cuello blanco y corbata, y lo peor, nosotros que no hacemos nada, que es lo mismo que estar de acuerdo
 
No será la primera vez que pagamos los platos rotos. Y quien sabe cuantas cosas mas tienen en secreto. Pero en fin, la gente critica, pero no hace nada para mejorar la situación. Entonces?
La información debe estar al alcance de todos y es una lastima, que aquí los mas ladrones sean los de cuello blanco y corbata, y lo peor, nosotros que no hacemos nada, que es lo mismo que estar de acuerdo

Pues para que sepas mi querida Espoja...
Ya me averigüe de la venta de turbinas eólicas para casas (Medio millón sin instalación)...
Ésto cubriría el 50% del consumo eléctrico de la casa (Claro solo en zonas ventosas)...

Hay formas de crear independencia del sistema...
 
Pues para que sepas mi querida Espoja...
Ya me averigüe de la venta de turbinas eólicas para casas (Medio millón sin instalación)...
Ésto cubriría el 50% del consumo eléctrico de la casa (Claro solo en zonas ventosas)...

Hay formas de crear independencia del sistema...

Me parece moderado el precio, tomando en cuenta el dinero que se ahorraría al no pagar a estas empresas. Sin embargo hay aspectos a tomar en cuenta como las condiciones, pero es un buen inicio. Aunque no creo que sea la solución a que cobren lo que quieran. En términos generales, creo que se necesita de un nuevo modelo económico y mayor competencia para estas empresas, las cuales son nacionales y en teoría, deberían ser la mejor opción
 
Me parece moderado el precio, tomando en cuenta el dinero que se ahorraría al no pagar a estas empresas. Sin embargo hay aspectos a tomar en cuenta como las condiciones, pero es un buen inicio. Aunque no creo que sea la solución a que cobren lo que quieran. En términos generales, creo que se necesita de un nuevo modelo económico y mayor competencia para estas empresas, las cuales son nacionales y en teoría, deberían ser la mejor opción

Como dijo un compita en relación a la drogas:

"Sí cada quien produjese lo que consume. Los precios en la calle sería ridículos a falta de demanda"

Puede que algún día las comunidades que puedan, se reúnan y afilien en algo como una cooperativa para dar soluciones diferentes a la demanda energética...
Sí una comunidad en la que se requieren unas 3 turbinas de alta capacidad, se coordinan para la compra (aun que sea por financiamiento), esa comunidad será la diferencia entre la dependencia y el auto abastecimiento...
 
Última edición:
Antes...

... se quejaban los industriales que ellos subvencionaban a los hogares. Ahora, los hogares tendremos que quejarnos (indignarnos sería mejor) de que subsidiamos a los grandes industriales (¡pobrecitos, van a quebrar!).
Pero como dice la gastada frase: "cada país tiene el gobierno que se merece". Por eso estamos como estamos.
 
... se quejaban los industriales que ellos subvencionaban a los hogares. Ahora, los hogares tendremos que quejarnos (indignarnos sería mejor) de que subsidiamos a los grandes industriales (¡pobrecitos, van a quebrar!).
Pero como dice la gastada frase: "cada país tiene el gobierno que se merece". Por eso estamos como estamos.

Mae como se tenía de costumbre antes...
El rico que ayude al pobre...
Y me parece bien...
El real miedo es que esto es una propuesta...
Sí se le mete el diablo a la LALA, se inventa un decreto y tome chichi, todo el mundo...
 
Como dijo un compita en relación a la drogas:

"Sí cada quien produjese lo que consume. Los precios en la calle sería ridículos a falta de demanda"

Puede que algún día las comunidades que puedan, se reúnan y afilien en algo como una cooperativa para dar soluciones diferentes a la demanda energética...
Sí una comunidad en la que se requieren unas 3 turbinas de alta capacidad, se coordinan para la compra (aun que sea por financiamiento), esa comunidad será la diferencia entre la dependencia y el auto abastecimiento...

Yo pienso que a nivel comunitarios es una buena opción desde el punto de vista económico. Ya que el dinero que gastamos en mejoras que nunca se ven se puede utilizar para esto. Comparto su punto, ni el auto abastecimiento ni la dependencia son buenos, pero pienso a que de aquí a que eso pase, falta mucho para que el costarricense se movilice
 
Mae como se tenía de costumbre antes...
El rico que ayude al pobre...
Y me parece bien...
El real miedo es que esto es una propuesta...
Sí se le mete el diablo a la LALA, se inventa un decreto y tome chichi, todo el mundo...

Una propuesta que nadie ha tocado, o al menos muy poco. Engaño sistemático??
 
Yo pienso que a nivel comunitarios es una buena opción desde el punto de vista económico. Ya que el dinero que gastamos en mejoras que nunca se ven se puede utilizar para esto. Comparto su punto, ni el auto abastecimiento ni la dependencia son buenos, pero pienso a que de aquí a que eso pase, falta mucho para que el costarricense se movilice

Si, lamentablemente falta...
Pero, siendo muy visionario, es una solución real que una comunidad puede adoptar...
La electricidad eólica no esta sujeta a solo una zona del país. Y sí de eso se apoyasen las comunidades, podrían crear proyectos innovadores...


Una propuesta que nadie ha tocado, o al menos muy poco. Engaño sistemático??

1. Apertura de caldera. Aun estando inconclusa...
2. Decreto de interés publico de la minería...
3. Decreto de impuestos a las compras menores a 500 dolares por Internet...


ENGAÑO SISTEMÁTICO???

NOOOOO...
Es pura casualidad que ahora después de no aprobado el plan fiscal salgan tantas baboseadas...

Sabe qué es lo más lamentable???

Que el próximo gobierno apoyará todo esto. Y hará cosas peores...
 
Si si hay q encontrar un punto medio, xq las tarifas altas para la industria hace perder competitividad al país y eso tampoco es bueno para nadie, supuestamente el 95% de la electricidad se produce de fuentes renovales yo no se xq se la venden tan cara a la industria y todavía hay un grupo de indígenas oponiéndose a la represa diquis q seria la mas grande de c america, x un par de hectáreas que nadie de ellos vive ahí, solo en Costa Rica!!
 
Un dia me comentó un taxista colombiano que en su país se paga por estratos según el lugar donde se viva. Si alguien vive en un lugar como Rohromoser o en un condominio de lujo paga más, si vive en un barrio de clase media baja paga un precio intermedio, si vive en un barrio pobre paga menos.

Aquí la única alternativa es por bajo consumo, pero casi nadie paga eso, ni en tugurios.

El servicio eléctrico ya es bastante caro, yo pago 30 mil colones, tengo bombillos fluorescentes, no tengo televisores grandes, ni secadora de ropa. Lo único que tal vez paga un poquillo es la cocina que está un poco viejita. Pero son solo tres personas. Se plancha ropa solo tres veces por semana. Y la ducha para agua caliente solo se usa dos veces al día por dos personas.
 
Cargando...
Un dia me comentó un taxista colombiano que en su país se paga por estratos según el lugar donde se viva. Si alguien vive en un lugar como Rohromoser o en un condominio de lujo paga más, si vive en un barrio de clase media baja paga un precio intermedio, si vive en un barrio pobre paga menos.

Aquí la única alternativa es por bajo consumo, pero casi nadie paga eso, ni en tugurios.

El servicio eléctrico ya es bastante caro, yo pago 30 mil colones, tengo bombillos fluorescentes, no tengo televisores grandes, ni secadora de ropa. Lo único que tal vez paga un poquillo es la cocina que está un poco viejita. Pero son solo tres personas. Se plancha ropa solo tres veces por semana. Y la ducha para agua caliente solo se usa dos veces al día por dos personas.


Entonces no sería para nada descabellado, que la próxima inversión para su casa sea la compra de paneles solares que disminuyan la factura eléctrica!!!!

Ese tipo de decisiones hacen un gran cambio...

Ahí podría decir que su bajo consumo es gracias a su innovación...
 
El servicio eléctrico ya es bastante caro, yo pago 30 mil colones, tengo bombillos fluorescentes, no tengo televisores grandes, ni secadora de ropa. Lo único que tal vez paga un poquillo es la cocina que está un poco viejita. Pero son solo tres personas. Se plancha ropa solo tres veces por semana. Y la ducha para agua caliente solo se usa dos veces al día por dos personas.

Jueputa que monton paga, en mi chante somos tres adultos y una adolescente y pagamos 15 o 16 rojos por mes.
 
Jueputa que monton paga, en mi chante somos tres adultos y una adolescente y pagamos 15 o 16 rojos por mes.

Siempre hay muchos factores....
Dicen que las instalaciones de más de 30 años, tienden a consumir más electricidad, por la forma de los cables...
Esa puede cer una causa...

Ademád de que los Electrodomesticos que son muy viejos, tambien consumen más...
 
Siempre hay muchos factores....
Dicen que las instalaciones de más de 30 años, tienden a consumir más electricidad, por la forma de los cables...
Esa puede cer una causa...

Ademád de que los Electrodomesticos que son muy viejos, tambien consumen más...


Cierto man, ahi es donde uno deberia hacer un esfuerzo por corregir esas cosas, al final es ahorro a futuro.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba