Por qué muchas mujeres somos tan tontas financieramente?

Buenas Chicas,

Esto es una combinación de post de opinión y lo que dicen "vent"/desahogo.

Justo estaba leyendo un caso de una pareja de unión de más de 10 años donde todas las propiedades están a nombre del hombre pero todas las deudas (de esas propiedades) están a nombre de ella.

Es como el 5to post que leo parecido esta semana.

Digo yo, A quién se le ocurre agarrar una deuda por una propiedad que no está a su nombre?! Y no solo una, todas?

Ya leyendo y viendo ejemplos con la familia y amistades, cómo es posible que al día de hoy hay mujeres cuyo marido les contrala las cuentas bancarias? Que ellas ni acceso o visibilidad tienen en las mismas?

Entiendo esto en la epoca de nuestras abuelitas, pero con la información y la educación de hoy en día, cómo no somos responsables de nuestro bienestar financiero?

Consideran que hay un vacio en la educación al respecto?

En lo personal, yo aprendí finanzas más que nada en la U. En el colegio nos enseñaron hasta como poner una mesa formal, que cubiertos usar para qué plato y hasta temas básicos de diseño arquitectonico, y 0 presupuesto, 0 tasas de interés, etc.

En fin, más allá de la laguna en la educación básica, por qué muchas mujeres son financieramente ignorantes?
 
@Zepho se que buscas una respuesta de un público femenino pero conozco un caso muy particular de una excompañera de trabajo. Ella estaba muy enamorada de su novio, perdida por él y ella "con todo el amor del mundo" le pagaba la pensión alimenticia con su expareja. Todo el mundo le decía que era demasiado idiota y no lo veía hasta que el mae le puso los cuernos y lloró desconsolada por eso.

He visto (y corrígeme si me equivoco) que las mujeres cuando están perdidamente enamoradas, hacen lo que sea por su hombre y si se topan un manipulador o alguien que nunca tuvo testículos para portarse como debe ser, entonces es donde le pasan esos enredos. Es similar a la serie de Netflix del Estafador de Tinder que hizo millonario a un bueno para nada por una ilusión.

Nosotros los hombres debemos tener cuidado con estas pero ustedes el doble.

Enviado de meu Redmi Note 8 Pro usando o Tapatalk
 
@Zepho se que buscas una respuesta de un público femenino pero conozco un caso muy particular de una excompañera de trabajo. Ella estaba muy enamorada de su novio, perdida por él y ella "con todo el amor del mundo" le pagaba la pensión alimenticia con su expareja. Todo el mundo le decía que era demasiado idiota y no lo veía hasta que el mae le puso los cuernos y lloró desconsolada por eso.

He visto (y corrígeme si me equivoco) que las mujeres cuando están perdidamente enamoradas, hacen lo que sea por su hombre y si se topan un manipulador o alguien que nunca tuvo testículos para portarse como debe ser, entonces es donde le pasan esos enredos. Es similar a la serie de Netflix del Estafador de Tinder que hizo millonario a un bueno para nada por una ilusión.

Nosotros los hombres debemos tener cuidado con estas pero ustedes el doble.

Enviado de meu Redmi Note 8 Pro usando o Tapatalk

Sí, y creo que parte del problema es que no entendemos las consecuencias financieras de algo así.

Aquí mismo en el foro hablan de que si la guila les llora por 10 rojos para la renta y super despiertos saben que no les van a devolver ese dinero.

Por qué nosotras tenemos problemas con decir "No"?
 
Por qué nosotras tenemos problemas con decir "No"?
"El amor es ciego"... dicen por ahí... tal vez no tienen la madurez ni educación financiera para evaluar las consecuencias.

¿Usted tiene problemas en decir no a esas situaciones si se le presentara? (creo saber la respuesta).

Pues habría que ver la diferencia entre una mujer como usted y las otras que caen en esas situaciones... la comparación me parece que sobra, pero para dar la idea.
 
Pues conozco un caso de una amiga, con una deuda por una casa que es del ex, que suena muy parecido a la situación que menciona, será que nos conocemos en la vida real o podriamos tener conocidos comunes @Zepho? bueno otra opción es que de verdad sea una situación más común de lo que pensamos.

Ahora también conozco varias historias similares y otras no tan similares dónde la "víctima" es hombre, ejemplos: deudas de casas ajenas, también otro de un compa que paga pensión pues reconoció hijos ajenos, luego la mujer lo dejó y volvió con el papá biológico del niño que nunca reconoció, ahora mi compa es el que lo mantiene mientras ella, el niño y el padre biológico viven juntos.

Así que no creo que sea un problema exclusivo que sufren las mujeres, más bien diría que es una situación a la que se expone gente de buenas intenciones que aún es muy inocente o tiene expectativas muy altas o muy buen concepto de la mayoría de la gente, son víctimas de los que buscan aprovecharse y solo pasan buscando que sacan de beneficio.

De cierto modo muchas de las estafas que se dan son dirigidas a este mismo tipo de personas, con un plus si son poco adeptas con el manejo de la tecnología.

A nivel de ejemplo dónde no es por tecnología, recuerdo que no hace mucho salió una serie de reportajes nacionales de personas que se dedicaban a timar gente en la calle, el perfil del estafador era adultos mayores que fácilmente obtenían la confianza y lástima (o disposición de dar ayuda) de parte de las víctimas, lo interesante era que el perfil de las víctimas eran hombres muy jóvenes pues estos eran más propensos a estar dispuestos a ayudar a personas mayores en la calle, de nuevo volvemos al tema de la inocencia, se notaba que había una ingeniería social incluida en las estafas.

Al final escribí mucho para una idea simple, no son solo las mujeres las que sufren este tipo de situaciones, pero por supuesto que también están expuestas, especialmente en relaciones relativamente primerizas por lo menos a nivel de alto compromiso, dónde aún no han visto experiencias que ayuden a perder la inocencia, ya sea a nivel propio o por lo menos viendo casos ajenos como los mencionados, peor aún los casos dónde la perdona ya no es tan inocente e igual termina cayendo.

Algunos ya están preparados cuando se topan un chuleador, otros lastimosamente no.

En el caso específico de las relaciones de pareja, a veces es tan complicado el asunto que la persona se cierra a los consejos de otros y no hay manera de hacerlos caer en razón o ayudarlos, es triste pero a veces más bien la persona se enoja y hasta se pelea con el que le da buenos consejos.

Nota:
Sé que el tema original lo dirigió a las chicas, pero pensé que podía aportar al tema entonces metí la cuchara.
 
Pues conozco un caso de una amiga, con una deuda por una casa que es del ex, que suena muy parecido a la situación que menciona, será que nos conocemos en la vida real o podriamos tener conocidos comunes @Zepho? bueno otra opción es que de verdad sea una situación más común de lo que pensamos.

Ahora también conozco varias historias similares y otras no tan similares dónde la "víctima" es hombre, ejemplos: deudas de casas ajenas, también otro de un compa que paga pensión pues reconoció hijos ajenos, luego la mujer lo dejó y volvió con el papá biológico del niño que nunca reconoció, ahora mi compa es el que lo mantiene mientras ella, el niño y el padre biológico viven juntos.

Así que no creo que sea un problema exclusivo que sufren las mujeres, más bien diría que es una situación a la que se expone gente de buenas intenciones que aún es muy inocente o tiene expectativas muy altas o muy buen concepto de la mayoría de la gente, son víctimas de los que buscan aprovecharse y solo pasan buscando que sacan de beneficio.

De cierto modo muchas de las estafas que se dan son dirigidas a este mismo tipo de personas, con un plus si son poco adeptas con el manejo de la tecnología.

A nivel de ejemplo dónde no es por tecnología, recuerdo que no hace mucho salió una serie de reportajes nacionales de personas que se dedicaban a timar gente en la calle, el perfil del estafador era adultos mayores que fácilmente obtenían la confianza y lástima (o disposición de dar ayuda) de parte de las víctimas, lo interesante era que el perfil de las víctimas eran hombres muy jóvenes pues estos eran más propensos a estar dispuestos a ayudar a personas mayores en la calle, de nuevo volvemos al tema de la inocencia, se notaba que había una ingeniería social incluida en las estafas.

Al final escribí mucho para una idea simple, no son solo las mujeres las que sufren este tipo de situaciones, pero por supuesto que también están expuestas, especialmente en relaciones relativamente primerizas por lo menos a nivel de alto compromiso, dónde aún no han visto experiencias que ayuden a perder la inocencia, ya sea a nivel propio o por lo menos viendo casos ajenos como los mencionados, peor aún los casos dónde la perdona ya no es tan inocente e igual termina cayendo.

Algunos ya están preparados cuando se topan un chuleador, otros lastimosamente no.

En el caso específico de las relaciones de pareja, a veces es tan complicado el asunto que la persona se cierra a los consejos de otros y no hay manera de hacerlos caer en razón o ayudarlos, es triste pero a veces más bien la persona se enoja y hasta se pelea con el que le da buenos consejos.

Nota:
Sé que el tema original lo dirigió a las chicas, pero pensé que podía aportar al tema entonces metí la cuchara.

Se imagina que seamos compas y todo?!

En realidad, creo que es una situación más normal de lo que pensamos.

Yo lo dirigí específicamente a las mujeres por el tema también de acceso a las cuentas bancarias. Literalmente tengo unas tías que no tienen acceso a sus cuentas bancarias. No saben su usuario electrónico ni nada y cuando reciben los correos de las tarjetas de crédito y demás, se la re-envían a la pareja, cosa que realmente no entiendo.

Pero la pensión es todo un tema aparte, bastante complejo. En lo personal, si bien sí me parece necesaria, considero que se necesita revisar las bases jurídicas, se necesitan definir mejor los usos del dinero, el método de cálculo y un sin fin de cosas. Lo primero para mi es que se le preste ayuda legal tanto a hombres como a mujeres y no como actualmente es que solo mujeres.

También siento que los hombres no pelean lo suficiente por sus derechos, su conocido, por ejemplo. Dado que tiene la pensión por reconocerlos, también debería tener las visitas, también deberá tener que autorizar salidas, etc. Pues que joda. Que exija las salidas, que no autorice salidas del país al punto que le quieran quitar la paternidad y tal. Tristemente, a veces solo por las malas se consiguen las cosas.

En Youtube hay un canal muy interesante sobre los Scammers en US. Lo interesante es que el Youtuber se hace pasar por adulto mayor, y en la mayoría de los casos, por señoras mayores. Por dos motivos: Internet + Banca. En este tipo específico de engaño, las mujeres son más vulnerables por su desconocimiento en sistema bancario y tras de eso, por su desconocimiento de internet (Las mayores,al menos).

Y aunque no quiero culpar a la víctima, si considero que uno tiene que ser un poquito más despierto.

A una amiga le hicieron el típico engaño de que le compraron algo y no caía el depósito e hicieron una llamada de 3 con el banco. Le robaron todo lo de la cuenta y ella llorandome y yo.. "Mae, cómo caiste en eso? El banco NUNCA va a hacer una llamada de conferencia por teléfono, si ni en ventanilla podés estar acompañada".

Pero bueno, poco a poco se aprende, lástima que a veces es a punto de tragedias.
 
"El amor es ciego"... dicen por ahí... tal vez no tienen la madurez ni educación financiera para evaluar las consecuencias.

¿Usted tiene problemas en decir no a esas situaciones si se le presentara? (creo saber la respuesta).

Pues habría que ver la diferencia entre una mujer como usted y las otras que caen en esas situaciones... la comparación me parece que sobra, pero para dar la idea.


Hmmm. Creo que mi caso es distinto también por mi tipo de lenguaje del amor y porque soy bastante HDP en general.

Business is Business, y esa es mi ley de vida. Yo no presto a familia ni amigos.

Cuando he llegado a "prestar" a mi familia cercana, ya automáticamente lo considero un regalo. Jamás le cobraría a mi Mamá, por ejemplo ni a mis hermanos.

Una amiga cercana más de una vez me ha dado a entender que le gustaría que le "ayude", pero dado que tenemos la misma edad y muchas de sus decisiones han sido con base a gratificación inmediata en lugar de esfuerzo, no me siento obligada a tal cosa y veo el prestarle o comprarle cosas como un premio a la incompetencia o la pereza.

Con mi pareja actual, todo vamos a media, cada uno con sus cosas a su nombre. Ya después nos chineamos, yo pagué los shots el otro día y de vuelta a su casa, pasamos y él compro el vino que me gusta y tal. Pero como decía una profe, "Cuentas claras, chocolate espeso".
 
Se imagina que seamos compas y todo?!

En realidad, creo que es una situación más normal de lo que pensamos.

Yo lo dirigí específicamente a las mujeres por el tema también de acceso a las cuentas bancarias. Literalmente tengo unas tías que no tienen acceso a sus cuentas bancarias. No saben su usuario electrónico ni nada y cuando reciben los correos de las tarjetas de crédito y demás, se la re-envían a la pareja, cosa que realmente no entiendo.

Pero la pensión es todo un tema aparte, bastante complejo. En lo personal, si bien sí me parece necesaria, considero que se necesita revisar las bases jurídicas, se necesitan definir mejor los usos del dinero, el método de cálculo y un sin fin de cosas. Lo primero para mi es que se le preste ayuda legal tanto a hombres como a mujeres y no como actualmente es que solo mujeres.

También siento que los hombres no pelean lo suficiente por sus derechos, su conocido, por ejemplo. Dado que tiene la pensión por reconocerlos, también debería tener las visitas, también deberá tener que autorizar salidas, etc. Pues que joda. Que exija las salidas, que no autorice salidas del país al punto que le quieran quitar la paternidad y tal. Tristemente, a veces solo por las malas se consiguen las cosas.

En Youtube hay un canal muy interesante sobre los Scammers en US. Lo interesante es que el Youtuber se hace pasar por adulto mayor, y en la mayoría de los casos, por señoras mayores. Por dos motivos: Internet + Banca. En este tipo específico de engaño, las mujeres son más vulnerables por su desconocimiento en sistema bancario y tras de eso, por su desconocimiento de internet (Las mayores,al menos).

Y aunque no quiero culpar a la víctima, si considero que uno tiene que ser un poquito más despierto.

A una amiga le hicieron el típico engaño de que le compraron algo y no caía el depósito e hicieron una llamada de 3 con el banco. Le robaron todo lo de la cuenta y ella llorandome y yo.. "Mae, cómo caiste en eso? El banco NUNCA va a hacer una llamada de conferencia por teléfono, si ni en ventanilla podés estar acompañada".

Pero bueno, poco a poco se aprende, lástima que a veces es a punto de tragedias.
No descarto que tengamos contactos en común jeje, Costa Rica es muy pequeño.

También tengo tías que delegan todo lo que sea Internet banking, más ahora que se complica hacer trámites de manera presencial, pero en la mayoría de los casos que conozco recurren a hijos porque los tíos tampoco son muy ágiles con la tecnología, por lo menos en los casos de mi familia es un tema de edad más que de género.

Estamos de acuerdo que el sistema de pensiones, aunque necesario, perme abusos y se debería intervenir para hacerlo más justo, aunque el principal error del compa no fue por el sistema, fue ponerse a reconocer hijos ajenos (el padre biológico nunca lo hizo y la mamá tampoco lo forzó), ultimadamente si el compa quería mantener al niño y vivir con ellos pues que lo hiciera, el error más grande fue reconocerlo, no había necesidad de hacerlo, que lo presionaran a eso era una señal clara de alarma, no lo vió y es difícil ahora culpar solo al sistema.

El compa es un mae muy tranquilo y noble, demasiado para su propio bien diría, no lo veo tratando de joder pidiendo visitas ni nada por el estilo, supongo que por esa forma de ser es que de todas maneras le pasó lo que le pasó, no soy abogado pero tengo entendido que, si el niño no se había reconocido por el padre, al compa reconocerlo se vuelve el papá a nivel legal y es muy difícil salir de ahí, considerando que no va a poder safarse supongo que estando en sus zapatos también preferiría llevar la situación en paz y no buscarme un problema con la mujer y con el tata biológico, creo que el compa y la doña no estubieron juntos ni un año entonces tampoco creo que tenga el apego o interés de pedir visita al niño, el compa tenía el perfil ideal para que se la aplicarán.

Es interesante pero solo en el último mes a tres personas cercanas les han robado plata de cuentas, con eso de la tercer persona, con falsa devolución de impuestos y con falso reporte de transacción sospechosa, uno de los casos es una amiga de menos de 30 y profesional, eso sin contar muchos intentos fallidos de estafa dónde la gente si se dió cuenta a tiempo, pero no solo le pasa a las personas mayores.

Personalmente, excluyendo temas de personas mayores que ya no van a ajustarse a la banca en línea, no veo razón de por qué dejar que sea otra persona que administre las cuentas bancarias de uno, sé que en relaciones muy viejas y estables puede darse mucha confianza, incluso comprendo que se le dé acceso a una cuenta propia a otra persona en algunos casos, pero que no tenga acceso uno mismo y solo el otro me parece inexplicable si no hay atenuantes de salud mental para justificar.

Lo de los vídeos de los scammers, si son los maes que pasan llamando a los scammers de La India si los he visto, por ejemplo Kitboga, me parece interesante que tanto los atracadores de La India como los de acá usan libretos o guiones para saber que ir diciendole a la posible víctima, de nuevo hay una ingeniería social involucrada, al final mueven mucho dinero.
 
No descarto que tengamos contactos en común jeje, Costa Rica es muy pequeño.

También tengo tías que delegan todo lo que sea Internet banking, más ahora que se complica hacer trámites de manera presencial, pero en la mayoría de los casos que conozco recurren a hijos porque los tíos tampoco son muy ágiles con la tecnología, por lo menos en los casos de mi familia es un tema de edad más que de género.

Estamos de acuerdo que el sistema de pensiones, aunque necesario, perme abusos y se debería intervenir para hacerlo más justo, aunque el principal error del compa no fue por el sistema, fue ponerse a reconocer hijos ajenos (el padre biológico nunca lo hizo y la mamá tampoco lo forzó), ultimadamente si el compa quería mantener al niño y vivir con ellos pues que lo hiciera, el error más grande fue reconocerlo, no había necesidad de hacerlo, que lo presionaran a eso era una señal clara de alarma, no lo vió y es difícil ahora culpar solo al sistema.

El compa es un mae muy tranquilo y noble, demasiado para su propio bien diría, no lo veo tratando de joder pidiendo visitas ni nada por el estilo, supongo que por esa forma de ser es que de todas maneras le pasó lo que le pasó, no soy abogado pero tengo entendido que, si el niño no se había reconocido por el padre, al compa reconocerlo se vuelve el papá a nivel legal y es muy difícil salir de ahí, considerando que no va a poder safarse supongo que estando en sus zapatos también preferiría llevar la situación en paz y no buscarme un problema con la mujer y con el tata biológico, creo que el compa y la doña no estubieron juntos ni un año entonces tampoco creo que tenga el apego o interés de pedir visita al niño, el compa tenía el perfil ideal para que se la aplicarán.

Es interesante pero solo en el último mes a tres personas cercanas les han robado plata de cuentas, con eso de la tercer persona, con falsa devolución de impuestos y con falso reporte de transacción sospechosa, uno de los casos es una amiga de menos de 30 y profesional, eso sin contar muchos intentos fallidos de estafa dónde la gente si se dió cuenta a tiempo, pero no solo le pasa a las personas mayores.

Personalmente, excluyendo temas de personas mayores que ya no van a ajustarse a la banca en línea, no veo razón de por qué dejar que sea otra persona que administre las cuentas bancarias de uno, sé que en relaciones muy viejas y estables puede darse mucha confianza, incluso comprendo que se le dé acceso a una cuenta propia a otra persona en algunos casos, pero que no tenga acceso uno mismo y solo el otro me parece inexplicable si no hay atenuantes de salud mental para justificar.

Lo de los vídeos de los scammers, si son los maes que pasan llamando a los scammers de La India si los he visto, por ejemplo Kitboga, me parece interesante que tanto los atracadores de La India como los de acá usan libretos o guiones para saber que ir diciendole a la posible víctima, de nuevo hay una ingeniería social involucrada, al final mueven mucho dinero.

Justo me refería a Kitboga, es una locura como hay personas que caen en eso.
A mi una vez me llamó "Hacienda" porque puse un mueble a vender en una de estas páginas tipo Encuentra24. Y yo solo me les cagué de risa y les mencioné que ningún empleado público es tan eficiente de estar llamando a las 7 y 30 am a eso y Hacienda menos.

En mi familia, dado que no son tan mayores (40+) sí lo veo como algo más de genero. Más que ni saben cuando tienen ahorrado. Estabamos viendo de irnos de viaje y una me sale con "Debo revisar con mi marido porque no sé si tengo XXXX ahorrado" y yo.. Pero chequea el último balance y ya, y no entendía bien como leer su balance bancario. Una mujer profesional y ni leer su extracto bancario, quedé K.O.

Ve, ese es el problema, como saben que no va a pelear, no hacen nada. Yo es que si a uno de mis hermanos le hicieran eso, lo llevo de la oreja a un abogado y jodemos hasta que quede resuelto o hasta que la mujer se harte y le quite la pensión. A mi me enseñaron a compartir y ser recíproca.
Me genera alegria, me esforzaré en hacer a esa persona feliz. Me complica la vida y bueno, el karma a veces requiere ayuda.

Casada, haría lo que una amiga. Cada uno con sus cuentas personales y una cuenta común donde ambos depositemos y de allí paguemos todo. Si él se llegase a mudar a mi casa, dado que la propiedad está a mi nombre y no sería bien marital, el consumo sería igual, 50/50. Pero ni le daría acceso a mis cuentas bancarias ni le pediría la de él.
 
"Debo revisar con mi marido porque no sé si tengo XXXX ahorrado" y yo.. Pero chequea el último balance y ya, y no entendía bien como leer su balance bancario. Una mujer profesional y ni leer su extracto bancario, quedé K.O.
Simplemente increíble.

Aportar 50/50 es lo más sano, igual me parece un compromiso aceptable aportar proporcionalmente al ingreso de cada uno y no necesariamente partir por 50%, pero ambos deben colaborar.

A mí me llamaron para decirme que me había ganado un premio por usar mi tarjeta del popular, nunca he tenido cuenta ahí entonces estaba difícil que me agarraran, pero en una de esas dan con alguien que si tenga cuenta en el banco elegido y alguno de todos esos termina creyendo la hablada.

Uno de los casos de conocidos cercanos estafados fue una señora mayor, con la excusa de que había una transacción sospechosa, lo que hicieron fue sacarle el código de recuperación del correo electrónico y ya de ahí violentaron el ingreso a la página del banco, vaciaron la cuenta, ese si me dió más lástima.
 
...Cada uno con sus cuentas personales y una cuenta común donde ambos depositemos y de allí paguemos todo. Si él se llegase a mudar a mi casa, dado que la propiedad está a mi nombre y no sería bien marital, el consumo sería igual, 50/50. Pero ni le daría acceso a mis cuentas bancarias ni le pediría la de él.
Suena muy lógico lo del 50/50... lo que no debes permitirle es que pague la mitad de la cuota de la casa, en mi caso yo afrontaría todo el pago de mi casa (que ya de todos modos hago)... agua, luz, internet y demás si es lógico ir a medias. Lo que menciona @estornaque de la manera proporcional es cuestión de circunstancias, incluso con el círculo social donde se desenvuelve y las personas con las que sales. Conozco gente que los ingresos son muy dispares y se comprende la proporcionalidad, así como son muy parejos y se usa el 50/50.

Mencionaste lo del "lenguaje del amor" así que asumo que leíste el libro ¿?
 
@Zepho leyendo lo que pones firmarías un acuerdo prenupcial?

Enviado de meu Redmi Note 8 Pro usando o Tapatalk

Muerta de risa, pero con claúsulas tanto de separación de bienes como consecuencias por infidelidad, etc.

No sé si es que mi caso es distinto porque mi madre siempre trabajó más que mi padre, pero nunca he considerado que el hombre es el que deba cargar con la responsabilidad financiera en un matrimonio.
Al final, se supone que un matrimonio es un equipo, y es algo que siempre vi con mis padres, ellos contra quien sea, juntos.
 
Yo tambien lo leí en un lugar externo al foro querida @Zepho [emoji1] y creo que es una mezcla de dependencia con nula formación financiera y crecer con educación machista de que las mujeres no somos buenas para los números y que el hombre es el jefe de la casa, el que la representa, el que debe de tener las cosas a su nombre [emoji35] solo así logro entender que él tenga los bienes y ella las deudas, aunque creo que por ahí cuestioné que es raro que si son préstamos de bienes, los bancos hayan permitido que se inscribieran a nombre de un tercero y no del deudor.

Yo tambien soy del criterio de que las finanzas en pareja son idealmente 50 y 50, pero si uno tiene y el otro no, paga el que si ese día y después el que tenga, pero con límites claros.

Creo que lo he contado acá antes, hace unos años mi novio de ese tiempo (muchos años de ser amigos de previo y luego de ser pareja) se enfrentó a un revés laboral complejo y se le redujeron los ingresos como a un tercio. Mi reacción uno fue decirle: "los gastos suyos y míos como pareja, corren por mi cuenta a partir de ahora" y aunque fue difícil para él procesarlo, un día tiempo después y solucionado el asunto me dijo cuanto le costó escucharlo, pero al mismo tiempo la paz que le dio pensar que era"un problema menos". Y así lo hicimos por varios meses, salíamos, nos veíamos, seguimos adelante y nadie se enteró de nuestro arreglo. Antes de esa situación íbamos a 50 y 50, aunque él era bastante detallista y daba más cuando podía y quería, así que para mí fue lógico que en vacas flacas, me tocaba a mí.

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Es por culpa del patriarcado opresor.... Dirían las femigordas.

Ya enserio, el 90% de las personas son tontas finacieramente.

Puedo apostar que aqui nadie tiene ni un fondo de $5000 para emergencias.
 
Es por culpa del patriarcado opresor.... Dirían las femigordas.

Ya enserio, el 90% de las personas son tontas finacieramente.

Puedo apostar que aqui nadie tiene ni un fondo de $5000 para emergencias.
Tengo un poco menos que eso pero si tengo gracias a DIos ( en dinero liquido en posesiones tengo mas de 5 mil USD ) soy tacaño nivel Dios y ahorro mucha plata.
Lastimosamente me enferme hace unos años y tuve que gastar mi dinero en médicos y medicamentos y hasta hace como un año vi la luz neon y ya tengo mi ahorro nuevamente.

Ahora bien este es un problema de hombres y mujeres, hay cada hombre idiota que van y construyen en el terreno del suegro y después le meten su patada y listo a pelearse con pisote.

Así como hay mujeres que le manejan la plata al esposo, simplemente eso es un ridículo.

La sociedad costarricense es un despiche entre familias hay cada desmadre que uno solo se persigna y le da gracias a Dios por ser alguien 'normal'
 
Yo no creo que sea falta de educación financiera (habrá excepciones por supuesto)... creo que muchas mujeres tienden a demostrar amor, apoyo y confianza de esta manera.... y nunca falta el vivillo que se quiere aprovechar...pero no creo que sean tontas si no que son muy inocentes para esta sociedad pero es que porqué debería de pensar que mi pareja se quiere aprovechar de mi, ver qué me saca, dejarme en la quiebra o con deudas, etc? No se supone que es mi "lugar seguro" y la persona con la que no tengo que andar a la defensiva a como ando con el resto del mundo? Si no puedo confíar en mi pareja entonces en quién confío? Resulta muy triste este refrán de no poder confiar ni en su propia sombra, millones de personas en el mundo y uno está solo [emoji25]
 
En mi caso como inversionista activo que soy, una de las cosas que he notado con las mujeres, es mas que todo desinterés por el tema...

Comento: en los casos en que he hablado del tema con mujeres, les explico desde mi experiencia, de seminarios que he tomado sobre inversiones activas (en donde la persona tiene que hacer algo, ya sea comprar o vender algún activo) y pasivas (en donde lo que tiene que hacer es muy poco, mas que todo monitoreando como va) y resulta que aunque les explico en lenguaje lo mas sencillo y entendible posible (nada de tecnicismos ni así ya que usualmente daba algo introductorio) y usualmente eso termina en lo siguiente:

Eso son apuestas ( una cosa son apuestas y otra jugar con las probabilidades)

Eso es muy riesgoso (cosa que el riesgo esta hasta inclusive al levantarse de la cama, ya que el riesgo es calculado, y que además, se puede minimizar)

Se ocupa mucho dinero ( si la persona pretende reemplazar el salario con alguna inversión, pues si, si se necesita mucho dinero, pero la idea principal es empezar cuanto antes, y hacerlo crecer poco a poco, con el tiempo y el interés compuesto)

En cuanto tiempo recupero mi inversión (cosa que si la persona va a invertir por si misma, queda a según el dinero y el riesgo que desee asumir, por lo tanto eso no tiene respuesta definitiva)

Aclaro, eso no solo sucede con mujeres, con hombres también, pero en el ultimo seminario que estuve relacionado al tema, eran como 25 hombres, y 5 mujeres, por lo tanto ya se pueden dar la idea de la proporción de cuantos hombres y mujeres están interesados en el tema.

En esta época, donde un salario no alcanza, es necesario aprender a invertir, el dinero, ya sea de forma activa o pasiva, porque al menos si hay algún problema financiero inesperado, se puede cubrir con las inversiones que la persona tenga, pero si la gente en general espera que alguien mas haga el trabajo por ellos en todo el sentido de la palabra, y ellos solo poner la mano y recibir el dinero....

Las cosas así no van a servir... Por eso mucha gente cayo con eso de La nube o Ganancias deportivas, o alguna otra red de mercadeo... pensaron que era poner el dinero ahí, y que el solo llegaría.


Ahora bien, para empezar, lo primero que hay que tener es un presupuesto de todos los ingresos, y gastos, y llevarlo de forma estricta, y haciendo como leí en un libro:

10% para ahorro (ahorro de emergencia)
10% para diversión (gastar en si mismo sin culpas de nada)
10% para educación (aprender otro idioma o similar)
10% para invertir...
10% para caridad.
y el 50% restante, para los gastos que son necesarios.

Claro en la medida de lo posible, si se puede manejar de esta forma, bien, pero al menos ya se da a entender la idea de como manejar el presupuesto personal
 
Pienso más bien que las mujeres administran mejor el dinero, en mi caso ni siquiera tengo la costumbre del ahorro.

Ahora sí es muy necesario educar financieramente a las nuevas generaciones, ya la generación mía es perder el tiempo, ya no tenemos salvación.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba