¡Tremenda oportunidad para todos los que andamos buscando chamba! La Universidad Fidélitas está organizando una feria de empleo que promete sacarle cosquillas al mercado laboral. Con más de 800 plazas disponibles, esto pinta para ser un verdadero salvavidas para muchos jóvenes (y no tan jóvenes) que quieren echarle gallos a un nuevo trabajo.
La feria, que lleva el nombre largo de “Feria de Empleo en Ciencias Económicas y Sociales 2025”, va a reunir a más de 22 empresas nacionales e internacionales, lo cual es más que decente, diay. Esto significa que tendrás la posibilidad de conocer directos a los responsables de contratación y dejarles claro que tú eres el candidato ideal. No es broma, la U Fidelitas anda metiéndose en bretes serios para que sus alumnos tengan acceso a las mejores oportunidades laborales.
Lo bueno es que la feria tendrá dos modalidades para adaptarse a todos los estilos. El martes 4 de noviembre, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., será totalmente virtual, así que puedes ir cómodo en tu casa con tu café. Si eres de los que le gusta el contacto personal, el miércoles 5 de noviembre, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., podrás asistir en el edificio de Innovación de la U Fidelitas en San Pedro. Lo importante es que, si estás registrado, tienes boleta para entrar a cualquiera de las dos opciones.
Y ni hablar de las empresas que van a estar presentes. Tenemos desde gigantes como EY y Deloitte hasta compañías innovadoras como Align Technology y Avionyx. Además, verás nombres conocidos como P&G, Moody’s, Workday, Stryker y muchas más. ¡Hasta Cementos Progreso va a estar ahí! Eso demuestra que la demanda de talento es alta en diversos sectores, no solo en el área tecnológica o financiera, sino también en industrias tradicionales. De verdad, hay variedad para escoger, qué chiva.
Según Ada Ávalos, la encargada de Vinculación y Desarrollo Profesional de la U Fidelitas, la feria busca crear un puente directo entre los estudiantes y las empresas. “Buscamos conectar a nuestros estudiantes y egresados con las empresas que necesitan talento,” nos comentó. Pero ojo, no pienses que esta feria es solo para universitarios. Están invitados todos los profesionales, graduados de cualquier institución y hasta aquellos que estén pensando en cambiar de rumbo en su carrera. ¡Que no se quede nadie afuera!
Para registrarte y asegurar tu lugar en la feria, solo necesitas darle click al siguiente enlace: https://ufidelitas.ac.cr/campanas/feria-de-empleo-ciencias-sociales-y-economicas-2025. Es súper fácil y rápido. Ya sabes, no te duermas en los laureles porque las vacantes vuelan como papelitos en viento carretero. Prepárate bien, actualiza tu currículum, ensaya algunas respuestas para las preguntas comunes y márcate el calendario.
En realidad, esta feria es parte de una estrategia más grande que tiene la U Fidelitas para impulsar la empleabilidad de sus estudiantes. Ofrecen webinars, seminarios, consejos prácticos, talleres de empleabilidad y hasta sesiones personalizadas para ayudarte a desarrollar esas competencias que te diferencian de los demás. Se rifan, vamos. Parece que la U Fidelitas quiere que sus estudiantes no solo tengan títulos, sino también las herramientas necesarias para triunfar en el mundo laboral.
Así que ya sabes, si estás buscando un nuevo reto, una oportunidad para crecer profesionalmente o simplemente quieres explorar nuevas posibilidades, ¡esta es tu chance! Pero dime, ¿qué tipo de puesto crees que estará más solicitado durante esta feria? ¿Y qué consejo le darías a alguien que nunca ha asistido a una feria de empleo?
	
		
			
		
		
	
				
			La feria, que lleva el nombre largo de “Feria de Empleo en Ciencias Económicas y Sociales 2025”, va a reunir a más de 22 empresas nacionales e internacionales, lo cual es más que decente, diay. Esto significa que tendrás la posibilidad de conocer directos a los responsables de contratación y dejarles claro que tú eres el candidato ideal. No es broma, la U Fidelitas anda metiéndose en bretes serios para que sus alumnos tengan acceso a las mejores oportunidades laborales.
Lo bueno es que la feria tendrá dos modalidades para adaptarse a todos los estilos. El martes 4 de noviembre, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., será totalmente virtual, así que puedes ir cómodo en tu casa con tu café. Si eres de los que le gusta el contacto personal, el miércoles 5 de noviembre, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., podrás asistir en el edificio de Innovación de la U Fidelitas en San Pedro. Lo importante es que, si estás registrado, tienes boleta para entrar a cualquiera de las dos opciones.
Y ni hablar de las empresas que van a estar presentes. Tenemos desde gigantes como EY y Deloitte hasta compañías innovadoras como Align Technology y Avionyx. Además, verás nombres conocidos como P&G, Moody’s, Workday, Stryker y muchas más. ¡Hasta Cementos Progreso va a estar ahí! Eso demuestra que la demanda de talento es alta en diversos sectores, no solo en el área tecnológica o financiera, sino también en industrias tradicionales. De verdad, hay variedad para escoger, qué chiva.
Según Ada Ávalos, la encargada de Vinculación y Desarrollo Profesional de la U Fidelitas, la feria busca crear un puente directo entre los estudiantes y las empresas. “Buscamos conectar a nuestros estudiantes y egresados con las empresas que necesitan talento,” nos comentó. Pero ojo, no pienses que esta feria es solo para universitarios. Están invitados todos los profesionales, graduados de cualquier institución y hasta aquellos que estén pensando en cambiar de rumbo en su carrera. ¡Que no se quede nadie afuera!
Para registrarte y asegurar tu lugar en la feria, solo necesitas darle click al siguiente enlace: https://ufidelitas.ac.cr/campanas/feria-de-empleo-ciencias-sociales-y-economicas-2025. Es súper fácil y rápido. Ya sabes, no te duermas en los laureles porque las vacantes vuelan como papelitos en viento carretero. Prepárate bien, actualiza tu currículum, ensaya algunas respuestas para las preguntas comunes y márcate el calendario.
En realidad, esta feria es parte de una estrategia más grande que tiene la U Fidelitas para impulsar la empleabilidad de sus estudiantes. Ofrecen webinars, seminarios, consejos prácticos, talleres de empleabilidad y hasta sesiones personalizadas para ayudarte a desarrollar esas competencias que te diferencian de los demás. Se rifan, vamos. Parece que la U Fidelitas quiere que sus estudiantes no solo tengan títulos, sino también las herramientas necesarias para triunfar en el mundo laboral.
Así que ya sabes, si estás buscando un nuevo reto, una oportunidad para crecer profesionalmente o simplemente quieres explorar nuevas posibilidades, ¡esta es tu chance! Pero dime, ¿qué tipo de puesto crees que estará más solicitado durante esta feria? ¿Y qué consejo le darías a alguien que nunca ha asistido a una feria de empleo?