Mae,
Es importante revisar los datos antes de celebrar supuestos logros del actual gobierno. El "superávit" del que hablás fue producto de una subejecución presupuestaria récord, lo que significa que el Estado dejó de invertir en áreas esenciales, como infraestructura, salud y programas sociales. No es lo mismo tener superávit por eficiencia que por inacción.
Sobre el desempleo, bajó… pero a costa de un aumento histórico en el empleo informal. Hoy más del 44% de los trabajadores están en la informalidad, sin seguro ni pensión. ¿Eso es éxito?
La "inversión extranjera mayor al 1%" suena bien, pero viene principalmente de zonas francas, que tributan distinto y no reflejan una mejora estructural en la economía nacional.
Y sobre la inflación, si claro bajó en buena parte por factores internacionales, como la caída del petróleo y desaceleración global, no por políticas internas.
Criticar no es odiar. Es analizar. Y si queremos un país serio, ocupémonos de discutir con evidencia no solo brindar opiniones por lo que ve en Tik Tok.
Pura vida!
Acaba de hacer una falacia de la diana, tira la flecha y luego mueve el blanco para decir que dio justamente en el blanco y esa es una sola.
Primero, afirmar que el superávit solo se dio por subejecución presupuestaria es reducir un fenómeno complejo a una sola causa. Habría que ver los datos completos antes de sacar esa conclusión.
No toda ejecución es progreso.
Luego, decir que el desempleo bajó "a costa" del empleo informal también es una afirmación fuerte sin respaldo. La informalidad es un problema estructural de décadas, no un invento reciente y se da en sectores con pocos estudios.
Sobre la inversión extranjera, las zonas francas efectivamente tributan distinto, eso es una generalización apresurada cuando dice: "mayormente".
La inflación sí bajó, y aunque los factores internacionales influyen, eso no quita mérito a la estabilidad macroeconómica interna.
Ahora, si nada pero nada de lo que un gobierno hace tiene que ver con esos factores entonces en Venezuela, Chad, Zimbaue y Perú la inflación de 1500 % no fue culpa de nadie.
Y lo del superavit, eso es lo bueno..dejar de gastar, de lo mejor del gobierno, como que los empleados del OIJ que se querian pensionar a los 55, Chavez siendo economista sabia como es el asunto y detuvo eso.
Hasta a Figueres se la cantó: usted promete promete y promete y no dice de donde va a salir el dinero.
Se llama realismo, yo no tengo TikTok, no se si usted tiene eso, yo no.