¡Ay, Dios mío, qué chimba de noticia nos llegó desde Chile! Un muchacho de nuestro país, con apenas 16 añitos, se bañó de oro en los Juegos Parapanamericanos Juveniles. Se trata de Dalessandro Abarca Ruiz, un pura vida de Fray Casiano de Madrid, Puntarenas, que le dio una alegría inmensa a toda la nación con su triunfo en los 100 metros planos T63. ¡Esto sí que es motivo pa’ celebrar, fíjate tú!
Para ponerle contexto al asunto, estos juegos son un escaparate importantísimo para atletas con discapacidad. Representan una oportunidad única para demostrar sus habilidades y ganarse un lugar en competencias internacionales mayores. Costa Rica ha tenido presencia, sí, pero ver a un joven como Dalessandro coronándose campeón… eso es otra vaina, ¿me entiendes?
Este joven talento, que estudia en el Liceo José Martí, empezó su carrera deportiva en el atletismo paralímpico con la impulsión de bala y el lanzamiento de jabalina. Según contó él mismo, entre risas y con humildad, la idea de correr le vino como motivación extra hace poco más de un año. “Al principio me caía, diay, era difícil adaptarme,” comentó. Pero con esfuerzo y dedicación, se convirtió en un campeón.
Imagínate, apenas tres competencias en la prueba y ya se lleva la medalla de oro. ¡Eso demuestra su potencial y la preparación que tuvo! Su entrenador, sin duda, hizo un brete de trabajo para pulirlo y llevarlo a este nivel. Y nosotros, como aficionados, estamos orgullosos de verlo brillar así en representación de Costa Rica. Vamos, que esto es pa’ presumir en todos lados, señores.
No solamente Dalessandro brilló, también otros compatriotas tuvieron resultados destacados. Steven Román y Kristel Morales se trajeron medallas de plata, y Fiorella Padilla, una de bronce. Así que, aunque el deporte nacional tenga sus altos y bajos, siempre hay jóvenes talentos que nos dan motivos pa' sentirnos orgullosos. Es una inyección de energía positiva para todo el país, ¿verdad?
Ahora, si hablamos de futuro, Dalessandro todavía tiene mucho camino por recorrer. Este miércoles competirá en la impulsión de bala, donde seguro dará lo mejor de sí. Además, representa una esperanza renovada para el deporte paralímpico costarricense, mostrando que con perseverancia y apoyo, podemos lograr cosas increíbles. Esto sí que es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
Y hablando de ejemplos, hay que reconocer el esfuerzo de sus padres, entrenadores y compañeros de equipo. Detrás de cada deportista exitoso, hay un grupo de personas que trabajan incansablemente para hacer realidad sus sueños. Por eso, este triunfo no es solo de Dalessandro, sino de toda su comunidad y de todos los costarricenses que creen en el poder del deporte.
En fin, ¡qué chévere este momento para el deporte tico! Pero dime tú, ¿crees que el Estado debería invertir más recursos en programas de detección y desarrollo de talentos deportivos paralímpicos, o prefieres enfocarte en otras áreas? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y hagamos volar la conversación!
	
		
			
		
		
	
				
			Para ponerle contexto al asunto, estos juegos son un escaparate importantísimo para atletas con discapacidad. Representan una oportunidad única para demostrar sus habilidades y ganarse un lugar en competencias internacionales mayores. Costa Rica ha tenido presencia, sí, pero ver a un joven como Dalessandro coronándose campeón… eso es otra vaina, ¿me entiendes?
Este joven talento, que estudia en el Liceo José Martí, empezó su carrera deportiva en el atletismo paralímpico con la impulsión de bala y el lanzamiento de jabalina. Según contó él mismo, entre risas y con humildad, la idea de correr le vino como motivación extra hace poco más de un año. “Al principio me caía, diay, era difícil adaptarme,” comentó. Pero con esfuerzo y dedicación, se convirtió en un campeón.
Imagínate, apenas tres competencias en la prueba y ya se lleva la medalla de oro. ¡Eso demuestra su potencial y la preparación que tuvo! Su entrenador, sin duda, hizo un brete de trabajo para pulirlo y llevarlo a este nivel. Y nosotros, como aficionados, estamos orgullosos de verlo brillar así en representación de Costa Rica. Vamos, que esto es pa’ presumir en todos lados, señores.
No solamente Dalessandro brilló, también otros compatriotas tuvieron resultados destacados. Steven Román y Kristel Morales se trajeron medallas de plata, y Fiorella Padilla, una de bronce. Así que, aunque el deporte nacional tenga sus altos y bajos, siempre hay jóvenes talentos que nos dan motivos pa' sentirnos orgullosos. Es una inyección de energía positiva para todo el país, ¿verdad?
Ahora, si hablamos de futuro, Dalessandro todavía tiene mucho camino por recorrer. Este miércoles competirá en la impulsión de bala, donde seguro dará lo mejor de sí. Además, representa una esperanza renovada para el deporte paralímpico costarricense, mostrando que con perseverancia y apoyo, podemos lograr cosas increíbles. Esto sí que es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
Y hablando de ejemplos, hay que reconocer el esfuerzo de sus padres, entrenadores y compañeros de equipo. Detrás de cada deportista exitoso, hay un grupo de personas que trabajan incansablemente para hacer realidad sus sueños. Por eso, este triunfo no es solo de Dalessandro, sino de toda su comunidad y de todos los costarricenses que creen en el poder del deporte.
En fin, ¡qué chévere este momento para el deporte tico! Pero dime tú, ¿crees que el Estado debería invertir más recursos en programas de detección y desarrollo de talentos deportivos paralímpicos, o prefieres enfocarte en otras áreas? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y hagamos volar la conversación!