43 mil güilas a punto de quedarse sin voz: ¿Un despiche anunciado o simple pereza?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, póngale atención a esta vara porque es para sentarse a pensar. Faltando un parpadeo para que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) cierre el padrón, resulta que hay casi 44.000 (¡cuarenta y cuatro mil!) jóvenes que están a punto de autoexiliarse de las elecciones del 2026. Así como lo oye. No es que no quieren votar, es que ni siquiera han hecho el trámite más básico: sacar la cédula. Diay, estamos hablando de una cantidad de gente que podría definir una elección cerrada, y que por ahora, parece que les da lo mismo. Es un despiche cívico en cámara lenta y, sinceramente, una señal de alerta que nos debería estar sonando en la jupa a todos.

La primera reacción es la fácil: “¡Qué vagos!”. Pero si uno rasca un poquito, la procesión va por dentro. Hablando con algunos de los directamente implicados, como lo hizo la gente de Grupo Extra, uno se topa con la palabra clave: desencanto. Es un cansancio generacional. Como dice Carlos Araya, de 22 años, la gente está harta de que “siempre sea lo mismo, prometen cosas que nunca hacen”. Y tiene toda la razón. Crecimos viendo noticias de corrupción, promesas rotas y un pleito eterno en la Asamblea que rara vez parece solucionar el brete del día a día. ¿Cómo le pide uno a un güila de 18 que se apasione por una vara que, desde que tiene memoria, parece un circo que no da risa?

Pero aquí es donde la cosa se pone interesante y hasta contradictoria. Porque en el mismo respiro que te hablan de indiferencia, te defienden la importancia de participar. Oiga a Fabián Navarro, con 18 años recién cumplidos, tirando la que duele: si uno no vota, después no tiene “el derecho de reclamar si pasa algo en el país, si la persona que quedó seleccionada se jala una torta”. ¡Pura vida, Fabián! Es el clásico “no me gusta ningún platillo del menú, así que mejor no como”, pero al final del día, si te mueres de hambre, la culpa no es solo del chef. Quedarse por fuera es regalarle el poder de decisión a otros, y después aguantarse el resultado sin derecho al pataleo. ¡Qué sal!

Ahora, tampoco podemos echarle toda la culpa al chancho. ¿Qué está haciendo la clase política para hablarle a esta gente? Como bien apunta Abigail Alvarado, de 17, se siente una falta de involucramiento de los políticos hacia los jóvenes. El menú de soluciones que proponen ellos mismos es de sentido común: más info en redes sociales, charlas en los coles, enseñar de verdad para qué sirve este chunche de la democracia más allá del examen de Cívica. No se trata de hacerles fiestas, se trata de hablarles en su idioma y en sus plataformas, de demostrarles que su voto no es un número más para la estadística, sino una voz que puede, de verdad, empezar a cambiar el rumbo del país.

Al final, la responsabilidad es compartida. El TSE tiene el brete de facilitar y comunicar hasta el cansancio, pero no puede ir a sacar la cédula por nadie. La fecha límite es el 30 de setiembre. Si usted está en esa lista, o conoce a alguien que lo esté, entienda que este trámite es mucho más que un pedazo de plástico. Es su tiquete para entrar a la fiesta. Puede que no le guste la música o que los que bailan le caigan mal, pero desde adentro siempre tendrá más chance de pedir que cambien la canción que gritando desde la acera. No se jalen la torta de quedarse callados por pura pereza.

Así que, maes del foro, les tiro la bola a ustedes: ¿La culpa de este despiche es de los güilas por apáticos y por no ponerse las pilas? ¿O es del sistema y de los políticos por ser una completa momia que no sabe cómo conectar con nadie menor de 40? ¿O, como casi siempre en esta vida, es un poco de las dos varas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 476 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba