¿Adiós a las recetas en papel? Nuevo sistema digital obliga a médicos y farmacéuticos a cambiar el juego!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! Ya nos llegó el momento de cambiar la vara del asunto, pura vida. El Ministerio de Salud le echó mano a un decreto que va a revolucionar cómo nos conseguimos los calmantes, los antibióticos y demás bretes medicinales. A partir del ocho de noviembre, dicen que todo pasa a formato digital, ¿qué tal esto?

Parece que el plan es combatir el uso indiscriminado de antibióticos, que ya nos estaba haciendo la bronca a todos. Imaginen la pila de papeles que se estaban generando, además de que era súper fácil que alguien agarrara una receta de esos que buscan atajos. Con el nuevo SRDAS (Sistema de Receta Digital para Antimicrobianos Sistémicos), ahora todo queda registrado y controlado, como debe ser, para evitar que nos hagamos unos paquetes comprando medicinas a diestra izquierda.

Los doctores, dentistas y matronas ahora tendrán que emitir las recetas solo por medio del sistema digital. No hay pierde, ni chance de hacerla por WhatsApp ni mandar a alguien a pedirla. Y los farmacéuticos, pa’ que no se les ocurra dar pastillas sin la receta validada digitalmente. Esto sí que es ponerle cuidado al negocio, porque si no, ¡nos vamos al traste!

Según explican desde el Ministerio, este cambio viene respaldado por el Decreto Ejecutivo N° 44714-S, que salió en octubre del año pasado. La intención es simple: regular el uso de antibióticos y evitar que se conviertan en una ganga, fácilmente accesible para cualquiera. ¡Menos problemas para el sistema de salud y más tranquilidad para nosotros!

Y ojo, que no es que van a dejar todo a la deriva. El Ministerio dice que pueden ir actualizando la lista de medicamentos que entran dentro del sistema, dependiendo de lo que diga la ciencia y qué necesitamos en el país. Así, siempre tendremos la regulación más actualizada y eficiente, que es como debe ser, ¿verdad?

Ahora, algunos se preguntarán qué pasa con los abuelitos o con aquellos que no andan tan pilas con la tecnología. Ahí, el reto es que tanto los centros de salud como las farmacias se preparen para brindar asistencia y facilitarles el acceso al nuevo sistema. No queremos que nadie se quede atrás por culpa de unas computadoras, ¡eso sería qué torta!

La verdad es que este cambio pinta bien, aunque al principio puede ser un poco engorroso adaptarse. Pero a largo plazo, podría traer beneficios para todos: menor resistencia a los antibióticos, mejor control sanitario y una atención médica más personalizada. Se trata de darle vuelta a la tortilla y buscar soluciones innovadoras para mejorar nuestra salud, y eso siempre es digno de aplaudir, ¡a full!

Pero dime, vos qué piensas de todo este rollo digital? ¿Te parece un avance necesario para controlar el uso de antibióticos o crees que complicará demasiado la vida a médicos y pacientes, especialmente a los más adultos? Déjanos tus comentarios y veamos si estamos todos en la misma onda sobre este tema que nos afecta a to'os, ¡dale!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba