¡Aguafiestas de nadie! Resulta que a partir del próximo miércoles, 26 de noviembre, vamos a tener circulando por ahí la sexta y última moneda de colección de ¢50, y esta vez, la protagonista es el emblemático conejo de monte. Pero ojo, que no se queda solo como cosita bonita para coleccionar, porque ahora también le vamos a dar uso como medio de pago. ¡Una movida chiva!
El Banco Central de Costa Rica (BCCR), siempre pensando en nosotros, nos informa que van a sacar unos 10.000 de estas bellezas en acrílico y otras 7.000 en estuche. Y para que no se espanten nuestros bolsillos, cada una va a tener un precio de ¢8.600, da igual si la quieres en una u otra presentación. Así que ya saben, si quieren agregarla a su colección o simplemente tener cambio fresco, estén pendientes.
Lo que hace especial a esta moneda –aparte de que luce nuestro conejo montañés– es el diseño del reverso. Lleva estampada la palabra “Páramo”, donde vive este animalito; su nombre original, “Conejo de Monte”; y hasta su nombre científico, “Sylvilagus dicei”. Un verdadero homenaje a nuestra biodiversidad, ¿qué les parece?
Y hablando del conejo, este pequeñín habita desde los 1.100 metros sobre el nivel del mar, con sus casitas principales en el Páramo del Parque Internacional La Amistad, justo en la frontera con Panamá. Imagínense, ahí arriba, en esos paisajes únicos, buscando su comida. Se trata de una especie crepuscular y nocturna, así que no los van a ver dando vueltas a media mañana. Prefieren salir a buscar hojas y hierbas cuando el sol se esconde o aún no ha salido.
Lo curioso es que, aunque está catalogado como una especie en peligro de extinción, aquí en Costa Rica todavía lo podemos encontrar con relativa facilidad, especialmente en las zonas silvestres protegidas. O sea que, a pesar de los desafíos, seguimos teniendo la suerte de compartir territorio con estos animales. Uno se siente orgulloso de nuestra fauna, diay.
La moneda, además de lucir al conejo posado sobre una representación del páramo, lleva el número 2023, que recuerda el año en que la Junta Directiva del Banco Central aprobó el diseño. En el frente, como siempre, tenemos la leyenda “República de Costa Rica” y “Banco Central de Costa Rica” en letras mayúsculas, y esas famosas tres barras en relieve para que la podamos reconocer al tacto, incluso sin tener que verla bien. Un detalle importante para todos aquellos que nos gusta andar usando billetes y monedas.
Pero la novedad no termina ahí, pues esta moneda con el conejo de monte también estará sirviendo para pagar nuestras compras a partir del 26 de noviembre. Esta versión, a diferencia de las anteriores, no tiene colores, lo cual la hace diferente y quizás un poco más fácil de distinguir. El Banco Central explica que la distribución se hará a través de todas las entidades financieras nacionales, que son quienes tienen que pedirle al Central la cantidad de monedas que necesitan para sus clientes. ¡Así que prepárense para verlas en sus cambios!
Hasta ahora, ya se han sacado más de 47 millones de monedas de esta serie, incluyendo diseños de mariposa morfo, rana calzonuda, tortuga carey, lagartija o anolís, cangrejo marinero y, claro, el nuevo conejo de monte. ¡Una colección completa! Y por si acaso, el BCCR tiene guardados más de 85 millones de monedas en la bóveda, listas para salir cuando alguna entidad financiera las pida. Ahora, dime tú, ¿cuántas de estas monedas con el conejo de monte te vas a hacer? ¿Será una inversión o simplemente para presumir con tus amigos?
El Banco Central de Costa Rica (BCCR), siempre pensando en nosotros, nos informa que van a sacar unos 10.000 de estas bellezas en acrílico y otras 7.000 en estuche. Y para que no se espanten nuestros bolsillos, cada una va a tener un precio de ¢8.600, da igual si la quieres en una u otra presentación. Así que ya saben, si quieren agregarla a su colección o simplemente tener cambio fresco, estén pendientes.
Lo que hace especial a esta moneda –aparte de que luce nuestro conejo montañés– es el diseño del reverso. Lleva estampada la palabra “Páramo”, donde vive este animalito; su nombre original, “Conejo de Monte”; y hasta su nombre científico, “Sylvilagus dicei”. Un verdadero homenaje a nuestra biodiversidad, ¿qué les parece?
Y hablando del conejo, este pequeñín habita desde los 1.100 metros sobre el nivel del mar, con sus casitas principales en el Páramo del Parque Internacional La Amistad, justo en la frontera con Panamá. Imagínense, ahí arriba, en esos paisajes únicos, buscando su comida. Se trata de una especie crepuscular y nocturna, así que no los van a ver dando vueltas a media mañana. Prefieren salir a buscar hojas y hierbas cuando el sol se esconde o aún no ha salido.
Lo curioso es que, aunque está catalogado como una especie en peligro de extinción, aquí en Costa Rica todavía lo podemos encontrar con relativa facilidad, especialmente en las zonas silvestres protegidas. O sea que, a pesar de los desafíos, seguimos teniendo la suerte de compartir territorio con estos animales. Uno se siente orgulloso de nuestra fauna, diay.
La moneda, además de lucir al conejo posado sobre una representación del páramo, lleva el número 2023, que recuerda el año en que la Junta Directiva del Banco Central aprobó el diseño. En el frente, como siempre, tenemos la leyenda “República de Costa Rica” y “Banco Central de Costa Rica” en letras mayúsculas, y esas famosas tres barras en relieve para que la podamos reconocer al tacto, incluso sin tener que verla bien. Un detalle importante para todos aquellos que nos gusta andar usando billetes y monedas.
Pero la novedad no termina ahí, pues esta moneda con el conejo de monte también estará sirviendo para pagar nuestras compras a partir del 26 de noviembre. Esta versión, a diferencia de las anteriores, no tiene colores, lo cual la hace diferente y quizás un poco más fácil de distinguir. El Banco Central explica que la distribución se hará a través de todas las entidades financieras nacionales, que son quienes tienen que pedirle al Central la cantidad de monedas que necesitan para sus clientes. ¡Así que prepárense para verlas en sus cambios!
Hasta ahora, ya se han sacado más de 47 millones de monedas de esta serie, incluyendo diseños de mariposa morfo, rana calzonuda, tortuga carey, lagartija o anolís, cangrejo marinero y, claro, el nuevo conejo de monte. ¡Una colección completa! Y por si acaso, el BCCR tiene guardados más de 85 millones de monedas en la bóveda, listas para salir cuando alguna entidad financiera las pida. Ahora, dime tú, ¿cuántas de estas monedas con el conejo de monte te vas a hacer? ¿Será una inversión o simplemente para presumir con tus amigos?