Acuerdos prenupciales

  • Iniciador del tema Iniciador del tema OCP2
  • Start date Start date
exactamente jajajja.......

ahora bien, influye en algo si en uno de esos "acuerdos prenupciales ticos" (q aparentemente no sirven de mucho), si ahi dice q si fulano le es infiel a fulana entonces ella se deja todo (lo adquirido duratne el matrimonio, claro esta)..... si digamos ella prueba realmente esa infidelidad, ese contrato tiene validez de algo o simplemente el papel aguanta todo lo q le pongan, y luego usan ese contrato para limpiarse el rabo?.........

y por cierto.... parece q esos dichosos peritos son los q eventualmente lo pueden enterrar o salvar a uno......

Yo NO soy abogado, pero por ejemplo en inquilinato ud puede hacer un lindo contrato por 1 año y firmarlo y toda la cuestión y a pesar de eso el inquilino puede quedarse los 3 años que lo ampara la ley, supongo que en familia los derechos tampoco se pueden renunciar :idea:
 
Yo NO soy abogado, pero por ejemplo en inquilinato ud puede hacer un lindo contrato por 1 año y firmarlo y toda la cuestión y a pesar de eso el inquilino puede quedarse los 3 años que lo ampara la ley, supongo que en familia los derechos tampoco se pueden renunciar :idea:

Cierto. Los contratos dicen un montón de cosas que contradicen a la ley del inquilinato. Como lo del famoso 15% de aumento anual que algunos quieren aplicar como si fuera algo de rigor. Y según tengo entendido eso no lo dicen la ley, la ley habla de aumento similar a la del aumento en costo de vida con un MÁXIMO de 15%.
 
4) Conclusión: La mejor forma de "proteger" algo para que no lo pierda en un divorcio, es "deberlo". Ya sea por medio de una hipoteca, una prenda o cualquier otra forma que ponga ese bien (por proteger) como garantía real en una obligación financiera. Ojo, eso no significa que la obligación financiera es real (debe pagarla con dinero de verdad), sino que simplemente debe existir "ante la ley" y el registro público. Esa obligación puede ser ante un tercero familiar o Usted mismo, en una sociedad creada antes de casarse....

En resumen: Si bien es cierto más de una (o uno) va a llevarle ganas a dejarse la casa, el negocio, el carro o cualquier otra cosa "de valor", a nadie le interesa eso mismo si pesa sobre el una obligación financiera.

Definitivamente el mejor aporte de todo este tema, excelente roquitico. En CR vale más la maña que la fuerza, entonces ya saben si hacen casita solteros a ponerle un prenda, hipoteca u X obligación, así se cuida no solo del futuro enemigo digo pareja, sino también de demandas de cualquier otro bombeta que quiera sacarte dinero ya sea por accidentes de transito contra taxis, personas que se le tiran a los carros, etc.
 
Al final la mujer es la que se lleva todo! asi que haga un ahorro y mandelo a una cuenta suiza!


En que se parecen las mujeres a los huracanes?.....en que cuando pasan por su vida arrasan con todo, se llevan el carro, la casa y hasta el perro.


hqdefault.jpg
 
exactamente jajajja.......

ahora bien, influye en algo si en uno de esos "acuerdos prenupciales ticos" (q aparentemente no sirven de mucho), si ahi dice q si fulano le es infiel a fulana entonces ella se deja todo (lo adquirido duratne el matrimonio, claro esta)..... si digamos ella prueba realmente esa infidelidad, ese contrato tiene validez de algo o simplemente el papel aguanta todo lo q le pongan, y luego usan ese contrato para limpiarse el rabo?.........

y por cierto.... parece q esos dichosos peritos son los q eventualmente lo pueden enterrar o salvar a uno......


Al igual como otro citó un ejemplo de inquilinato, recordemos que "el papel aguanta lo que le pongan". Hay un principio en ley que dice que "en acuerdo de partes, relevo de ley". Eso significa que cuando dos partes acuerdan algo, ambos relevan la acción de la ley en caso de disputa, pero (gran pero aquí), también se aplica aquello de que ningún acuerdo (contrato, etc) puede ser superior a la ley. (Superior significa que otorga, castiga o aplica consecuencias más allá de lo que la ley prevee para actos o sucesos citados).

En el caso del adulterio, en Costa Rica, la ley NO AFECTA los beneficios patrimoniales de la pareja. Por más perro o perra que cualquiera haya sido, no hay situación o condición en el código de familia que haga que alguno de los dos cónyuges pierda su derecho sobre gananciales.

Pero lo que si puede perder un (una) infiel, es su derecho a pensiones y también se puede ganar, que el cónyuge "ofendido" puede cobrar (en juicio de divorcio por la causal de infidelidad, agresión o sevicia) daños y perjuicios en valor económico. Pero sobre los gananciales, esos son derechos irrenunciables, excepto por celebración de capitulaciones matrimoniales en donde se especifica con lujo de detalle, qué o cuales cosas serán de cual de los conyuges en caso de una separación o divorcio.
 
Ok, yo estoy haciendo casa soltero, pagó todo, todos los servicios están a mi nombre y luego me caso al año y la llevo a vivir a esa propiedad, ella nunca va a poder reclamar nada verdad?
 
Ok, yo estoy haciendo casa soltero, pagó todo, todos los servicios están a mi nombre y luego me caso al año y la llevo a vivir a esa propiedad, ella nunca va a poder reclamar nada verdad?

Según la ley de pensiones, lo único que podría reclamar es su parte proporcional de la plusvalía de la casa, durante el tiempo que estuvieron casados... pero ojo con las dos posibles trampas!

1) (En el mejor de los casos): Si ella no trabaja (aunque todavía no tengan hijos), la hace acreedora a una pensión alimenticia de su parte. El juzgado determinará el monto.

2) (En el peor de los casos): Basta con que ella lo acuse a Usted de violencia doméstica. Con esa acusación, automáticamente a Usted lo sacan de su propia casa. Luego será su obligación probar que no es cierto lo de la agresión. Mientras tanto, su flamante esposa disfrutará de su casa (junto con quien ella quiera meter a la misma) mientras Usted sigue obligado a pagar todo y tiene prohibido acercarse a ella.

Sobre este último ejemplo, le parecerá muy extremo o raro. Pero la verdad es que esos casos se dan, y más frecuentemente de lo que uno cree.
 
Cargando...
Según la ley de pensiones, lo único que podría reclamar es su parte proporcional de la plusvalía de la casa, durante el tiempo que estuvieron casados... pero ojo con las dos posibles trampas!

1) (En el mejor de los casos): Si ella no trabaja (aunque todavía no tengan hijos), la hace acreedora a una pensión alimenticia de su parte. El juzgado determinará el monto.

2) (En el peor de los casos): Basta con que ella lo acuse a Usted de violencia doméstica. Con esa acusación, automáticamente a Usted lo sacan de su propia casa. Luego será su obligación probar que no es cierto lo de la agresión. Mientras tanto, su flamante esposa disfrutará de su casa (junto con quien ella quiera meter a la misma) mientras Usted sigue obligado a pagar todo y tiene prohibido acercarse a ella.

Sobre este último ejemplo, le parecerá muy extremo o raro. Pero la verdad es que esos casos se dan, y más frecuentemente de lo que uno cree.

Muchas gracias compa y no me parece raro el último, yo en nadie confió lo mejor es tener la mente tranquila lo más que se pueda si se va a vivir con alguien.
 
2) (En el peor de los casos): Basta con que ella lo acuse a Usted de violencia doméstica. Con esa acusación, automáticamente a Usted lo sacan de su propia casa. Luego será su obligación probar que no es cierto lo de la agresión. Mientras tanto, su flamante esposa disfrutará de su casa (junto con quien ella quiera meter a la misma) mientras Usted sigue obligado a pagar todo y tiene prohibido acercarse a ella.

.


Por experiencias como esta es que muchos ahora prefieren andar de picaflor, y sino pongase a ver que cada uno de nosotros conoce minimo un caso así.
 
Según la ley de pensiones, lo único que podría reclamar es su parte proporcional de la plusvalía de la casa, durante el tiempo que estuvieron casados... pero ojo con las dos posibles trampas!

1) (En el mejor de los casos): Si ella no trabaja (aunque todavía no tengan hijos), la hace acreedora a una pensión alimenticia de su parte. El juzgado determinará el monto.

2) (En el peor de los casos): Basta con que ella lo acuse a Usted de violencia doméstica. Con esa acusación, automáticamente a Usted lo sacan de su propia casa. Luego será su obligación probar que no es cierto lo de la agresión. Mientras tanto, su flamante esposa disfrutará de su casa (junto con quien ella quiera meter a la misma) mientras Usted sigue obligado a pagar todo y tiene prohibido acercarse a ella.

Sobre este último ejemplo, le parecerá muy extremo o raro. Pero la verdad es que esos casos se dan, y más frecuentemente de lo que uno cree.

eso q resalte, esa "parte proporcional de la plusvalia" supongo q tambien la hace un perito..... pero a q se refiere?..... digamos ese ejemplo del compa, una casa ya hecha, a nombre del compa y se casa y la esposa vive 1 año en la casa..... es el "valor" de esa casa en ese año o como es la cosa?.....

mae, yo se q hay muchos MUUUUUUUUUCHOS maes bien hp y x eso las leyes son asi..... pero en este pais si una mujer lo quiere joder, uno es culpable, recontraculpable, sentenciado a muerte, a q lo capen y a pasar la eternidad en el infierno a menos q baje fisicamente Jesus y diga q uno es inocente........
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 288 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba