66% de usuarios no prestan atención a anuncios en redes sociales

safito

VERIFICADO
13/06/2011 01:46 PM Leticia Vindas

Aún cuando se vislumbra que la publicidad en medios sociales está en aumento, su impacto puede que no vaya de la mano.
De acuerdo con un estudio de la consultora Mintel , un 66% de los usuarios de redes sociales afirman que “rara vez” prestan atención a los anuncios en estos sitios y más de la mitad (56%) aseguran que no les gusta comprar los productos que han visto anunciados ahí.
Si la población se segmenta a usuarios de 25 a 34 años, el porcentaje del 66% aumenta a 70%.
Cecilia Liao, analista senior de Tecnología de Mintel, explicó que la investigación no sugiere que la publicidad en redes sociales es ineficaz, sino que los usuarios de la red social no puede encontrar los anuncios en redes sociales particularmente memorables o relevantes, a nivel consciente por lo menos.
Pese al impacto bajo, un 58% de los consumidores dicen que han sido más diligente en la investigación de los precios desde la crisis económica. De ese grupo, un 15% de usuarios de redes sociales dicen que actualmente utilizan las redes para encontrar precios baratos .
El principal uso que se le da a las redes es para mantenerse en contacto con los amigos (78%).

66% de usuarios no prestan atención a anuncios en redes sociales - Negocios - elfinancierocr.com

Hijole, descubrieron el agua tibia, ese efecto se comenzó a dar desde hace 3 años, las redes sociales o páginas web, son valores agregado.
 
Yo creo que una persona que no tenga un bloqueador de publicidad en el browser, se le hace casi imposible navegar
 
el 20% de los usuarios de la zona 18 no revisan los temas,no ven las fotos,no ven los videos y en la pagina 50 estan preguntando donde estan las fotos,videos etc
 
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
como!!, hay publicidad en el foro?. :ujuju:

como que el 66% yo creo que la volaron, debe ser mas alto, creo mas bien es un 86%.
 
No se pone atención a los anuncios de televisión, menos a los de una página web.
 
A la televisión? Claro que si se les pone atención.. uff demasiado, si no vea el efecto gollo o el tome chichi...

Es mäs, cuando vi el anuncio de amnistía del ICE, fui corriendo y pagué la deuda... Para luego comprar en gollo :)
 
A la televisión? Claro que si se les pone atención.. uff demasiado, si no vea el efecto gollo o el tome chichi...

Es mäs, cuando vi el anuncio de amnistía del ICE, fui corriendo y pagué la deuda... Para luego comprar en gollo :)

tienes todos los dedos llenos de razón.

hay un anuncio que un amigo le dice porno barato, es el que sale una wila metiendoce en un pantalón blanco y luego se sube el ziper, uuufff, ese anuncio deja con ganas de pasar por refri, le entran a uno unas ganas de comer, jajajajaja, como se llama el comercial no importa, es el anuncio en si, jajajaa.
 
No, suave un toque, es que depende de como lo queran ver. La revista summa contradice lo anterior:

http://www.revistasumma.com/mercadeo/12954-un-59-de-los-usuarios-acepta-mensajes-de-marketing-mediante-redes-sociales.html

E
l mensaje de marketing tiene que ir dirigido a un publico meta previamente identificado, de esta forma el mensaje publicitario va a calar mas en la mente del consmidor. Por ejemplo si yo compro una revista de motores y carros y tuning y esas pichas y me sale un anuncio de una pagina promocionando Dorival para los dolores de la menstruacion diay, como que no va. El publico habitual de la revista son bates y la publicidad va dirigida a bates. Lo que pasa con las redes sociales es que los publicistas, creo yo, no estan haciendo bien el trabajo, ya que no focalizan bien el publico meta, o no lo han identificado, o estan tirando la vara a ver si pega (y gastando tiempo y plata en el proceso), o tal vez estan tratando de hacer branding de algo entonces ahi si le tiran el mensaje a todo el mundo. En facebook cuando uno se suscribe uno le dice al playo sin verguenza Mark que son las cositas que a uno le gusta y le interesa, y con base en esa informacion, el playo me muestra publicidad relacionada a esas varas. Pues tiene sentido no? Si yo digo me gusta la mota, pues me saldra un anuncio relacionado a la ñoña con el fin de que yo le de click y el playo Mark se gane un dolar. Lo mismo es en Google.
Yo en lo personal, si me fijo en la publicidad, la que me llame la atencion, por ejemplo una chick bien guapa de fijo va a capturar mi mirada aunque sea por 2 segundos, pero me fijo en el link y entro directamente al website para que el mae que tiene adsense no se gane los $0.03 que google le paga por el click a costas mias, jejeje.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 269 40,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba